STRONGER. Estados Unidos, 2017.Un film de David Gordon Green
La tragedia de la maratón de Boston de abril de 2013 que produjo la muerte de 5 personas y casi 3 centenares de heridos ya ha sido tratado el año pasado en el film Patriots Day; aquí en cambio, la atención se centra en una de las personas que se encontraba contemplando la carrera y que como consecuencia del dramático evento resultó gravemente herida.

Jake Gyllenhaal
Jake Gyllenhaal caracteriza al personaje real de Jeff Bauman, quien en el fatídico día al estar ubicado en el lugar donde explotó la bomba, perdió ambas piernas. Poco antes del lamentable suceso, vemos a Jeff como un joven empleado de Costco, un tanto inmaduro y sin rasgos especiales que lo destaquen. Manteniendo una relación sentimental intermitente con Erin (Tatiana Maslany), después de la tercera ruptura y a fin de congraciarse con su enamorada, le promete presenciar la maratón donde ella habrá de correr. Después que la explosión se produce, la acción se traslada al hospital donde se ve al entubado Jeff aún en estado inconsciente; a pesar de haber salvado su vida, los médicos no tienen otra opción que amputarle sus dos piernas gangrenadas. Al despertar y recobrar conciencia, aún sin poder hablar, Jeff escribe en un papel haber visto a uno de los dos hermanos Tsarnaev, autores del acto terrorista; esa información resultará de gran valor para la investigación que tendrá a su cargo el FBI.
Lo que continúa es un recuento de la manera en que Jeff debe adaptarse a su nueva condición de vida, sintiéndose profundamente afectado emocionalmente y vulnerable al tener que valerse de sus piernas ortopédicas para desenvolverse, en donde no están ausentes las dificultades propias que enfrenta por su discapacitación. La otra cara de esta tragedia es haberse convertido en un inesperado héroe para la población de Boston que lo aclama por su valor de resistencia evidenciado frente al atentado sufrido; sin embargo, él rehúsa asumir el papel heroico a pesar de que su dominante y vulgar madre alcohólica (Miranda Richardson) desearía que no rechazara la fama de la que es objeto e incluso que aceptara que Oprah Winfrey viniera a la casa para ser reporteado.
El director David Gordon Green en colaboración con el guionista John Pollono que a su vez se basó en el libro de Baumann y Bret Witter, efectúa una narración clásica de lo acontecido con Jeff donde lo más relevante es la naturaleza que adquiere su vínculo sentimental con Erin. Dado que él asistió a la maratón con el propósito de contemplar la participación de su pareja en la maratón, la joven experimenta una mezcla de afecto, culpa y confusión, tratando de buscar su redención; es así que se encuentra permanentemente a su lado cuidándolo y ayudándolo de la mejor manera posible e incluso manteniendo con él relaciones íntimas. Precisamente una de las escenas más fuertes del relato es cuando ella le anuncia que está embarazada y Jeff por su gran inseguridad reacciona negativamente frente a la perspectiva de ser padre.
La película, a pesar de que no puede dejar de caer en lugares comunes, evita en todo momento el desborde melodramático. Siendo un poco exigente uno habría deseado que algunos personajes estuviesen más desarrollados, como por ejemplo el de Carlos Arredondo (Carlos Sanz) quien fue el hombre que prontamente socorrió a Jeff cuando se produjo la explosión y en donde en un encuentro posterior con él origina una escena conmovedora. En líneas generales el film arroja un saldo positivo, sobre todo por la excelente composición que Gyllenhaal logra de su personaje que paradójicamente adquiere grandeza a causa de su desgracia. Jorge Gutman