Entre Cam­pos de Tri­go y Cie­los Nublados

VAN GOGH: OF WHEAT FIELDS AND CLOU­DED SKIES

Den­tro del ciclo In The Gallery que Cine­plex vie­ne ofre­cien­do regu­lar­men­te se exhi­bi­rá el docu­men­tal ita­liano Van Gogh: Of Wheat Fields and Clou­ded Skies del rea­li­za­dor Gio­van­ni Pis­ca­glia. El film efec­túa una nue­va explo­ra­ción sobre la vida y tra­ba­jo del inmor­tal artis­ta, a tra­vés de los ojos de Hele­ne Krö­ller-Müller (1869 – 1939); ella ha sido su más devo­ta admi­ra­do­ra lle­gan­do a ser la due­ña de la más gran­de colec­ción pri­va­da de sus obras con casi 300 tra­ba­jos entre pin­tu­ras y dibu­jos que fue­ron adqui­ri­das a ini­cios del siglo pasado.

El docu­men­tal exhi­be inva­lua­bles teso­ros artís­ti­cos y la rara belle­za natu­ral y arqui­tec­tu­ral del Museo Krö­ller-Müller ubi­ca­do en el par­que De Hoge Welu­ge en Otter­lo, Holan­da, don­de se alo­ja el lega­do de la colec­cio­nis­ta, así como extrac­tos visua­les del Rena­ci­mien­to flo­ren­tino, mila­nés y romano.

El film que es narra­do por la actriz Vale­rie Bru­ni Tedes­chi y el cura­dor del Museo Mar­co Gol­din hace refe­ren­cia a la ator­men­ta­da exis­ten­cia del pin­tor, a tra­vés de pasa­jes de las car­tas de su her­mano Theo y mues­tra imá­ge­nes de los luga­res don vivió y visi­tó, de París a Pro­ven­za. La mues­tra enfa­ti­za la pasión de Van Gogh por el arte exhi­bien­do 40 pin­tu­ras remar­ca­bles y 85 dibu­jos expues­tos en la Basí­li­ca Palla­dia­na de Vicen­za. En la serie de pin­tu­ras sobre los cam­pos de tri­go Van Gogh, ape­lan­do a ele­men­tos sim­bó­li­cos y al empleo del color, expre­sa sus con­vic­cio­nes pro­fun­da­men­te espi­ri­tua­les, la apre­cia­ción de los tra­ba­ja­do­res manua­les y su cone­xión con la naturaleza.

Esta es una expo­si­ción que no sola­men­te se refie­re al arte de Van Gogh y su genia­li­dad, sino que tam­bién per­mi­te que el visi­tan­te pue­da com­pren­der la impor­tan­cia del dibu­jo como par­te de su téc­ni­ca artís­ti­ca. Sus lien­zos, apa­ren­te­men­te ins­tin­ti­vos, fue­ron el resul­ta­do de lar­gos estu­dios pre­pa­ra­to­rios, no de boce­tos, sino de obras de arte com­ple­tas en sí mis­mas, don­de se pue­de encon­trar el flu­jo de líneas que carac­te­ri­za el estilo.

Este film habla­do en ita­liano, fran­cés e inglés y sub­ti­tu­la­do en inglés, será pre­sen­ta­do los días 13 y 17 de junio de 2018. Para cono­cer los cines de exhi­bi­ción y hora­rios per­ti­nen­tes pre­sio­ne aquí