An Ame­ri­can in Paris

UN APLAU­DI­DO ESPEC­TÁCU­LO MUSICAL

El remar­ca­ble poe­ma sin­fó­ni­co An Ame­ri­can in Paris que Geor­ge Gersh­win com­pu­so en 1928, fue adap­ta­do al cine en el exce­len­te film de Vin­cent Mine­lli de 1951 con la actua­ción del legen­da­rio actor y bai­la­rín Gene Kelly y Les­lie Caron y pre­mia­do con 6 Osca­res de la Aca­de­mia de Holly­wood inclu­yen­do a la de la mejor pelí­cu­la. Ins­pi­ra­do en dicho film, en 2014 se ha con­ver­ti­do en un musi­cal tenien­do su estreno mun­dial en el Théâ­tre du Châ­te­let de París; al año siguien­te fue tras­la­da­do al Pala­ce Thea­tre de Broad­way y en 2017 al Domi­ni­on Thea­tre del West End de Lon­dres, don­de uná­ni­me­men­te ha sido acla­ma­do por la crí­ti­ca y la audien­cia asistente.

Haydn Oakley. (Foto de Johan Persson)

La pro­duc­ción que ha sido pre­sen­ta­da en Lon­dres podrá ser apre­cia­da por el públi­co de dife­ren­tes luga­res del mun­do inclu­yen­do Cana­dá a tra­vés de su difu­sión en las salas de cine.

La tra­ma se cen­tra en Jerry Mulli­gan (Robert Fair­child), un vete­rano ame­ri­cano de la Segun­da Gue­rra que des­pués de la libe­ra­ción de Fran­cia por los nazis en 1945, deci­de per­ma­ne­cer en París para pro­bar su suer­te en el cam­po artís­ti­co como pin­tor y olvi­dar las penu­rias de la gue­rra. Allí cono­ce a Milo Roberts (Zoe Rai­ney), una esta­dou­ni­den­se millo­na­ria que se ena­mo­ra de él y tra­ta de sedu­cir­lo con la excu­sa de patro­ci­nar su tra­ba­jo. Al pro­pio tiem­po, Jerry esta­ble­ce un lazo afec­ti­vo con Adam Hoch­berg (David Sea­don-Young), otro vete­rano judío ame­ri­cano que es com­po­si­tor y está aso­cia­do con Hen­ri Bau­rel (Hadyn Oakley), un rico fran­cés mima­do por su madre (Jane Asher) que aspi­ra con­ver­tir­se en can­tan­te de un club noc­turno. Estos ami­gos lle­gan a ena­mo­rar­se de la encan­ta­do­ra Lise Das­sin (Lean­ne Cope), la chi­ca que Jerry divi­só el pri­mer día de su esta­día en París. Esta expe­rien­cia le per­mi­ti­rá a Jerry des­cu­brir el arte, la amis­tad y el amor en la her­mo­sa y román­ti­ca ciu­dad luz.

Lean­ne Cope y Robert Fair­child. (Foto de Tris­tram Kenton)

Este espec­tácu­lo musi­cal inclu­ye las inol­vi­da­bles can­cio­nes de Gersh­win como “Liza”, “I Got Rhythm”, “But Not for Me”, “Stair­way to Para­di­se” y “S Won­der­ful”, para citar algu­nas de las mis­mas que hicie­ron impac­to en el públi­co. Los núme­ros musi­ca­les se aúnan armo­nio­sa­men­te con la dan­za, con espe­cial rele­van­cia del mag­ní­fi­co ballet que tie­ne lugar en los últi­mos minu­tos de la obra. A la diná­mi­ca direc­ción y exce­len­te coreo­gra­fía de Chris­topher Wheel­don se agre­gan los méri­tos del remar­ca­ble ves­tua­rio dise­ña­do por Bob Crow­ley y la apro­pia­da ilu­mi­na­ción de Natasha Katz.

An Ame­ri­can in Paris podrá ser vis­to en Cana­dá en la pan­ta­lla de los cines de Cine­plex, el 20, 22, 23 y 26 de Sep­tiem­bre de 2018. Para cono­cer las salas par­ti­ci­pan­tes y hora­rios corres­pon­dien­tes pre­sio­ne aquí.