Nue­va Tem­po­ra­da de la ODM

La pres­ti­gio­sa com­pa­ñía Opé­ra de Mon­tréal (ODM) ha dado a cono­cer la pro­gra­ma­ción de la cua­dra­gé­si­ma pri­me­ra tem­po­ra­da 2020 – 2021 que comen­za­rá el pró­xi­mo mes de sep­tiem­bre. Tal como lo ha veni­do rea­li­zan­do en recien­tes años la lis­ta inclu­ye ópe­ras del reper­to­rio clá­si­co con crea­cio­nes líri­cas de auto­res contemporáneos.

Pro­si­guien­do con la inno­va­ción intro­du­ci­da en la tem­po­ra­da pre­ce­den­te, los aman­tes del géne­ro podrán bene­fi­ciar­se de la últi­ma repre­sen­ta­ción de cada ópe­ra que ten­drá lugar en la mati­né del domin­go (14h00).

Marie-Josée Lord (Foto: Opé­ra de Montréal),

La tem­po­ra­da se inau­gu­ra­rá el 26 de sep­tiem­bre con La Tra­via­ta, cier­ta­men­te la ópe­ra más popu­lar y repre­sen­ta­da de Giu­sep­pe Ver­di. En esta nue­va ver­sión cuya pues­ta escé­ni­ca es de Alain Gauthier la acción se ubi­ca en el París de 1930 y está ins­pi­ra­da en la famo­sa bai­la­ri­na y can­tan­te Josephi­ne Baker. Marie-Josée Lord, la gran soprano de Que­bec, asu­mi­rá el rol de la cor­te­sa­na Vio­let­ta, en tan­to que Rame Lahaj será Alfre­do, su apa­sio­na­do aman­te. El elen­co se com­ple­ta con Jean-Fra­nçois Lapoin­te como Ger­mont, el padre de Alfre­do, y Pas­ca­le Spin­ney encar­nan­do a Flo­ra. Jor­dan de Sou­za diri­ge la Orches­tre Metreo­po­li­tan (OM).

Atom Ego­yan (Foto: IMDB)

La segun­da ópe­ra de la tem­po­ra­da se repre­sen­ta­rá en noviem­bre con la pre­sen­ta­ción de Jenů­fa del com­po­si­tor che­co Leoš Janáček. El renom­bra­do cineas­ta Atom Ego­yan diri­gi­rá esta pro­duc­ción cuya his­to­ria de infan­ti­ci­dio y reden­ción se des­ta­ca por su cru­do rea­lis­mo. El rol titu­lar está a car­go de la cele­bra­da soprano que­be­quen­se Marian­ne Fiset; en otros pape­les Samuel Lak­ker can­ta­rá el rol de Laca, el ena­mo­ra­do de Jenů­fa„ y Agnès Zwisr­ko inter­pre­ta­rá a Kos­tel­ni­ka, la madras­tra de Jenů­fa. La OM será diri­gi­da por el maes­tro Ale­xan­der Briger.

Phi­lip­pe Sly (Foto: Analekta)

La tem­po­ra­da pro­si­gue en mar­zo de 2021 con la ópe­ra con­tem­po­rá­nea La Beau­té du Mon­de.  Esta crea­ción del com­po­si­tor Julien Bilo­deau y libre­to del dra­ma­tur­go cana­dien­se Michel Marc Bou­chard. Ilus­tran­do la impor­tan­cia del arte y de la belle­za de nues­tras vidas, la his­to­ria se refie­re a la ope­ra­ción de sal­va­ta­je de las obras del Lou­vre duran­te la Segun­da Gue­rra mun­dial. El bajo barí­tono cana­dien­se Phi­lip­pe Sly encar­na a Jac­ques Jau­jard quien fue el direc­tor de los museos nacio­na­les de Fran­cia y orga­ni­zó la eva­cua­ción de las prin­ci­pa­les pie­zas del museo. A su lado, la mez­zo soprano Julie Bou­lian­ne asu­mi­rá el rol de Rose Valland, la anti­gua direc­to­ra del Musée du Jeu de Pau­me quien arries­gan­do su vida reco­ge secre­ta­men­te todas las infor­ma­cio­nes refe­ren­tes a las colec­cio­nes pri­va­das de los judíos que fue­ron saquea­das por los ale­ma­nas. El dis­tin­gui­do tenor Marc Her­vieux asu­me el rol de Her­mann Göring, el maris­cal del impe­rio ale­mán. La pues­ta escé­ni­ca es de Flo­rent Siaud, en tan­to que Jean-Marie Zei­tou­ni diri­gi­rá la OM. Las repre­sen­ta­cio­nes ten­drán lugar en el Tea­tro Maisonneuve.

Daniel Oku­litch (Foto: Opé­ra de Montréal)

Les Noces de Figa­ro, la her­mo­sa ópe­ra del genial Mozart, será repre­sen­ta­da en mayo de 2021 en una pro­duc­ción ame­ri­ca­na de la Lyric Ope­ra de Kan­sas City, la Ópe­ra de Fila­del­fia, la Ópe­ra de San Die­go y la Ope­ra de Palm Beach. .La pues­ta escé­ni­ca es de Stephen Law­less y el maes­tro Nico­las Ellis diri­gi­rá la OM. En el elen­co par­ti­ci­pan, entre otros, los apre­cia­dos can­tan­tes Daniel Oku­litch (Figa­ro), Andrea Nuñez (Susan­na), Kirs­ten McKin­non (Con­de­sa), Hugo Lapor­te (Con­de Alma­vi­va), Katie Miller (Che­ru­bin) y Bren­den Frie­sen (Bar­to­lo).

Fue­ra de abono, la ODM se aso­cia con el Ballet Opé­ra Pan­to­mi­me y el con­jun­to I Musi­ci de Mon­tréal para ofre­cer el 22 y 23 de mayo de 2021 Riders to the Sea. Esta nue­va crea­ción de Ralph Vaughn Williams que gira en torno de los migran­tes se basa en el libre­to ori­gi­nal de Oli­vier Kemeid. La músi­ca es de Hubert Tan­guay-Labos­se quien ten­drá a su car­go la direc­ción de I Musi­ci de Mon­treal. Las repre­sen­ta­cio­nes se efec­tua­rán en la sala de Monu­ment National.

Para infor­ma­ción adi­cio­nal pre­sio­ne aquí