Un Trá­gi­co Evento

NOVEM­BRE. Fran­cia, 2022. Un film de Cédric Jime­nez 105 minutos

El rea­li­za­dor Cédric Jime­nez con­si­de­ra las con­se­cuen­cias del trá­gi­co 13 de noviem­bre de 2015, fecha en el que se pro­du­jo el tre­men­do ata­que terro­ris­ta en la sala de espec­tácu­los Bata­clan de París, dejan­do el tris­te sal­do de 131 muer­tos, 494 heri­dos ade­más de nume­ro­sas víc­ti­mas. En su tra­ta­mien­to, el cineas­ta no repro­du­ce la tra­ge­dia sino que enfo­ca la cace­ría huma­na rea­li­za­da duran­te los cin­co días pos­te­rio­res a fin de loca­li­zar a los yiha­dis­tas responsables.

Jean Dujar­din

Al comen­zar el rela­to basa­do en el guión de Jime­nez y Oli­vier Deman­gel, se obser­va al agen­te pari­sino Fred (Jean Dujar­din) quien diez meses antes de la tra­ge­dia, se encuen­tra en Ate­nas, per­si­guien­do a un sos­pe­cho­so terro­ris­ta. De inme­dia­to, la acción se tras­la­da a París en don­de Fred y Héloi­se (San­dri­ne Kiber­lain), enca­be­zan la bri­ga­da anti­te­rro­ris­ta con la acti­va par­ti­ci­pa­ción de Mar­co (Jéré­mie Renier) e Ines (Anaïs Demous­tier) vol­can­do sus esfuer­zos para dar con los asesinos.

Jime­nez per­so­nal­men­te invo­lu­cra­do en el tema recrea muy bien toda la ten­sión que se va gene­ran­do entre el 14 y 18 de noviem­bre por par­te de cada miem­bro del equi­po; así inte­rro­gan­do a un buen núme­ro de sos­pe­cho­sos esa bús­que­da moti­va a que no sola­men­te se efec­túe en París sino tam­bién en Marrue­cos y Bélgica.

De algún modo, es muy fácil que el espec­ta­dor recuer­de Zero Dark Thirty (2012) de la rea­li­za­do­ra Kathryn Bige­low dra­ma­ti­zan­do ejem­plar­men­te la caza de Osa­ma bin Laden; en este caso, con carac­te­rís­ti­cas dis­tin­ti­vas, Jime­nez hace lo pro­pio y en la inves­ti­ga­ción rea­li­za­da se vale igual­men­te de las pis­tas que sue­len sumi­nis­trar los deno­mi­na­dos infor­man­tes. En tal sen­ti­do es Ines quien sien­do una de las per­so­nas del gru­po que incan­sa­ble­men­te per­sis­te en que la inves­ti­ga­ción lle­gue a fruc­ti­fi­car, con­tac­ta a Samia Khe­louf (Lyna Khou­dri), una chi­ca musul­ma­na que denun­cia a Has­na (Sarah Afchain), su com­pa­ñe­ra de cuar­to que ha esta­do vin­cu­la­da con los terro­ris­tas. Para lograr su pro­pó­si­to Ines está for­za­da a men­tir a Samia a fin de obte­ner la infor­ma­ción nece­sa­ria; sin sos­pe­char que en el desa­rro­llo de los acon­te­ci­mien­tos eso con­ver­ti­rá a la infor­man­te en una trá­gi­ca heroí­na, lo que habrá de reper­cu­tir emo­cio­nal­men­te en la investigadora.

Con un rit­mo ágil impre­so por el rea­li­za­dor y apo­ya­do por un pre­ci­so guión nutri­do de muy bue­nos diá­lo­gos, este his­tó­ri­co dra­ma adquie­re asom­bro­sa vero­si­mi­li­tud. Den­tro de un cli­ma de logra­do sus­pen­so, el film lle­ga a su cli­max en su tra­mo final con la vio­len­cia des­ata­da por la auto­ri­dad poli­cial al haber logra­do arrin­co­nar en el subur­bio de Sei­ne-Saint Denis a dos de los terro­ris­tas. Aun­que la des­crip­ción de los prin­ci­pa­les per­so­na­jes inte­gran­tes del coman­do no inda­ga mayor­men­te sobre sus vidas pri­va­das, al mar­gen de su acti­vi­dad poli­cial, eso no inva­li­da la cali­dad de este film muy bien carac­te­ri­za­do por su cali­fi­ca­do y homo­gé­neo elenco.

En los cré­di­tos fina­les ade­más de refle­jar el núme­ro de víc­ti­mas ya men­cio­na­dos se infor­ma que la com­ple­ta inves­ti­ga­ción duró más de 5 años rea­li­za­da a tra­vés de cua­tro con­ti­nen­tes y 25 paí­ses, y en don­de más de 1000 inda­ga­do­res estu­vie­ron involucrados.
Jor­ge Gutman