Un Tími­do Car­te­ro Romántico

ARDIEN­TE PACIEN­CIA. Chi­le, 2022. Un film de Rodri­go Sepúl­ve­da. 90 minu­tos. Dis­po­ni­ble en Netflix

El títu­lo de este film es el de la nove­la homó­ni­ma del renom­bra­do escri­tor chi­leno Anto­nio Skár­me­ta que aun­que publi­ca­da en 1985 fue tras­la­da­da al cine en 1983 con la direc­ción de su autor y en 1994 en el film ita­liano Il Pos­tino diri­gi­do por Michael Radford.

Andrew Bargs­ted y Clau­dio Arredondo

Cabe la pre­gun­ta si aca­so era nece­sa­rio una nue­va incur­sión sobre el mis­mo tema. En la medi­da que el rea­li­za­dor Rodri­go Sepúl­ve­da ha logra­do un rela­to diá­fano, emo­ti­vo y remar­ca­ble­men­te inter­pre­ta­do por Andrew Bargs­ted en el per­so­na­je pro­ta­gó­ni­co, la res­pues­ta es afir­ma­ti­va. Aho­ra bien, tenien­do en cuen­ta que la pelí­cu­la care­ce de vio­len­cia, dro­gas y esce­nas sexua­les, pue­de que no se ajus­te para cier­to públi­co, aun­que la espon­tá­nea fres­cu­ra y sim­pa­tía que des­ti­la la actual ver­sión, per­mi­te que esta román­ti­ca come­dia se siga con sumo agrado.

El guión de Gui­ller­mo Cal­de­rón y Skár­me­ta ubi­ca la acción en 1969 pre­sen­tan­do a Mario (Bargs­ted); un joven pro­ve­nien­te de una humil­de fami­lia de pes­ca­do­res de Chi­le que vive en Isla Negra. El mucha­cho que no se resig­na a ser pes­ca­dor como su padre, pese a que es la acti­vi­dad prin­ci­pal de la región, logra obte­ner un pues­to de car­te­ro don­de se vale de su bici­cle­ta para dis­tri­buir las car­tas. En esa acti­vi­dad, le corres­pon­de entre­gar la abun­dan­te corres­pon­den­cia que a dia­rio reci­be el céle­bre poe­ta Pablo Neru­da (Clau­dio Arre­don­do), el más impor­tan­te mora­dor de la isla; es así que lle­ga a man­te­ner con él un afec­tuo­so víncu­lo que gra­dual­men­te devie­ne en una sin­ce­ra amis­tad. A tra­vés de esa rela­ción, Mario apren­de a valo­rar la poe­sía como expre­sión lite­ra­ria ade­más de ir cap­tan­do las metá­fo­ras con­te­ni­das en los poe­mas de Neruda.

El pun­to de infle­xión de esta his­to­ria se pro­du­ce cuan­do Mario lle­ga a cono­cer a la joven Bea­triz Gon­zá­lez (Vivian­ne Dietz), hija de Elba (Pao­la Gian­ni­ni) que es la due­ña de la hos­te­ría local y en don­de los parro­quia­nos del lugar sue­len reu­nir­se en su bar. Sub­yu­ga­do por su belle­za el mucha­cho se ena­mo­ra pron­ta­men­te de Bea­triz y aun­que es corres­pon­di­do por ella, la rela­ción cuen­ta con la deci­di­da opo­si­ción de Elba quien no desea que su hija pue­da correr la mis­ma suer­te que ella como madre soltera.

Uno de los aspec­tos más tier­nos del rela­to tie­ne lugar en las esce­nas don­de el tími­do joven tra­ta de atraer a Bea­triz uti­li­zan­do un volan­tín con­te­nien­do un papel escri­to en el que mani­fies­ta su amor por ella valién­do­se de algu­nos de los ver­sos más rele­van­tes con­te­ni­dos en los libros que Neru­da le había obse­quia­do. Cla­ro está que cuan­do ella se ente­ra que lo expre­sa­do por Mario ha sido obje­to de pla­gio, la rela­ción se indis­po­ne tran­si­to­ria­men­te. Con los con­se­jos reci­bi­dos por Neru­da, Mario logra recon­quis­tar a la chi­ca de sus sueños.

El tras­fon­do polí­ti­co que en ese momen­to tie­ne lugar en Chi­le con las inmi­nen­tes elec­cio­nes en las que Neru­da apo­ya incon­di­cio­nal­men­te a Sal­va­dor Allen­de como can­di­da­to de la Uni­dad Popu­lar gene­ra una sub­tra­ma que no tie­ne espe­cial gra­vi­ta­ción en el con­tex­to de lo que se está relatando.

La acer­ta­da direc­ción de Sepúl­ve­da per­mi­te que este rela­to expre­sa­do poé­ti­ca­men­te trans­mi­ta genui­na emo­ción, en gran par­te agra­cia­do por el efi­cien­te guión y su buen elen­co; en ese aspec­to, Bargs­ted amplia­men­te se luce como el inge­nuo y tími­do joven deseo­so de con­ver­tir­se en poe­ta y deter­mi­na­do a con­quis­tar a Bea­triz. Las bellas can­cio­nes de Car­los Cabe­zas, las atrac­ti­vas dan­zas fol­cló­ri­cas así como la foto­gra­fía de Mau­ra Mora­les Berg­mann con­tri­bu­yen a real­zar los valo­res de Ardien­te Pacien­cia. Jor­ge Gutman