Un Paya­so Repa­sa su Vida

COR­TEO 

El más pres­ti­gio­so y popu­lar cir­co del mun­do lle­ga nue­va­men­te a Cana­dá para pre­sen­tar Cor­teo, una magis­tral pro­duc­ción que fue estre­na­da en abril de 2005 en la Gran Car­pa de Mon­treal y ha sido repues­ta en esta ciu­dad en diciem­bre de 2018. Su des­co­mu­nal éxi­to moti­vó que duran­te los últi­mos 17 años el show haya sido vis­to por 10 millo­nes de per­so­nas en 20 paí­ses de los cua­tro con­ti­nen­tes inclu­yen­do su pre­sen­ta­ción en la are­na a par­tir de 2016.

Este remar­ca­ble espec­tácu­lo invi­ta a ser dis­fru­ta­doo nue­va­men­te por su colo­ri­do y mag­ní­fi­co desa­rro­llo que se regis­tra en el fes­ti­vo des­fi­le visual que tie­ne lugar. Cor­teo, que en ita­liano sig­ni­fi­ca cor­te­jo, trae con­jun­ta­men­te la pasión del actor con la gra­cia y poder del acró­ba­ta que sumer­ge a la audien­cia en un mun­do tea­tral de diver­sión, come­dia y espon­ta­nei­dad ubi­ca­do en un mis­te­rio­so espa­cio entre el paraí­so y la tie­rra. Es así que se asis­te a un espec­tácu­lo mági­co en el que un paya­so en su lecho de muer­te ima­gi­na su pro­pio fune­ral pasan­do revis­ta a su vida y amo­res en un ambien­te de car­na­val mien­tras es vigi­la­do por unos ánge­les que le pro­te­gen silenciosamente.

(Foto: CIRQUE DU SOLEIL)

(Foto: Maja Prgomet)

Yux­ta­po­nien­do lo gran­de con lo peque­ño, lo ridícu­lo con lo trá­gi­co y la magia de la per­fec­ción con el encan­to de la imper­fec­ción, el show real­za la fuer­za y fra­gi­li­dad del clown, así como su sabi­du­ría y bon­dad, para ilus­trar los ras­gos huma­nos aden­tra­dos en cada uno de nosotros.

El espec­tácu­lo ha sido mag­ní­fi­ca­men­te escri­to y diri­gi­do por Danie­le Fin­zi Pas­ca, el mul­ti­dis­ci­pli­na­rio dra­ma­tur­go sui­zo que ha reci­bi­do nume­ro­sos pre­mios por su con­tri­bu­ción artís­ti­ca y que ha esta­do vin­cu­la­do con el Cir­que du Soleil en esta pro­duc­ción y pos­te­rior­men­te en 2016 diri­gien­do Luzia.

El homo­gé­neo elen­co está inte­gra­do por una cin­cuen­te­na de acró­ba­tas, mala­ba­ris­tas, músi­cos, can­tan­tes y acto­res que pro­vie­nen de dife­ren­tes regio­nes del mun­do asom­bran­do en la eje­cu­ción de los dife­ren­tes núme­ros que inte­gran el show. Entre las 16 secuen­cias ofre­ci­das hay algu­nas real­men­te pro­di­gio­sas, como la de Volo Volan­do en la que los artis­tas pro­di­gan ver­ti­gi­no­sos sal­tos en el aire desa­fian­do vue­los mor­ta­les que lle­gan a cor­tar el alien­to del espectador.

(Foto: CIRQUE DU SOLEIL)

(Foto: Maja Prgomet)

La esce­no­gra­fía, uno de los pun­ta­les de esta crea­ción, ha esta­do a car­go del remar­ca­ble esce­nó­gra­fo Jean Rabas­se quien ha logra­do crear una atmós­fe­ra líri­ca­men­te tea­tral y muy apro­pia­da para este espec­tácu­lo que ofre­ci­do en la are­na. gene­ra en el esce­na­rio una sen­sa­ción de de gran­dio­si­dad y con­te­ni­do poético..

(Foto: CIRQUE DU SOLEIL)

(Foto: Maja Prgomet)

En lo que con­cier­ne al ves­tua­rio cabe des­ta­car que la dise­ña­do­ra Domi­ni­que Lemieux ha con­ce­bi­do más de 260 atuen­dos para resal­tar la belle­za natu­ral de los artis­tas en los roles que desem­pe­ñan. Otro ele­men­to impor­tan­te de la pro­duc­ción radi­ca en la con­cep­ción coreo­grá­fi­ca del espec­tácu­lo a car­go de Debra Brown. Final­men­te, los com­po­si­to­res Jean-Fra­nçois Cȏté, Phi­lip­pe Leduc y Maria Bon­za­ni­go con­ci­bie­ron una músi­ca de natu­ra­le­za líri­ca y fes­ti­va a tra­vés de una cele­bra­ción atem­po­ral en don­de la ilu­sión se entre­mez­cla con la realidad.

Cor­teo es pre­sen­ta­do en el Bell Cen­tre de Mon­treal has­ta el 1 de enero de 2023. Para infor­ma­ción adi­cio­nal sobre el espec­tácu­lo inclu­yen­do los hora­rios dia­rios de repre­sen­ta­ción y la adqui­si­ción de entra­das pre­sio­ne aquí