Dos Seres Marginados

QUEENS OF THE QING DINASTY. Cana­dá, 2023. Un film escri­to y diri­gi­do por Ash­ley McKen­zie. 122 minutos

En éste su segun­do tra­ba­jo como rea­li­za­do­ra y guio­nis­ta Ash­ley McKen­zie adop­ta un enfo­que radi­cal refle­jan­do el víncu­lo cir­cuns­tan­cial gene­ra­do en un cen­tro hos­pi­ta­la­rio entre una enfer­ma ado­les­cen­te y un joven que la cuida.

Ziyin Zheng y Sarah Walker

La acción se desa­rro­lla en Cape Bre­ton, Nova Sco­tia, don­de en su pri­me­ra ima­gen se con­tem­pla a Star (Sarah Wal­ker) de 18 años de edad inter­na­da en un hos­pi­tal debi­do a un inten­to de sui­ci­dio por haber inge­ri­do veneno; en todo caso, su adic­ción por las anfe­ta­mi­nas, inclu­yen­do la meta­do­na, ha moti­va­do que en repe­ti­das oca­sio­nes haya sido hos­pi­ta­li­za­da. Su par­ti­cu­lar aspec­to deno­ta como si estu­vie­se ale­ja­da de la reali­dad con carac­te­rís­ti­cas pro­pias de un ser neu­ro­di­ver­gen­te. De inme­dia­to lle­ga a su habi­ta­ción An (Ziyin Zheng), un joven estu­dian­te pro­ce­den­te de Chi­na que inten­ta obte­ner la resi­den­cia legal cana­dien­se; como tra­ba­jo volun­ta­rio tra­ta de ayu­dar a Star en su recu­pe­ra­ción y a la vez la entre­tie­ne ento­nán­do­le can­cio­nes chi­nas así como otras román­ti­cas que inte­gran el reper­to­rio de Céli­ne Dion.

Las con­ver­sa­cio­nes man­te­ni­das entre ambos que a su vez inclu­yen fre­cuen­tes men­sa­jes de tex­to deno­ta que se pre­sen­cia a dos per­so­nas frá­gi­les, aun­que por dife­ren­tes cau­sas. Sin saber si es estric­ta­men­te cier­to, ella le cuen­ta que man­tu­vo una rela­ción inces­tuo­sa con su her­mano con el resul­ta­do de haber teni­do un hiji­to, en tan­to que él le reve­la su dis­fo­ria de géne­ro al sen­tir­se mujer en un cuer­po de hom­bre. Sepa­ra­da­men­te se obser­va los encuen­tros de Star con los pro­fe­sio­na­les de la clí­ni­ca y con un fami­liar que la visi­ta, en tan­to que An dedi­ca par­te de su tiem­po con su amante.

Si bien la inten­ción de la direc­to­ra es refle­jar a dos seres mar­gi­na­dos que tra­tan de ate­nuar su sole­dad a tra­vés de un lazo amis­to­so, ese obje­ti­vo no alcan­za a imple­men­tar­se como debiea. Eso se debe a que el mono­te­má­ti­co rela­to nutri­do de esce­nas suel­tas y poco cohe­sio­na­das impi­de desa­rro­llar en tér­mi­nos dra­má­ti­cos lo que se pro­po­ne. A ello se une el hecho de que resul­ta pro­ble­má­ti­co com­pe­ne­trar­se con el per­so­na­je de Star no muy bien defi­ni­do en su ines­ta­bi­li­dad físi­ca y men­tal, por lo que en con­se­cuen­cia resul­ta difí­cil de empa­ti­zar con la situa­ción por la que atraviesa.

Esta fría his­to­ria encua­dra­da den­tro de un mar­co de rea­lis­mo social está acom­pa­ña­da por un meri­to­rio tra­ta­mien­to visual de ani­ma­ción, aun­que no lle­ga a com­pen­sar las obje­cio­nes apun­ta­das. En todo caso, cada espec­ta­dor pue­de tener la oca­sión de juz­gar por sí mis­mo la arries­ga­da pro­pues­ta de McKen­zie ofre­ci­da en QUEENS OF THE QING DINASTYJor­ge Gutman