Para Sal­var el Honor

UNE AFFAI­RE D’HONNEUR. Fran­cia, 2023. Un film de Vin­cent Perez. 101 minutos

Aun­que se han vis­to nume­ro­sos fil­mes de espa­da­chi­nes, más recien­te­men­te en la nue­va ver­sión de Los Tres Mos­que­te­ros (2023), de todos modos Une Affai­re d’Honneur del direc­tor Vin­cent Perez, quien ade­más inter­pre­ta a uno de los per­so­na­jes de la his­to­ria, con­ci­ta aten­ción al expo­ner cier­tos aspec­tos no muy cono­ci­dos sobre los retos a due­lo que tuvie­ron lugar en Francia.

El guión del rea­li­za­dor escri­to con la cola­bo­ra­ción de su espo­sa Kari­ne Silla Perez ambien­ta la acción en la ciu­dad de París de 1887. En esa épo­ca, el honor man­ci­lla­do de un hom­bre debía ser res­tau­ra­do a tra­vés de los due­los a pesar de haber esta­do legal­men­te prohi­bi­dos en Fran­cia, aun­que se man­tu­vie­ron duran­te más de mil años has­ta des­apa­re­cer por com­ple­to des­pués de la Segun­da Gue­rra Mundial.

En la pri­me­ra secuen­cia del relao se con­tem­pla un pri­mer com­ba­te de esgri­ma pre­sen­cia­do por espec­ta­do­res de la bur­gue­sía pari­si­na en el que los con­ten­dien­tes son el remar­ca­ble maes­tro y entre­na­dor de esgri­ma Clé­ment Laca­ze (Roschdy Zem) y el nota­ble esgri­mis­ta espa­ñol Gus­ta­vo de Bor­da (Pepe Loren­te). Pos­te­rior­men­te se lo ve a Laca­ze entre­nan­do a su joven sobrino Adrien (Noham Edje) quien ha sido reta­do a due­lo por el coro­nel Ber­chè­re (Perez) por una ofen­sa que el mucha­cho le infi­rió. Aun­que lo pre­pa­ra de la mejor mane­ra posi­ble, el resul­ta­do es que Adrien falle­ce en el com­ba­te que final­men­te tie­ne lugar con Ber­chè­re; eso moti­va a que Clé­ment a su vez desa­fíe al coro­nel en un enfren­ta­mien­to con pistolas.

Doria Tillier y Damien Bonnard

Simul­tá­nea­men­te, se asis­te a la acción des­ple­ga­da por la acti­vis­ta Marie-Rose Astié de Val­say­re (Doria Tillier) quien ade­más de pia­nis­ta es una con­su­ma­da escri­to­ra defen­dien­do en sus tex­tos los dere­chos feme­ni­nos de uti­li­zar pan­ta­lo­nes así como tam­bién la igual­dad de sala­rios y el acce­so a todos los estu­dios y pro­fe­sio­nes que son atri­bui­dos úni­ca­men­te al hom­bre. Pero el con­te­ni­do de sus escri­tos es obje­to de des­pe­cho por Fer­di­nand Mas­sat (Damien Bon­nard), el jefe edi­tor de un dia­rio local. Al haber sido humi­lla­da, Marie-Rose deci­de defen­der su dig­ni­dad y honor feme­nino; para ello logra por inter­me­dio del perio­dis­ta Eugè­ne Taver­nier (Gui­llau­me Gallien­ne) con­tac­tar a Laca­ze para que la entre­ne a fin de estar en ópti­mas con­di­cio­nes de poder retar a due­lo a Massat..

La fuer­za del film resi­de en los varios com­ba­tes que tie­nen lugar y que mag­ní­fi­ca­men­te coreo­gra­fia­dos sus­ci­tan con­si­de­ra­ble ten­sión. Pero eso no impi­de que la pelí­cu­la igual­men­te intere­se mos­tran­do los deta­lles admi­nis­tra­ti­vos que debían cum­pli­men­tar­se antes de la rea­li­za­ción de cada enfren­ta­mien­to duelístico.

Con una muy bue­na repro­duc­ción del perío­do his­tó­ri­co y un inma­cu­la­do elen­co. Perez ha rea­li­za­do un film de clá­si­co esti­lo que sin ser excep­cio­nal su visión resul­ta atrac­ti­va, sobre todo por rese­ñar el empo­de­ra­mien­to feme­nino a tra­vés del per­so­na­je real de Marie-Rose Astié (1846 – 1915), una remar­ca­ble van­guar­dis­ta mujer que ha sido la pri­me­ra del géne­ro capaz de batir­se a due­lo en espa­da. Jor­ge Gutman