Un Con­jun­to Musi­cal de España

CUAR­TE­TO QUIROGA

Por pri­me­ra vez en Mon­treal hará su apa­ri­ción el Cuar­te­to de Cuer­das Qui­ro­ga que for­ma­do en 2003 está inte­gra­do por Aitor Hevia (vio­lín),  Cibrán Sie­rra (vio­lín), Josep Pucha­des (vio­la) y Hele­na Pog­gio (vio­lon­che­lo).

CUAR­TE­TO QUI­RO­GA (Foto: Cen­tro Nacio­nal de Difu­sión Musical)

El Cuar­te­to toma su nom­bre del famo­so vio­li­nis­ta espa­ñol Manuel Qui­ro­ga, uno de los mejo­res ins­tru­men­tis­tas de cuer­da de Espa­ña. Elo­gia­do por The New York Times por sus «exqui­si­tas y fres­cas inter­pre­ta­cio­nes», el Cuar­te­to Qui­ro­ga se ha con­so­li­da­do como uno de los cuar­te­tos más diná­mi­cos y sin­gu­la­res de su gene­ra­ción, acla­ma­do inter­na­cio­nal­men­te por crí­ti­ca y públi­co por su per­so­na­li­dad úni­ca, así como por su enfo­que audaz y ori­gi­nal al abor­dar el reper­to­rio para cuar­te­to de cuerda.

El Cuar­te­to es actual­men­te con­jun­to resi­den­te en el Museo Cerral­bo de Madrid y habi­tual de los audi­to­rios más pres­ti­gio­sas del esce­na­rio inter­na­cio­nal, inclu­yen­do entre otros el Wig­mo­re Hall de Lon­dres, Filar­mó­ni­ca de Ber­lín, Con­cert­ge­bouw de Áms­ter­dam Frick Collec­tion y Lin­coln Cen­ter de Nue­va York, así como la Gale­ría Nacio­nal de Arte de Washing­ton D.C.

Abar­can­do un impor­tan­te reper­to­rio de músi­ca clá­si­ca así como de auto­res con­tem­po­rá­neos, esta agru­pa­ción tie­ne entre sus com­pa­ñe­ros de esce­na­rio habi­tua­les a músi­cos de la talla de Martha Arge­rich, Vero­ni­ka Hagen, Jörg Wid­mann, Javier Peria­nes, Valen­tin Erben, Richard Les­ter, David Kadouch, Jonathan Brown y los cuar­te­tos de cuer­da Doric, Meta4, Ardeo y Galatea.

El con­jun­to se pre­sen­ta­rá en la Salle Bour­gie el 19 de febre­ro (19h30) con un pro­gra­ma que inclu­ye el Cuar­te­to en re menor, op. 42, Hob.III:43 de Haydn, el Cuar­te­to n° 15 en la menor, op. 132 de Beetho­ven y el Cuar­te­to n° 3 en do sos­te­ni­do menor, Sz. 85 de Bar­tok.

Para infor­ma­ción adi­cio­nal pre­sio­ne aquí