THE IMPORTANCE OF BEING EARNEST
Representada hasta el pasado 25 de enero en el National Theatre de Londres, esta pieza de Oscar Wilde que obtuvo unánimes elogios de la crítica especializada, será difundida en los cines canadienses.

Hugh Skinner y Ronke Adékoluejo. (Foto: Marc Brenner.jpg)
La comedia que una vez más pone de manifiesto la chispa, ironía e inteligencia del famoso poeta, dramaturgo y escritor irlandés, no tiene desperdicio alguno mostrando de qué modo se puede provocar la risa haciendo una crítica social sin complacencia alguna. Como es bien sabido la vida del autor (1856 – 1900) transcurrió en la Gran Bretaña victoriana con su rígido código de comportamiento social no exento de hipocresía y de dudosa moralidad en ciertos estratos de la sociedad. Es eso lo que se percibe en cada una de las obras de Wilde, donde la actual pieza no constituye excepción a la regla.

Sharon D Clarke. (Foto: Marc Brenner.jpg)
¿Dé que trata la obra? La acción que transcurre en Londres hacia fines del siglo XIX presenta a Jack y Algernon, dos jóvenes amigos seductores, que deciden cambiar sus nombres para conquistar separadamente los corazones de dos mujeres; la elegida por Jack es Gwendolen y la de Algernon es Cecily. A partir de esa premisa, Wilde utiliza un texto coherente y fluido para producir una comedia plena de enredos y complicaciones donde la mentira de las identidades de los enamorados caballeros llega a transformarse en verdad mediante insospechados lazos de parentescos que se descubren en su desenlace.

Una escena. (Foto: Mark Brenner.jpg)
A través de la sana sonrisa Wilde cuestiona con gran fineza las actitudes y conducta de sus compatriotas pertenecientes a la llamada “gente bien” de la sociedad; en ella, cada personaje actúa con sutil duplicidad para resguardar las normas de un orden existente donde el estilo prevalece sobre la sinceridad de los sentimientos mediante un juego de apariencias en el cual todos están tácitamente implicados.
En esta reposición adaptada y dirigida por Max Webster el elenco está integrado en los principales roles por la aplaudida y premiada actriz Sharon D Clarke animando a Lady Bracknell, Ncuti Gatwa es Algernon, Hugh Skinner es su amigo Jack (o Earnest), Ronke Adékoluẹjo interpreta la animada hija de Lady Baracknell Gwendoline en tanto que Eliza Scanlen encarna el rol de Cecily. En otros personajes participan Amanda Lawrence, Richard Cant y Julian Bleach.
La exhibición tendrá lugar en las salas de Cineplex los días 20 y 23 de Febrero de 2025.
Para información sobre las salas participantes de Cineplex de ambas obras y sus respectivos horarios presione aquí