MICKEY 17. Estados Unidos-Corea del Sur, 2025. Un film escrito y dirigido por: Bong Joon Ho. 137 minutos
El realizador surcoreano Bong Joon Ho es internacionalmente conocido dado que Parásite, su anteúltimo opus, fue la primera película en la historia del Oscar en haber sido premiada en 2020 como mejor film internacional y a su vez como el mejor del año. Es así que creó gran expectativa Mickey 17, su reciente trabajo.

Robert Pattinson
El cineasta que se basó en la novela MIckey 7 de Edward Ashton publicada en 2020, ubica su relato de ciencia ficción en 2054. En el mismo se sigue las alternativas de Mickey Barnes (Robert Pattinson), un individuo poco ingenioso quien debido a una mala inversión realizada por consejo de su amigo Timo (Steven Yeun), se encuentra seriamente endeudado. Para escapar de su situación se anota como participante en un proyecto espacial que lo conduce a una misión de colonización en el helado planeta Nilfheim. Lo distintivo es que él se ha inscripto como descartable y es así que al ser destinado a realizar peligrosas misiones muere repetidas veces para ser inmediatamente reciclado donde conserva el mismo cuerpo y retiene intacta su memoria. Después de cuatro años y en su réplica número 17, este antihéroe está sujeto a obedecer al plutócrata dictador Kenneth Marshall (Mark Ruffalo) que gobierna la colonia con mano firme junto a su diabólica esposa Ylfa (Toni Collette); así es utilizado como conejillo de indias para la elaboración de una vacuna contra un virus infeccioso como asimismo al igual que sus otros moradores está obligados a exterminar a los mariópodos que habitan el lugar. El pobre Mickey encuentra solaz en la relación sentimental con Nasha (Naomi Ackie), la agente de seguridad del planeta, así como con su colega Kai (Anamaria Vartolomei). La historia se complica cuando creyendo erróneamente que Mickey 17 está muerto, arriba el avispado Mickey 18 (igualmente interpretado por Pattinson). De aquí en más es preferible abstenerse en detallar lo que prosigue.
El cineasta Bong Joon Ho resalta este film apelando al esplendor visual, ciertamente ponderable. Pero la forma en que relata su contenido es cuestionable: es así que se asiste a una historia entreverada y confusa que adquiere un carácter caótico a medida que progresa; asimismo, para nutrirla de un humor ciertamente discutible, el realizador sin mucha sutileza ilustra ciertas escenas asemejadas a un espectáculo circense. Aunque se puede inferir que la intención del director es efectuar una velada crítica al sistema capitalista y a la corrupción del poder por parte de gobernantes autoritarios, la exposición de esta sátira política dista de convencer.
Las objeciones mencionadas no desmerecen a su elenco en el que Pattinson ofrece una convincente caracterización del atribulado protagonista del relato; igualmente destacable es la composición lograda por Ruffalo de su personaje, transmitiendo la personalidad del ególatra, mesiánico y fascista dirigente del planeta cuyo accionar lamentablemente se asemeja al de varios políticos que a la hora actual imperan en este planeta.
En suma, aunque de apreciables valores formales, ésta absurda comedia de Bong Joon Ho no enriquece su filmografía. Jorge Gutman