Pró­xi­mos Con­cier­tos de la OM

CHRIS­TIAN BLACKSHAW

En los dos con­cier­tos que la exce­len­te Orches­tre Métro­po­itain efec­tua­rá duran­te el pre­sen­te mes de mar­zo, resal­ta la pre­sen­cia del pia­nis­ta bri­tá­ni­co Chris­tian Blackshaw que es el artis­ta en resi­den­cia de la OM.

Chris­tian Blackshaw (Foto: OM)

Con­si­de­ra­do como un músi­co vir­tuo­so y carac­te­ri­za­do por la exqui­si­ta sen­si­bi­li­dad impre­sa en sus inter­pre­ta­cio­nes, este pia­nis­ta ha actua­do en los más impor­tan­tes audi­to­rios musi­ca­les del mun­do tan­to como reci­ta­lis­ta como así tam­bién en carác­ter de solis­ta en con­cier­tos cola­bo­ran­do con pres­ti­gio­sos direc­to­res de orques­ta inclu­yen­do entre otros a Sir Nevi­lle Marri­ner, Simon Rattle y Vale­ri Guerguiev.

Su pri­me­ra pre­sen­ta­ción ten­drá lugar el 23 de mar­zo (14h30) don­de el pia­nis­ta acom­pa­ña­rá al Cuar­te­to de Cuer­das de la OM en un con­cier­to de músi­ca de cáma­ra que se efec­tua­rá en la Salle Bour­gie. La pri­me­ra obra pro­gra­ma­da es el Quin­te­to para Piano en Fa menor de César Frank; esta pie­za que el autor dedi­có a Cami­lle Saint-Saens y fecha­do en 1879 se carac­te­ri­za por su liris­mo y su ori­gi­na­li­dad estruc­tu­ral ale­ja­da de la clá­si­ca for­ma sona­ta. El pro­gra­ma con­ti­núa con el Quin­te­to para Piano en La mayor de Dvořák que fue com­pues­to en 1887 y que es reco­no­ci­do como una de las obras maes­tras de esta for­ma, jun­to con las de Schu­mann, Brahms y Shos­ta­ko­vich. El pro­gra­ma se com­ple­ta con el Cuar­te­to para Piano en La menor de Mah­ler; este bello cuar­te­to que el autor lo com­pu­so cuan­do ape­nas con­ta­ba 16 años y fina­li­za­ba su pri­mer año en el Con­ser­va­to­rio de Vie­na, es la úni­ca pie­za de cáma­ra que se con­ser­va de su autoría.

El 26 de mar­zo (19h30), la OM diri­gi­da por el insig­ne maes­tro Yan­nick Nezet-Séguin inter­pre­ta­rá en la Mai­son Sympho­ni­que el Con­cier­to para Piano N° 24 de Mozart com­pues­to en 1786 don­de nue­va­men­te actua­rá el remar­ca­ble pia­nis­ta Blackshaw en cali­dad de solis­ta; tenien­do en con­si­de­ra­ción que el artis­ta es un apa­sio­na­do de la músi­ca mozar­tia­na, sin duda trans­mi­ti­rá la huma­na pro­fun­di­dad que el inmor­tal com­po­si­tor de Salz­bur­go nutrió en este con­cier­to. Pre­via­men­te la OM eje­cu­ta­rá la Ober­tu­ra N° 3 de la com­po­si­to­ra Emi­lie. Mayer. El pro­gra­ma se com­ple­ta con la impo­nen­te Sin­fo­nía N° 9, apo­da­da “La Gran­de”, com­pues­ta entre 1825 y 1826; esta admi­ra­ble obra está agra­cia­da por temas ale­gras y de la músi­ca popu­lar vie­ne­sa que se mani­fies­ta en el Scher­zo del ter­cer movi­mien­to y en el cuar­to movi­mien­to final.

Bajo la direc­ción orques­tal de Nao­mi Woo, cola­bo­ra­do­ra artís­ti­ca de la OM, este pro­gra­ma será igual­men­te eje­cu­ta­do el 28 de mar­zo (1930) en Saint Lau­rent (Égli­se Saint-Six­te), el 29 de mar­zo (19h30) en Pie­rre­fonds-Rox­bo­ro (Égli­se Sain­te-Suzan­ne) y el 30 de mar­zo (15h) en Riviè­re-des-Prai­ries-Poin­te-Aux-Trem­bles (Salle Désilets). 

Yan­nick Nézet-Séguin (Foto: OM)

Cla­ses Maestras

Con sus aso­cia­dos edu­ca­ti­vos, la OM ofre­ce una serie de cla­ses maes­tras a car­go de direc­to­res de orques­tas así como de solis­tas invi­ta­dos de la tem­po­ra­da. Es así que sus­ci­tan inte­rés los inter­cam­bios rea­li­za­dos entre artis­tas de alto nivel con jóve­nes talen­tos en ple­na for­ma­ción. Con­se­cuen­te­men­te, el 27 de mar­zo (13h a 16h) habrá una cla­se maes­tra a car­go del pia­nis­ta Chris­tian Blackshaw con estu­dian­tes del Con­ser­va­to­rio de Músi­ca de Mon­treal ubi­ca­do en 4750 Av. Hen­ri-Julien, Mon­tréal, que será gra­tui­ta y sin nece­si­dad de efec­tuar pre­via­men­te una reser­va. Asi­mis­mo, el 28 de mar­zo (14h a 16h30) será el maes­tro Nézet-Séguin quien com­par­ti­rá su cla­se maes­tra con los direc­to­res de la Aca­de­mia de Direc­ción de Orques­ta de la OM a rea­li­zar­se en la Mai­son Sympho­ni­que; para esta oca­sión es nece­sa­rio reser­var las entra­das previamente.

Infor­ma­ción adi­cio­nal para los con­cier­tos y las cla­ses maes­tras pue­de obte­ner­se en el sitio orchestremetropolitain.com