En el marco de los cine-conciertos, el 2 y 3 de abril (19h30) la OSM exhibirá Fantasia, el emblemático film de animación de Walt Disney de 1940. La maravillosa película está integrada por ocho segmentos animados con piezas de Beethoven, Stravinsky, Dukas y otros compositores renombrados bajo la dirección de Leopold Stokowsky.
Reviviendo en este concierto el universo fantástico de la música clásica, el film estará acompañado por la OSM bajo la dirección del maestro Simon Rivard.

ISABELLE DEMERS (Foto: Regina Musical Club)
En la serie Conciertos de Órgano, el 6 de abril (14h30) la OSM recibirá a la organista Isabelle Demers. Esta virtuosa artista que seduce a los melómanos por su notable dinamismo y la originalidad de sus programas ejecutará en el Gran Órgano Pierre-Bélque las siguientes obras; Shéhérezade de Rimski-Korsakov (transcripción de Demers), Preludio y Fuga N° 1 de Elsa Barraine, extractos de Homenaje a Igor Stravinsky de Naji Hakim, Scherzo a la Rusa de Stravinsky (transcripción de Demers), Tres Piezas de Nadia Boulanger y El Pájaro de Fuego de Stravinsky (transcripción de Demers).
En fechas alternadas el público melómano tendrá la oportunidad de asistir al Festival Mozart realizado por la OSM e integrado por tres programas bajo la dirección del maestro Rafael Payare. La música del genial compositor de Salzburgo traduce maravillosamente las emociones, esperanzas e inquietudes de la humanidad.

JULIE BOULIANNE (Foto: Analekta)
El festival comienza con los conciertos del 16, 17 y 18 de abril (19h30) en el que la OSM ejecutará el imponente y conmovedor Réquiem cuya intensidad dramática y la sinceridad de sentimientos que Mozart destila en su póstuma obra sigue manteniendo plena vigencia a más de dos siglos de su concepción. Para tal ocasión participarán la soprano Myriam Leblanc, la mezzo soprano Julie Boulianne, el bajo Robert Gleadow, el organista en residencia de la OSM Jean-Willy Kunz y el Coro de la OSM dirigido por Andrew Megill.
Complementando al Réquiem se escuchará el Preludio y Fuga para Órgano en Si menor y Jesu, meine Freude, motet, de J.S. Bach

KEVIN CHEN (Foto: conservatoire.gouv.qc.ca)
El festival prosigue el 24 de abril (10h30 y 19h30) con un programa que incluye el Concierto para Piano N° 27 que es el último de los conciertos para ese instrumento compuesto por Mozart quien expresa en el mismo sus sentimientos y sus aspiraciones más íntimas. Otra de las obras a ejecutar es la Sinfonía N° 41 en Do mayor “Jupiter”, una bellísima creación concertante que se distingue por su carácter majestuoso y sus armoniosas proporciones; el avezado pianista canadiense Kevin Chen actuará como solista como así también participará en la virtuosa Fantasía para Piano en Do Menor K. 475 de Mozart.t.

THOMAS HAMPSON (Foto: Wikipedia)
Prosiguiendo con el festival mozartiano, el 23 y 25 de abril (1930) la OSM brindará la música de la ópera Cosi fan tutte. Esta creación lírica cuya letra pertenece al perspicaz libretista Lorenzo da Ponte constituye un magnífico estudio acerca de la naturaleza humana y las convenciones sociales mediante una atractiva intriga sazonada de punzante humor. El célebre barítono Thomas Hampson, renombrado especialista de Mozart, prestará su suntuosa voz en el rol de Don Alfonso; además participarán la soprano Anna Prohaska (Fiordiligi) y Jenny Daviet (Despina), la mezzo soprano Michèle Losier (Dorabella), el tenor Matthew Swensen (Ferrando), el barítono Gustavo Castillo (Guglielmo). Andrew Megill dirigirá el Coro de la OSM.
Todos los conciertos serán realizados en la Maison Symphonique. Para información adicional el sitio a consultar es osm.ca