THE PENGUIN LESSONS. España-Gran Bretaña, 2024. Un film de Peter Cattaneo.110 minutos
Aunque lo expuesto parecería en parte poco creíble, lo cierto es que el realizador Peter Cattaneo considera en The Penguin Lessons las circunstancias atravesadas por el escritor Tom Mitchell en su visita a América Latina que se reflejan en su libro homólogo publicado en 2015.

Steve Coogan
Valiéndose de la adaptación realizada por el guionista Jeff Pope del libro de Mitchell, Cattaneo presenta al británico Tom (Steve Coogan) quien llega a Argentina en 1976 para desempeñarse como profesor de inglés en St. George College, un elitista establecimiento educacional para varones ubicado en la capital. El momento es crucial para el país en la medida que un golpe de estado derrota al gobierno de Isabel Perón, instaurándose una dictadura militar. Es así que a su arribo el director de la escuela (Jonathan Price) le previene de evitar comentario alguno de carácter político con sus alumnos.
En el primer fin de semana realiza con un colega de la escuela (Björn Gustafsson) un viaje al balneario uruguayo de Punta del Este y allí en la playa bañada de petróleo rescata con vida a un pingüino con el propósito de impresionar a una mujer que simpatiza con el ave. De allí en más, el pequeño pingüino bautizado con el nombre de Juan Salvador logra que Tom aunque con reluctancia se haga cargo temporalmente de él, logrando transportarlo encubiertamente en su viaje de retorno a Buenos Aires, con el propósito de depositarlo posteriormente en el zoológico local; entretanto lo cuida y protege en el lugar donde reside y además lo lleva al aula donde enseña logrando que la presencia del ave mejore la disciplina del inquieto alumnado juvenil. Prontamente el animalito pasa a ser la adorable mascota del equipo de rugby escolar así como permite que los estudiantes lo alimenten; asimismo el adorable Juan Salvador se convierte en el entrañable amigo de Tom a la vez que implícitamente le brinda ciertas lecciones de vida acallando algunos momentos no muy gratos de su pasado.
Situando la acción durante la dictadura militar, el film adopta un cariz sombrío; así, Tom que mantiene una buena relación con la joven Sofía (Alfonsina Carroccio), quien se ocupa de la limpieza del lugar donde habita, queda alarmado cuando observa cómo ella es bruscamente secuestrada en la calle por los militares ocasionando la angustia de su abuela María (Vivian El Jaber). Ese lamentable episodio motiva que Tom no pueda ignorarlo, por el cual posteriormente llega a ser brevemente detenido. En los créditos finales se lee que más de 30.000 personas han sido muertas o desaparecidas durante la trágica dictadura.
Si bien la situación política del país es un aspecto importante de lo que Mitchell testimonió, esa subtrama podría haberse dejado porque se aparta del tema central del film. En todo caso, provisto de un buen elenco en el que se destaca la mesurada actuación protagónica de Coogan, Catttaneo ofrece un relato que se ve con agrado ilustrando cómo la presencia del amistoso pingüino pudo modificar positivamente la vida de Tom durante sus dos años de permanencia en Buenos Aires. Jorge Gutman