Abril con la OM

DOS ATRAC­TI­VOS CONCIERTOS

El pri­me­ro de los dos impor­tan­tes con­cier­tos que efec­tua­rá la Orches­tre Métro­po­li­tain (OM) ten­drá lugar el 5 de abril (19h30) en la Mai­son Sympho­ni­que en don­de los meló­ma­nos ten­drán la opor­tu­ni­dad de juz­gar dos obras nutri­das de con­si­de­ra­ble espiritualidad.

El pro­gra­ma se ini­cia con la Grand-Mes­se. El renom­bra­do gigan­te y poe­ta de la can­ción Gilles Vig­neault ha con­ce­bi­do esta misa con la cola­bo­ra­ción del des­apa­re­ci­do pro­fe­sor de músi­ca Bruno Fec­teau, cuyo resul­ta­do es a la vez divino y nada cere­mo­nio­so. En sus tex­tos y melo­días se refle­ja la sim­pli­ci­dad y can­dor de esta obra con pasa­jes can­ta­dos en inuít, el len­gua­je pro­pio de Natash­quan, la tie­rra natal de Vigneault.

La vela­da se com­ple­ta con la céle­bre Misa Crio­lla del com­po­si­tor argen­tino Ariel Ramí­rez. Esta obra crea­da en 1964 que está nutri­da de tex­tos litúr­gi­cos ha sido dedi­ca­da a las her­ma­nas ale­ma­nas Eli­sa­beth y Regi­na Bruck­ner, quie­nes ayu­da­ron con ali­men­tos a los pri­sio­ne­ros de un cam­po de con­cen­tra­ción duran­te la segun­da gue­rra mun­dial. La Misa está basa­da en rit­mos regio­na­les de la tra­di­ción musi­cal argen­ti­na e Hispanoamérica.

Chœur Métro­po­itain (Foto: OM)

Con la par­ti­ci­pa­ción de los músi­cos de la OM, las obras cita­das serán inter­pre­ta­das por el Cho­eur Métro­po­li­tain diri­gi­do por Fra­nçois A. Oui­met y Pie­rre Tourville.

Fabio Bion­di (Foto: James Rajotte)

El siguien­te con­cier­to de la OM que se rea­li­za­rá el 12 de abril (19h30) en la Mai­son Sym­pni­que será diri­gi­do por el maes­tro Fabio Bion­di, un emi­nen­te espe­cia­lis­ta de la músi­ca barro­ca. Con obras com­pues­tas a tra­vés de los siglos, el direc­tor pasa­rá revis­ta a algu­nos de los más influ­yen­tes com­po­si­to­res de la his­to­ria musi­cal. El con­cier­to se ini­cia con Con­cer­to Gros­so op.6 n°4  del com­po­si­tor y vio­li­nis­ta ita­liano Arcan­ge­lo Core­lli, que ha esta­ble­ci­do las bases de la téc­ni­ca del vio­lín moderno y ha ins­pi­ra­do a sus con­tem­po­rá­neos de Euro­pa. La siguien­te obra es el Con­cer­to Gros­so op.1 n°5 de Pie­tro Loca­te­lli com­pues­to en 1721, para pro­se­guir con el Con­cier­to para Dos Vio­li­nes de J. S. Bach, con­ce­bi­do entre 1717 y 1723; esta es una de sus com­po­si­cio­nes más exi­to­sas y con­si­de­ra­da como una obra maes­tra del barro­co; para esta oca­sión Bion­di .será uno de los solis­tas jun­to con el vio­li­nis­ta Ker­son Leong. La vela­da fina­li­za­rá con la Sin­fo­nía N° 4 “Ita­lia­na” de Men­dels­sohn; com­pues­ta en 1833 se tra­ta de la sin­fo­nía más popu­lar de Men­dels­sohn, que ocu­pa un lugar fir­me en el reper­to­rio de las obras maes­tras clásicas.

Ker­son Leong (Foto: Facebook)

Este con­cier­to será pre­via­men­te eje­cu­ta­do el 9 de abril (19h30) en Ver­dun (Égli­se Notre-Dame des Sept Dou­leurs), el 10 de abril (19h30) en Rose­mont-La Peti­te Patrie (Salle Jean-Eudes) y el 11 de abril (20h) en Point Clai­re (Égli­se Saint Joachim) 

CLA­SES MAESTRAS

Pro­si­guien­do con el ciclo de Cla­ses maes­tras, Fabio Bion­di ten­drá a su car­go una de ellas con estu­dian­tes de la Uni­ver­si­dad de Mon­treal a rea­li­zar­se el 10 de abril (des­de las 11h has­ta las 13h) en la Salle Clau­de Cham­pag­ne ubi­ca­da en 200 Vin­cent d’Indy de Mon­treal, en don­de el públi­co podrá asis­tir gra­tui­ta­men­te sin nece­si­dad de reser­va previa.

Vale­riy Soko­lov (Foto OM)

Por su par­te el vio­li­nis­ta ucra­niano Vale­riy Soko­lov depar­ti­rá con alum­nos del Con­ser­va­to­rio de Músi­ca de Mon­treal el 30 de abril (des­de las 9h has­ta las 12h) en la sala del Con­ser­va­to­rio de Músi­ca de Mon­treal situa­da en 4700 Hen­ri Julien Ave­nue. La admi­sión es gra­tui­ta sin reser­va alguna.