Crónica de José Ridoutt Polar
Se acaba de anunciar los títulos que conformarán la programación de la Competencia Oficial del 78ª edición del Festival de Cannes 2025. Este festival es un faro de la excelencia cinematográfica, un lugar en el que convergen bajo el sol de la Costa Azul una narrativa innovadora, una visión artística audaz y la colaboración internacional. El cartel de este año promete una estimulante mezcla de obras maestras de autor, escaparates de Hollywood de alto nivel y voces emergentes dispuestas a dejar su huella en la escena mundial.
El anuncio deja un buen sabor de boca para el cine español ya que Carla Simón y Oliver Laxe competirán por la Palma de Oro del certamen galo. Simón presentará su tercer filme, Romería, en el que será su estreno en Cannes tras un doble paso por Berlín, donde obtuvo el Oso de Oro con su segunda película, Alcarrás (2022); Laxe hará lo propio con Sirat tras participar en Quincena de Realizadores –Mimosas (2016) y Un Certain Regard –Lo que arde (2019).
Con ello, la sección oficial contará con la carta de amor de Richard Linklater a la Nouvelle Vague francesa junto a los últimos filmes de Kelly Reichardt, Wes Anderson, Jafar Panahi, Kleber Mendonça Filho, Joachim Trier, Jean-Pierre y Luc Dardenne, Sergei Loznitsa, Dominik Moll, Tarik Saleh y Julia Ducournau, que retorna a la competición de Cannes con su siguiente película tras Titane, Palma de Oro de 2021.
Cannes 2025 se prepara para ser uno de los más emocionantes de los últimos años. El profundo aprecio del festival por el cine internacional también pone en primer plano a cineastas como Sebastián Lelio, Haifaa Al Mansour y Akinola Davies, aportando historias urgentes y diversas. Mientras tanto, espectáculos de gran presupuesto como Mission: Impossible — The Final Reckoning y The Smashing Machine prometen llevar la energía de las estrellas a la alfombra roja, garantizando que el festival atraiga tanto a cinéfilos como al público ocasional.
Sin embargo, lo que hace que Cannes sea verdaderamente especial no es sólo su capacidad para exhibir nombres de renombre, sino también su talento para el descubrimiento. Año tras año, el festival da a conocer al público voces nuevas y narrativas innovadoras, situando a cineastas menos conocidos en el candelero. ¿Será éste el año en que una joya desconocida se lleve la Palma de Oro? ¿Sorprenderá un desconocido a los gigantes de la industria? La imprevisibilidad de Cannes es lo que mantiene su emoción año tras año.
Una cosa que nos garantiza este Cannes 2025 será un acontecimiento cinematográfico sin precedentes. Tanto si le atraen los dramas de arte y ensayo, las grandes potencias internacionales o las grandes estrellas de Hollywood, el cartel de este año garantiza algo para todos los gustos. La cuenta atrás ha comenzado.
El Festival de Cannes se desarrollará del 13 al 24 de mayo.
COMPETENCIA OFICIAL
In Simple Accident, Jafar Panahi
Sentimental Value, Jochim Trier
Romeria, Carla Simone
The Mastermind, Kelly Reichardt
Sound of Falling, Mascha Schilinski
The Eagles of the Republic, Tarik Saleh
Dossier 137, Dominik Moll
The Secret Agent, Kleber Mendonça Filho
Fuori, Mario Martone
Two Prosecutors, Sergei Loznitsa
Nouvelle Vague, Richard Linklater
Sirat, Oliver Laxe
La Petite Derniere, Hafsia Herzi
The History of Sound, Oliver Hermanus
Young Mothers, Jean-Pierre and Luc Dardenne
Eddington, Ari Aster
The Phoenician Scheme, Wes Anderson
Renoir, Chie Hayakawa
Alpha, Julia Ducournau
Leave One Day, Amelie Bonnin
UN CERTAIN REGARD
The Mysterious Gaze of the Flamingo, Diego Céspedes
My Father’s Shadow, Akinola Davies Jr
Urchin, Harris Dickinson
Eleanor the Great, Scarlett Johansson
Once Upon a Time in Gaza, Tarzan Nasser and Arab Nasser
Aisha Can’t Fly Away, Morad Mostafa
Meteors, Hubert Charuel
Heads or Tails?, Alessio Rigo de Righi and Matteo Zoppis
Pillion, Harry Lighton
L’inconnue de la Grande Arche, Stephane Demoustier
A Pale View of the Hills, Kei Ishikawa
The Last One for the Road, Francesco Sossai
Homebound, Neeraj Ghaywan
Karavan, Zuzana Kirchnerová
The Plague, Charlie Polinger
Promised Sky, Erige Sehiri
OUT OF COMPETITION
Mission: Impossible – The Final Reckoning, Christopher McQuarrie
Vie Privée, Rebecca Zlotowski
The Richest Woman in the World, Thierry Klifa
Colours of Time, Cedric Klapisch
CANNES PREMIERE
Amrum, Fatih Akin
Splitsville, Mike Corvino
The Disappearance of Josef Mengele, Kirill Serebrennikov
Orwell: 2+2=5, Raoul Peck
The Wave, Sebestian Lelio
Connemara, Alex Lutz
SPECIAL SCREENINGS
Stories of Surrender, Bono
The Magnificent Life, Sylvain Chomet
Tell Her That I Love Her, Romane Bohringer
MIDNIGHT SCREENINGS
Dalloway, Yann Gozlan
Exit 8, Kawamura Genki
Sons of the Neon Night, Mak Juno