La Pater­ni­dad en Juego

UNE PART MAN­QUAN­TE / A MIS­SING PART. Fran­cia-Bél­gi­ca, 2024. Un film de Gui­llau­me Senez. 98 minutos

Un dra­ma acer­ca de la pater­ni­dad y el par­ti­cu­lar sis­te­ma legal de Japón sobre la cus­to­dia de hijos cuan­do un matri­mo­nio se frac­tu­ra son dos temas bien cohe­sio­na­dos que con­ver­gen en Une Part Man­quan­te del dired­tor Gui­llau­me Senez quien des­pués de haber fil­ma­do Nos Batai­lles (2018) con el actor Romain Duris vuel­ve nue­va­men­te a tra­ba­jar con él asu­mien­do el rol protagónico.

Romain Duris

Duris ani­ma a Jay, un hom­bre fran­cés de media­na edad que vive en Tokio y tra­ba­ja en horas noc­tur­nas como taxis­ta para una com­pa­ñía local. Des­pués de haber esta­do casa­do con Kei­ko (Ymi Nari­ta) en Fran­cia, hace nue­ve años que la pare­ja que­dó des­he­cha; en ese enton­ces su espo­sa naci­da en Japón deci­dió regre­sar a su tie­rra natal con su hiji­ta Lily (Mei Cir­ne-Masu­ki) de 3 años. Tra­tan­do de no per­der la auto­ri­dad pater­nal Jay nun­ca acce­dió a divor­ciar­se y a su vez deci­dió pos­te­rior­men­te radi­car­se en Tokio a fin de reto­mar el con­tac­to con la niña. Dado que Kei­ko tuvo a su car­go a Lily cuan­do se pro­du­jo la sepa­ra­ción, en Japón no exis­te la moda­li­dad de la cus­to­dia com­par­ti­da y por tal razón él no está auto­ri­za­do a estar con Lily. De todos modos,después de un lar­go perío­do de no haber­la vis­to, su máxi­mo deseo es poder reen­con­trar­la en la mul­ti­tu­dia­na­ria ciu­dad dado que des­co­no­ce su paradero.

Hay dos fac­to­res que con­cu­rren para que la vida de este taci­turno indi­vi­duo adquie­ra ines­pe­ra­dos mati­ces. Uno de los mis­mos acon­te­ce cuan­do cono­ce a Jes­si­ca (Judith Chem­la), una com­pa­trio­ta que atra­vie­sa un pro­ble­ma simi­lar dado que divor­cia­da de su diplo­má­ti­co espo­so japo­nés es él quien úni­ca­men­te tie­ne a su car­go a su niño; en tal sen­ti­do Jay, man­te­nien­do un víncu­lo amis­to­so con ella tra­ta de con­so­lar­la y brin­dar­le apo­yo, aun­que Jes­si­ca no pue­de dejar de lado su rabia y deses­pe­ra­ción fren­te a la situa­ción que sobrelleva.

El ele­men­to más tras­cen­den­te es cuan­do al reem­pla­zar a otro con­duc­tor se le asig­na a Jay de reco­ger en su vehícu­lo a una pre­ado­les­cen­te de 12 años para su tras­la­do a la escue­la local; aun­que al prin­ci­pio igno­ra su iden­ti­dad bien pron­to que­da con­fir­ma­do de que se tra­ta de Lily. Dado que en los días suce­si­vos se pro­du­ce simi­la­res encuen­tros, sur­ge entre ambos una emo­ti­va rela­ción aun­que al prin­ci­pio ella no sabe que el con­duc­tor del vehícu­lo es su pro­ge­ni­tor. Con­se­cuen­te­men­te Jay per­ci­be una luz de espe­ran­za de vol­ver a ser padre y brin­dar­le todo el amor pater­nal que sien­te por ella;; con todo la tarea no resul­ta sen­ci­lla en la medi­da que cuen­ta con la fir­me opo­si­ción de Kei­ko y de su madre.

El rea­li­za­dor es bien favo­re­ci­do por el guón que pre­pa­ró jun­ta­men­te con Jean Deni­zot; en tal sen­ti­do, la his­to­ria aun­que natu­ral­men­te sen­ti­men­tal evi­ta caer en un lacri­mó­geno melo­dra­ma. En con­se­cuen­cia Senez obtie­ne un film humano median­te una sobria pues­ta escé­ni­ca y agra­cia­do por la estu­pen­da carac­te­ri­za­ción que Duris con­si­gue de su per­so­na­je; su exce­len­te actua­ción refle­ja las vici­si­tu­des de un ser soli­ta­rio y apá­ti­co que ve trans­for­ma­da su vida al alen­tar la posi­bi­li­dad de lle­gar a ser un buen padre. Asi­mis­mo cabe elo­giar la per­for­man­ce de la joven Cir­ne-Masu­ki trans­mi­tien­do espon­ta­nei­dad, sim­pa­tía y cali­dez en su per­so­na­je ade­más de lograr una per­fec­ta quí­mi­ca con Duris.

En sín­te­sis, ape­lan­do a genui­nos recur­sos Senez logra una tier­na his­to­ria que sin estri­den­cia algu­na es capaz de con­mo­ver al espec­ta­dor. Jor­ge Gutman