Satis­fac­to­rio Dra­ma Judicial

LE FIL Fran­cia, 2024. Un film de Daniel Auteuil. 115 minutos

Daniel Auteuil diri­ge, actúa y ade­más es el co-guio­nis­ta ‑com­par­ti­do con Ste­ven Mitz- abor­dan­do en Le Fil, un dra­ma tri­bu­na­li­cio don­de un hom­bre es sos­pe­cha­do de haber come­ti­do un femicidio.

Para rea­li­zar su tra­ba­jo el vete­rano actor se basó en una serie de bre­ves rela­tos escri­tos por el abo­ga­do pena­lis­ta Jean-Yves Moyart, quien en un blog vol­có sus expe­rien­cias acer­ca del sis­te­ma legal impe­ran­te en Francia.

Gré­gory Gade­bois y Daniel Auteuil

La his­to­ria ins­pi­ra­da en un caso real trans­cu­rre en la ciu­dad fran­ce­sa de Dra­gig­nan, comien­za cuan­do Nico­las Milik (Gré­gory Gade­bois), un hom­bre casa­do y padre de cin­co hijos, es súbi­ta­men­te arres­ta­do por la poli­cía por supo­ner que ase­si­nó a su espo­sa que apa­re­ció dego­lla­da, una mujer alcohó­li­ca y por cier­to una madre nada ejem­plar. Este hom­bre de noble apa­rien­cia y aman­te de su fami­lia, cla­ma ser ino­cen­te. A todo ello, el legis­ta Jean Monier (Daniel Auteuil) quien en su pre­vio tra­ba­jo acon­te­ci­do ya hace varios años absol­vió a un cri­mi­nal rein­ci­den­te deci­dió no acep­tar más casos como abo­ga­do defen­sor; sin embar­go cuan­do cono­ce a Milik, lle­gan­do a estar abso­lu­ta­men­te con­ven­ci­do de su ino­cen­cia y para evi­tar que pue­da exis­tir un error judi­cial si aca­so es con­de­na­do, cam­bia de acti­tud asu­mien­do la defen­sa del inculpado.

En la par­te cen­tral del rela­to que no sigue un orden cro­no­ló­gi­co, se asis­te a la audien­cia judi­cial duran­te tres jor­na­das en don­de a tra­vés de flash­backs se pre­sen­tan los hechos que rodea­ron al cri­men, apa­re­cien­do igual­men­te sos­pe­cho­so Roger Mar­ton (Gas­ton Rous­sel), el due­ño del bar local y ami­go de Nico­las a quien solía frecuentar.

La intri­ga del rela­to es saber si lo que se apre­cia en las esce­nas retros­pec­ti­vas es real­men­te autén­ti­co, en todo caso no con­vie­ne deta­llar lo que sobre­vie­ne des­pués. Sin lograr la mag­ni­fi­cen­cia de Ana­tomy of a Fall y The Gold­man Case, juz­ga­dos en 2023 sobre un tema simi­lar, la his­to­ria nutri­da de algu­nas vuel­tas de giro y una sor­pre­si­va secuen­cia final con­si­gue atra­par la per­ma­nen­te aten­ción de espectador.

En su quin­to tra­ba­jo detrás de la cáma­rar Auteuil rati­fi­ca su madu­rez artís­ti­ca median­te el empleo de una satis­fac­to­ria narra­ti­va. En el mar­co de un cali­fi­ca­do elen­co, Auteuil nue­va­men­te demues­tra su exce­len­cia acto­ral en el rol pro­ta­gó­ni­co, don­de asi­mis­mo se des­ta­ca el meri­to­rio desem­pe­ño de Gré­gory Gade­bois. La esti­lís­ti­ca foto­gra­fía de Jean-Fra­nçois Hen­se­gens, la agra­da­ble músi­ca de Gas­par Claus y el efi­caz dise­ño de pro­duc­ción de Chris­tian Mar­ti, son ele­men­tos que con­tri­bu­yen a real­zar los valo­res de este buen dra­ma judi­cial. Jor­ge Gutman