La Ópe­ra Bufa de Mozart

LES NOCES DE FIGARO

Con­ti­nuan­do con la trans­mi­sión de ópe­ras pro­ve­nien­tes del Metro­po­li­tan Ope­ra (Met) a los cines del mun­do, se podrá juz­gar en Cana­dá la popu­lar crea­ción líri­ca de Mozart Les Noces de Figa­ro (Le noz­ze di Figa­ro). La ópe­ra bufa es la pri­me­ra de las tres que Mozart com­pu­so con la cola­bo­ra­ción del libre­tis­ta ita­liano Loren­zo da Pon­te y que está basa­do en la pie­za de Pie­rre Augus­tin Caron de Beau­mar­chais, Le Maria­ge de Figa­ro. Fue con­ce­bi­da entre 1785 y 1786 y tuvo su estreno en la ciu­dad de Vie­na el 1 de mayo de 1786.

Michael Sumuel y Olga Kulchyns­ka. (Foto: Evan Zimmerman)

Esta ópe­ra es con­si­de­ra­da como una de las más impor­tan­tes de Mozart como así tam­bién del reper­to­rio líri­co. Como ha ocu­rri­do con otras crea­cio­nes del géne­ro, en su momen­to fue obje­to de varia­das crí­ti­cas aun­que con el correr del tiem­po logró una extra­or­di­na­ria popu­la­ri­dad y en la actua­li­dad nadie duda del genio de Mozart ni de con­si­de­rar­la como una de las más rele­van­tes ópe­ras que se hayan com­pues­to has­ta la fecha.

Olga Kulchyns­ka y Fede­ri­ca Lom­bar­di. (Foto: Evan Zimmerman)

La tra­ma se desa­rro­lla en Sevi­lla (Espa­ña), duran­te la segun­da mitad del siglo XVIII, y se sitúa en el pala­cio del con­de de Alma­vi­va. Rosi­na ya se ha con­ver­ti­do en su mujer, la con­de­sa, pero el con­de bus­ca los favo­res de la joven Susan­na, que es la pro­me­ti­da de Fíga­ro, valet del con­de. Sin entrar en deta­lles adi­cio­na­les huel­ga seña­lar que las com­pli­ca­cio­nes y equí­vo­cos se van suce­dien­do has­ta que todo con­du­ci­rá a un feliz desenlace.

En esta pro­duc­ción de Richard Eyre, la direc­ción orques­tal está a car­go de Joa­na Mall­witz en su debut para el Met. El cali­fi­ca­do elen­co inclu­ye al bajo barí­tono esta­dou­ni­den­se Michael Sumuel ani­man­do al inte­li­gen­te Fíga­ro que es el valet del don­jua­nes­co Con­de Alma­vi­va, can­ta­do por el barí­tono cana­dien­se Joshua Hop­kins; la soprano ita­lia­na Fede­ri­ca Lom­bar­di es la angus­tia­da espo­sa del Con­de y la soprano ucra­nia­na Olga Kulchyns­ka es Susa­na la don­ce­lla de la Con­de­sa y pro­me­ti­da de Fíga­ro; por su par­te la mez­zo soprano chino-ame­ri­ca­na Sun-Ly Pier­ce ani­ma al ado­les­cen­te paje Che­ru­bino. El repar­to se com­ple­ta con la mez­zo soprano ame­ri­ca­na Eli­za­beth Bishop en el rol de ama de lla­ves y el bajo barí­tono ita­liano Mau­ri­zio Mura­ro como el Doc­tor Bartolo.

La esce­no­gra­fía y dise­ño de ves­tua­rio es de Rob Howell, el dise­ño de ilu­mi­na­ción de Pau­le Cons­ta­ble en tan­to que Sara Erde es res­pon­sa­ble de la coreo­gra­fía  

La ópe­ra es can­ta­da en su idio­ma ori­gi­nal ita­liano con sub­tí­tu­los en inglés y su difu­sión en direc­to y alta fide­li­dad se efec­tua­rá en Cana­dá en selec­tas salas del cir­cui­to Cine­plex el 26 de Abril y será redi­fun­di­da el 10 y 12 de mayo de 2025.