LES NOCES DE FIGARO
Continuando con la transmisión de óperas provenientes del Metropolitan Opera (Met) a los cines del mundo, se podrá juzgar en Canadá la popular creación lírica de Mozart Les Noces de Figaro (Le nozze di Figaro). La ópera bufa es la primera de las tres que Mozart compuso con la colaboración del libretista italiano Lorenzo da Ponte y que está basado en la pieza de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais, Le Mariage de Figaro. Fue concebida entre 1785 y 1786 y tuvo su estreno en la ciudad de Viena el 1 de mayo de 1786.

Michael Sumuel y Olga Kulchynska. (Foto: Evan Zimmerman)
Esta ópera es considerada como una de las más importantes de Mozart como así también del repertorio lírico. Como ha ocurrido con otras creaciones del género, en su momento fue objeto de variadas críticas aunque con el correr del tiempo logró una extraordinaria popularidad y en la actualidad nadie duda del genio de Mozart ni de considerarla como una de las más relevantes óperas que se hayan compuesto hasta la fecha.

Olga Kulchynska y Federica Lombardi. (Foto: Evan Zimmerman)
La trama se desarrolla en Sevilla (España), durante la segunda mitad del siglo XVIII, y se sitúa en el palacio del conde de Almaviva. Rosina ya se ha convertido en su mujer, la condesa, pero el conde busca los favores de la joven Susanna, que es la prometida de Fígaro, valet del conde. Sin entrar en detalles adicionales huelga señalar que las complicaciones y equívocos se van sucediendo hasta que todo conducirá a un feliz desenlace.
En esta producción de Richard Eyre, la dirección orquestal está a cargo de Joana Mallwitz en su debut para el Met. El calificado elenco incluye al bajo barítono estadounidense Michael Sumuel animando al inteligente Fígaro que es el valet del donjuanesco Conde Almaviva, cantado por el barítono canadiense Joshua Hopkins; la soprano italiana Federica Lombardi es la angustiada esposa del Conde y la soprano ucraniana Olga Kulchynska es Susana la doncella de la Condesa y prometida de Fígaro; por su parte la mezzo soprano chino-americana Sun-Ly Pierce anima al adolescente paje Cherubino. El reparto se completa con la mezzo soprano americana Elizabeth Bishop en el rol de ama de llaves y el bajo barítono italiano Maurizio Muraro como el Doctor Bartolo.
La escenografía y diseño de vestuario es de Rob Howell, el diseño de iluminación de Paule Constable en tanto que Sara Erde es responsable de la coreografía
La ópera es cantada en su idioma original italiano con subtítulos en inglés y su difusión en directo y alta fidelidad se efectuará en Canadá en selectas salas del circuito Cineplex el 26 de Abril y será redifundida el 10 y 12 de mayo de 2025.