LA BOHĖME
Clausurando la temporada 2024 – 2025 L’Opéra de Montréal presentará La Bohème de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Guiseppe Giacosa y Luigi Illica.

Lauren Margison. (Foto: ODM)
Considerada como una de las creaciones más populares del repertorio lírico, está ópera tuvo su estreno en el Teatro Regio de Turín, el 1 de febrero de 1896 y fue dirigida por el extraordinario maestro Arturo Toscanini. Su primera representación internacional tuvo lugar en el Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina, el 16 de junio de 1896. De allí en más, fue cantada en los más importantes escenarios del mundo donde fue celebrada como una de las mejores óperas románticas; es así que en la actualidad ocupa el cuarto lugar entre las más representadas.

Frédéric Antoun (Foto: ODM)
Hay varias razones que explican la notoriedad y admiración de esta ópera. En primer lugar, esta creación al igual que en las otras que le pertenecen, Puccini retrata el alma humana de manera excepcional. Inspirado en la novela Scènes de la vie de bohême en donde se ilustra a jóvenes bohemios viviendo en la pobreza en el barrio latino de París en la década de 1840, el compositor captó en toda su dimensión la vida bohemia de los mismos; de este modo, las vicisitudes del joven poeta Rodolfo, su frágil vecina Mimí, la del pintor Marcello y su compañera Musetta son transmitidas en bellas melódicas arias, como por ejemplo “Che gélida manina” y “Si, mi chiamano Mimi”, donde vibran las emociones palpables que les embarga.

Andrea Nuñez. (Foto: ODM)
Esta ópera ha sido representada por la ODM en 2011 así como en 2017 y en esta reposición el director escénico François Racine, cuyas puestas escénicas se caracterizan por su remarcable creatividad, ha reunido un calificado elenco de artistas del arte lírico. El rol de Mimí será cantado por la soprano Lauren Margison, quien entre sus recientes créditos figura su notable interpretación de Desdemona en Otelo. El papel de Rodolfo ha sido asignado al tenor quebequense Fréderic Antoun quien tuvo oportunidad de destacar su voz en renombradas salas de ópera incluyendo el Metropolitan Opera de Nueva York. Por su parte la soprano Andrea Nuñez y el barítono John Brancy cantarán respectivamente los personajes de Musetta y Marcello. El reparto se completa con el barítono Mikelis Rogers (Shaunard), el bajo barítono Jean-Philippe Mc Clish (Colline) y el bajo Valerian Ruminsky (Alcindoro Benoît).

John Brancy. (Foto: ODM)
La escenografía del espectáculo pertenece a Peter Dean Beck, la iluminación es de Nicolas Descoteaux y el vestuario es de la ODM. El talentoso maestro Simon Rivard actuando por primera vez con la ODM tendrá a su cargo la dirección musical de la Orchestre Métropolitain y el Coro de la ODM.
La ópera será cantada en su versión original italiana con sobretítulos en francés e inglés. Las representaciones se realizarán en la sala Wilfrid Pelletier de la Place des Arts los días 10, 13, 15 y 20 de mayo a las 19h30 y el 18 de mayo (14h). Para información adicional presione aquí.