Mayo con la OM

DOS ATRAC­TI­VOS CONCIERTOS

En el pri­me­ro de los dos con­cier­tos del mes de mayo, la Orches­tre Métro­po­li­tain (OM) reci­bi­rá a la exce­len­te direc­to­ra ucra­nia­na Oksa­na Lyniv para un pro­gra­ma de con­te­ni­do esla­vo per­te­ne­cien­te a com­po­si­to­res del este de Europa.

Oksa­na Lyniv (Foto: bolognawelcome.com)

La pri­me­ra obra es El Río Mol­da­va del com­po­si­tor Bedrich Seme­ta­na. La pie­za es el segun­do poe­ma sin­fó­ni­co de un ciclo de seis poe­mas que el autor con­ci­bió en 1874 y que tie­nen como pro­pó­si­to resal­tar las vir­tu­des, pai­sa­jes, his­to­rias y leyen­das de su Bohe­mia Natal. El 4 de abril de 1875 se estre­nó en Pra­ga y pron­ta­men­te se difun­dió por el mundo.

Vale­riy Soko­lov (Foto: OM)

A con­ti­nua­ción la OM eje­cu­ta­rá el Con­cier­to para Vio­lín de Dvõ­rák que el emi­nen­te autor che­co dedi­có al gran vio­li­nis­ta Joseph Joa­chim y tuvo su estreno en octu­bre de 1885; es una pie­za de hon­do con­te­ni­do líri­co nutri­do de melan­co­lía y de gran vir­tuo­sis­mo refle­jan­do la rica músi­ca fol­cló­ri­ca de su tie­rra natal; para esta oca­sión actua­rá como solis­ta Vale­riy Soko­lov quien es con­si­de­ra­do como uno de los más rele­van­tes vio­li­nis­tas ucra­nia­nos de su generación.

Boris Lya­toshinsky (Foto: musopus.net)

La siguien­te obra es el poe­ma sin­fó­ni­co Reuni­fi­ca­ción del renom­bra­do com­po­si­tor ucra­niano Boris Lya­toshinsky con­for­ma­do por temas popu­la­res del este y oes­te de Ucra­nia. Asi­mis­mo de Dvõ­rák se habrá de juz­gar el poe­ma sin­fó­ni­co La Rue­ca de Oro com­pues­to en 1896; esta pie­za está basa­da en una leyen­da che­ca que rela­ta la muer­te de una mujer ino­cen­te que en últi­ma ins­tan­cia retor­na a la vida y verá cum­pli­do el des­tino que le ha sido prometido.

Este con­cier­to se rea­li­za­rá el 1 de mayo (19h30) en el Tea­tro Mire­lla et Lino Sapu­to de Saint Leo­nard y el 2 de mayo (19h30) en la Mai­son Symphonique

Duran­te la actual pri­ma­ve­ra el Musée de Beaux Arts de Mon­treal (MBAM) efec­túa una expo­si­ción dedi­ca­da a gran­des maes­tros de la pin­tu­ra que gra­vi­ta­ron a prin­ci­pios del siglo pasa­do en el que Paris fue la ciu­dad anfi­trio­na de la Expo­si­ción Uni­ver­sal que con­fi­gu­ró un excep­cio­nal even­to cul­tu­ral. Cele­bran­do la Belle Épo­que pari­si­na en cola­bo­ra­ción con el MBAM, los músi­cos de la OM efec­tua­rán un con­cier­to de músi­ca de cáma­ra deno­mi­na­do Paris 1900, el 21 de mayo (19h30) en la Salle Bourgie. 

El con­cier­to con­tem­pla las siguien­tes obras: Sona­ta para Oboe y Piano, de Cami­lle Saint-Saëns; Sui­te de Con­cier­to para Oboe, Cla­ri­ne­te y Fagot, de Ange Flé­gier; Rap­so­dia N° 1 para Cla­ri­ne­te y Piano, de Clau­de Debussy; Trío para Piano, Oboe y Fagot, de Fran­cis Pou­lenc y del mis­mo com­po­si­tor la Sona­ta para Cla­ri­ne­te y Fagot.

Para toda infor­ma­ción adi­cio­nal el sitio a con­sul­tar es  orchestremetropolitain.com