DOS ATRACTIVOS CONCIERTOS
En el primero de los dos conciertos del mes de mayo, la Orchestre Métropolitain (OM) recibirá a la excelente directora ucraniana Oksana Lyniv para un programa de contenido eslavo perteneciente a compositores del este de Europa.

Oksana Lyniv (Foto: bolognawelcome.com)
La primera obra es El Río Moldava del compositor Bedrich Semetana. La pieza es el segundo poema sinfónico de un ciclo de seis poemas que el autor concibió en 1874 y que tienen como propósito resaltar las virtudes, paisajes, historias y leyendas de su Bohemia Natal. El 4 de abril de 1875 se estrenó en Praga y prontamente se difundió por el mundo.

Valeriy Sokolov (Foto: OM)
A continuación la OM ejecutará el Concierto para Violín de Dvõrák que el eminente autor checo dedicó al gran violinista Joseph Joachim y tuvo su estreno en octubre de 1885; es una pieza de hondo contenido lírico nutrido de melancolía y de gran virtuosismo reflejando la rica música folclórica de su tierra natal; para esta ocasión actuará como solista Valeriy Sokolov quien es considerado como uno de los más relevantes violinistas ucranianos de su generación.

Boris Lyatoshinsky (Foto: musopus.net)
La siguiente obra es el poema sinfónico Reunificación del renombrado compositor ucraniano Boris Lyatoshinsky conformado por temas populares del este y oeste de Ucrania. Asimismo de Dvõrák se habrá de juzgar el poema sinfónico La Rueca de Oro compuesto en 1896; esta pieza está basada en una leyenda checa que relata la muerte de una mujer inocente que en última instancia retorna a la vida y verá cumplido el destino que le ha sido prometido.
Este concierto se realizará el 1 de mayo (19h30) en el Teatro Mirella et Lino Saputo de Saint Leonard y el 2 de mayo (19h30) en la Maison Symphonique
Durante la actual primavera el Musée de Beaux Arts de Montreal (MBAM) efectúa una exposición dedicada a grandes maestros de la pintura que gravitaron a principios del siglo pasado en el que Paris fue la ciudad anfitriona de la Exposición Universal que configuró un excepcional evento cultural. Celebrando la Belle Époque parisina en colaboración con el MBAM, los músicos de la OM efectuarán un concierto de música de cámara denominado Paris 1900, el 21 de mayo (19h30) en la Salle Bourgie.
El concierto contempla las siguientes obras: Sonata para Oboe y Piano, de Camille Saint-Saëns; Suite de Concierto para Oboe, Clarinete y Fagot, de Ange Flégier; Rapsodia N° 1 para Clarinete y Piano, de Claude Debussy; Trío para Piano, Oboe y Fagot, de Francis Poulenc y del mismo compositor la Sonata para Clarinete y Fagot.
Para toda información adicional el sitio a consultar es orchestremetropolitain.com