Una Admi­ra­ble Documentalista

MAMA. Ecua­dor, 2025. Un film de Ana Cris­ti­na Bení­tez. 95 minu­tos. Pre­sen­ta­do en Hot Docs 2025

No sien­do fre­cuen­te la posi­bi­li­dad de juz­gar docu­men­ta­les pro­ve­nien­tes de Ecua­dor, resul­ta alta­men­te satis­fac­to­rio de apre­ciar Mama un enco­mia­ble dra­ma en el que la novel direc­to­ra Ana Cris­ti­na Bení­tez enfo­ca un dra­má­ti­co perío­do de su vida.

Esta vale­ro­sa ecua­to­ria­na de 36 años de edad narra en pri­me­ra per­so­na la inquie­tan­te sor­pre­sa reci­bi­da cuan­do des­pués de haber retor­na­do de un via­je a Chia­pas, se impo­ne que pade­ce de un cán­cer de pecho. De allí en más, mer­ced a una cáma­ra de video envia­da por su padre que emi­gró a Esta­dos Uni­dos, comien­za a fil­mar su vía cru­cis. Con el apo­yo de su fami­lia y de su com­pa­ñe­ro Mateo, Ana se some­te a las sesio­nes de qui­mio­te­ra­pia con los des­agra­da­bles efec­tos secun­da­rios que pro­du­cen los medi­ca­men­tos intro­du­ci­dos en este sis­te­ma tera­péu­ti­co. Cuan­do lle­ga el momen­to cru­cial de tener que extir­par el pecho can­ce­ro­so se asis­te al cli­ma gene­ra­do por el ambien­te hos­pi­ta­la­rio has­ta lle­gar a la inter­ven­ción qui­rúr­gi­ca y pos­te­rior a la mis­ma. Impre­sio­nan­te resul­ta cómo el nivel de fil­ma­ción de Bení­tez refle­ja su esta­do emo­cio­nal como asi­mis­mo lo que físi­ca­men­te expe­ri­men­ta su cuer­po. A ello pro­se­gui­rán las sesio­nes de radioterapia.

Admi­ra­ble la resi­lien­cia de esta sufri­da mujer quien con gran valen­tía y en cir­cuns­tan­cias nada favo­ra­bles es capaz de regis­trar lo que le acon­te­ce aní­mi­ca­men­te, su víncu­lo con el cuer­po heri­do y sobre todo cuan­do la mal­di­ta enfer­me­dad recu­rre con metás­ta­sis en el pul­món y la veji­ga. Con todo, al lado de sus seres que­ri­dos y del entra­ña­ble amor que la une a Mateo, ella no des­fa­lle­ce tra­tan­do de desa­fiar los ame­na­za­do­res obstáculos.

Ade­más de brin­dar mate­rial de archi­vo con imá­ge­nes de su infan­cia, este con­mo­ve­dor docu­men­tal rea­li­za­do en cir­cuns­tan­cias nada hala­güe­ñas, deja un fuer­te impac­to en el áni­mo del espec­ta­dor quien no cesa de admi­rar la resi­lien­cia de Ana que a pesar de todo cele­bra la vida.

En un noble ges­to la remar­ca­ble rea­li­za­do­ra dedi­ca su pelí­cu­la “a todas las muje­res que tene­mos cán­cer de mama, a los que sobre­vi­ven, a las que ya no están y a mi fami­lia”. Jor­ge Gutman