Un Emo­ti­vo Peque­ño Secreto

Cró­ni­ca de Jor­ge Gutman

OUR LITTLE SECRET: THE 23andMe MUSI­CAL Autor: Noam Tomas­choff. Com­po­si­tor: Ryan Peters. Pro­duc­ción Crea­ti­va: Rus­sell Citron. Direc­ción y Dra­ma­tur­gia: Tra­cey Erin Smith. Direc­ción Musi­cal y Orques­ta­ción: Chris Bari­llard. Esce­no­gra­fía: Bruno-Pie­rre Hou­le. Dise­ño del Ves­tua­rio: Ale­jo Viet­ti. Ilu­mi­na­ción: Stépha­ne Méni­got. Dise­ño del Soni­do: Evan Brown. Asis­ten­cia de Direc­ción: Aby Sanie. Dura­ción: 80 minu­tos, sin entre­ac­to. Repre­sen­ta­cio­nes: Has­ta el 18 de mayo de 2025 en la sala Syl­van Adams del Segal Cen­tre

(Foto: Aman­da Checo)

¿De qué mane­ra se iden­ti­fi­ca una per­so­na con sus padres?, ‘Lo es a tra­vés de los genes? ¿Es por­que ha sido cria­do, edu­ca­do y for­ma­do por ellos? ¿Cuál es la ver­da­de­ra razón para que un hijo se sien­ta liga­do hacia sus pro­ge­ni­to­res? Esas son algu­nas de las pre­gun­tas que plan­tea esta pie­za musi­cal auto­bio­grá­fi­ca del diná­mi­co actor, come­dian­te y autor Noam Tomas­choff en Our Little Secret.

Acom­pa­ña­do por una peque­ña ban­da musi­cal de cua­tro ins­tru­men­tis­tas diri­gi­da por el pia­nis­ta y orques­ta­dor Chris Bari­lla­ro, Tomas­choff se pre­sen­ta en el esce­na­rio comen­zan­do a narrar su vida hacien­do saber quié­nes son sus pro­ge­ni­to­res y alu­dien­do que su madre pre­via­men­te cató­li­ca adop­tó el cre­do judío.

(Foto: Aman­da Checo)

El núcleo cen­tral del rela­to tie­ne lugar al refe­rir que cuan­do su ena­mo­ra­da deci­de efec­tuar un test sobre su DNA, él deci­de hacer lo pro­pio y al ente­rar­se de ello su padre le con­fie­sa un peque­ño secre­to que has­ta enton­ces fue­ra muy bien guar­da­do dicién­do­le que no es su padre bio­ló­gi­co. A tra­vés de que­dar abru­ma­do ante esta reve­la­ción, Noam se pro­po­ne ave­ri­guar quién ha sido el donan­te del esper­ma por el cual fue con­ce­bi­do y tra­tar de ubi­car­lo; así empren­die­do una detec­ti­ves­ca labor lle­ga a saber que se tra­ta de un pilo­to ide avia­ción inglés y que murió en 2020.

A tra­vés de su expo­si­ción, entre­mez­clan­do el rela­to con can­cio­nes a tono com­pues­tas por Ryan Peters con la cola­bo­ra­ción de Rus­sell Citron, Tomas­choff trans­mi­te de mane­ra flui­da y deci­di­da­men­te diná­mi­ca la diver­sa gama de emo­cio­nes que lo han embar­ga­do sobre todo sabien­do que su padre bio­ló­gi­co cedió su esper­ma en nume­ro­sas oca­sio­nes que­dan­do la impre­sión de tener her­ma­nas­tros desconocidos.

Es así que a mane­ra de catar­sis resol­vió vol­car en esta pie­za la his­to­ria de su vida narra­da musi­cal­men­te; cla­ro está que cuan­do sus padres lle­ga­ron a impo­ner­se de su pro­yec­to se sin­tie­ron rea­cios al mis­mo aun­que en últi­ma ins­tan­cia ter­mi­na­ron acep­tan­do la deci­sión de su hijo, sobre todo su padre que lo apo­yó para que esta pie­za se con­cre­te. Como resul­ta­do final que­da expre­sa­do el pro­fun­do amor y lazo indi­so­lu­ble que lo une a sus pro­ge­ni­to­res y en cier­ta for­ma esta pie­za cons­ti­tu­ye un home­na­je que les hace un hijo agradecido.

A tra­vés de poco más de una hora, este musi­cal, que ya ha sido exi­to­sa­men­te aplau­di­do en oca­sión de su estreno en Toron­to en 2023, per­mi­te que la audien­cia de Mon­treal empa­ti­ce ple­na­men­te con su con­te­ni­do; eso es debi­do a la remar­ca­ble habi­li­dad de su narra­dor quien des­ti­la cali­dez, sim­pa­tía, acer­ta­do humor y agra­da­ble voz en las can­cio­nes ento­na­das. Para resal­tar más la emo­ción del públi­co asis­ten­te, en la vela­da de estreno del Segal Cen­tre, estu­vie­ron pre­sen­tes los padres de Noam.

En con­clu­sión, he aquí un ori­gi­nal y emo­ti­vo musi­cal que por su nivel de cali­dad es sin duda algu­na recomendable.