Crónica de Jorge Gutman
OUR LITTLE SECRET: THE 23andMe MUSICAL Autor: Noam Tomaschoff. Compositor: Ryan Peters. Producción Creativa: Russell Citron. Dirección y Dramaturgia: Tracey Erin Smith. Dirección Musical y Orquestación: Chris Barillard. Escenografía: Bruno-Pierre Houle. Diseño del Vestuario: Alejo Vietti. Iluminación: Stéphane Ménigot. Diseño del Sonido: Evan Brown. Asistencia de Dirección: Aby Sanie. Duración: 80 minutos, sin entreacto. Representaciones: Hasta el 18 de mayo de 2025 en la sala Sylvan Adams del Segal Centre

(Foto: Amanda Checo)
¿De qué manera se identifica una persona con sus padres?, ‘Lo es a través de los genes? ¿Es porque ha sido criado, educado y formado por ellos? ¿Cuál es la verdadera razón para que un hijo se sienta ligado hacia sus progenitores? Esas son algunas de las preguntas que plantea esta pieza musical autobiográfica del dinámico actor, comediante y autor Noam Tomaschoff en Our Little Secret.
Acompañado por una pequeña banda musical de cuatro instrumentistas dirigida por el pianista y orquestador Chris Barillaro, Tomaschoff se presenta en el escenario comenzando a narrar su vida haciendo saber quiénes son sus progenitores y aludiendo que su madre previamente católica adoptó el credo judío.

(Foto: Amanda Checo)
El núcleo central del relato tiene lugar al referir que cuando su enamorada decide efectuar un test sobre su DNA, él decide hacer lo propio y al enterarse de ello su padre le confiesa un pequeño secreto que hasta entonces fuera muy bien guardado diciéndole que no es su padre biológico. A través de quedar abrumado ante esta revelación, Noam se propone averiguar quién ha sido el donante del esperma por el cual fue concebido y tratar de ubicarlo; así emprendiedo una detectivesca labor llega a saber que se trata de un piloto ide aviación inglés y que murió en 2020.
A través de su exposición, entremezclando el relato con canciones a tono compuestas por Ryan Peters con la colaboración de Russell Citron, Tomaschoff transmite de manera fluida y decididamente dinámica la diversa gama de emociones que lo han embargado sobre todo sabiendo que su padre biológico cedió su esperma en numerosas ocasiones quedando la impresión de tener hermanastros desconocidos.
Es así que a manera de catarsis resolvió volcar en esta pieza la historia de su vida narrada musicalmente; claro está que cuando sus padres llegaron a imponerse de su proyecto se sintieron reacios al mismo aunque en última instancia terminaron aceptando la decisión de su hijo, sobre todo su padre que lo apoyó para que esta pieza se concrete. Como resultado final queda expresado el profundo amor y lazo indisoluble que lo une a sus progenitores y en cierta forma esta pieza constituye un homenaje que les hace un hijo agradecido.
A través de poco más de una hora, este musical, que ya ha sido exitosamente aplaudido en ocasión de su estreno en Toronto en 2023, permite que la audiencia de Montreal empatice plenamente con su contenido; eso es debido a la remarcable habilidad de su narrador quien destila calidez, simpatía, acertado humor y agradable voz en las canciones entonadas. Para resaltar más la emoción del público asistente, en la velada de estreno del Segal Centre, estuvieron presentes los padres de Noam.
En conclusión, he aquí un original y emotivo musical que por su nivel de calidad es sin duda alguna recomendable.