La Joven Prin­ce­sa de Judea

SALO­MÉ

En una nue­va trans­mis­sion des­de el Metro­po­li­tan Ope­ra (Met) a los cines del mun­do se podrá juz­gar Salo­mé, la crea­ción líri­ca com­pues­ta y escri­ta por Richard Strauss quien se basó en la obra del nove­lis­ta irlan­dés Richard Strauss con­ce­bi­da en 1891.

Una esce­na, (Foto: Evan Zim­mer­man, Met Opera)

Esta sóli­da ópe­ra que tuvo su estreno mun­dial rea­li­za­da en Dres­den en 1905 y si en prin­ci­pio no fue bien reci­bi­da por su auda­cia, en la actua­li­dad goza de con­si­de­ra­ble popu­la­ri­dad. La his­to­ria es deri­va­da de un bre­ve rela­to bíbli­co en la que una joven prin­ce­sa de Judea bai­la para su padras­tro Hero­des y eli­ge como recom­pen­sa la cabe­za del pro­fe­ta Juan Bautista.

Peter Mat­tei y Elsa van den Hee­ver. (Foto: Evan Zim­mer­man, Met Opera)

La músi­ca de Strauss com­bi­na la gran­de­za de las obras épi­cas de Wag­ner con el veris­mo emo­cio­nal de algu­nas ópe­ras italianas.

Elsa van den Hee­ver. (Foto: Evan Zim­mer­man, Me Opera)

En esta nue­va pro­duc­ción del Met es el exce­len­te direc­tor Yan­nick Nézet-Séguin quien subirá al podio para diri­gir esta tra­ge­dia bíbi­li­ca. Claus Guth, uno de los más céle­bres direc­to­res de ópe­ra de Euro­pa, ten­drá a su car­go la pues­ta escé­ni­ca tras­la­dan­do la his­to­ria bíbli­ca a la era vic­to­ria­na ‑tal como la ima­gi­nó Oscar Wil­de- brin­dan­do una agu­da y psi­co­ló­gi­ca pers­pec­ti­va. El cali­fi­ca­do elen­co está enca­be­za­do por la vir­tuo­sa soprano suda­fri­ca­na Elza van den Hee­ver dan­do vida a la abu­sa­da y des­equi­li­bra­da anti­he­roí­na; la can­tan­te está acom­pa­ña­da por el céle­bre barí­tono sue­co Peter Mat­tei ani­man­do al pro­fe­ta encar­ce­la­do Jocha­naan. El repar­to se com­ple­ta con el tenor ale­mán Gerhard Sie­gel como el rey Hero­des ‑el padras­tro luju­rio­so de Salómé‑, la mez­zo soprano esta­dou­ni­den­se Miche­lle DeYoung como su espo­sa Hero­dias y el tenor pola­co Piotr Bus­zews­ki en el rol de Narra­both, el capi­tán de la guardia.

Entre otros ele­men­tos de esta pro­duc­ción Etien­ne Pluss es res­pon­sa­ble de la esce­no­gra­fía, la ilu­mi­na­ción es de Olaf Free­se, el dise­ño de ves­tua­rio per­te­ne­ce a Ursu­la Kudrna y la coreo­gra­fía está a car­go de Som­mer Ulrick­son.

En Cana­dá la ópe­ra será difun­di­da en direc­to y alta defi­ni­ción en su ver­sión ori­gi­nal ale­ma­na sub­ti­tu­la­da en inglés en los cines de Cine­plex el 17 de mayo de 2025 y retrans­mi­ti­da el 7 y 9 de junio de 2025.