Fan­ta­sía Está de Retorno

Por Jor­ge Gutman

El jue­ves 18 de julio comien­za en Mon­treal la déci­mo sép­ti­ma edi­ción de Fan­ta­sía, el fes­ti­val de cine fan­tás­ti­co. A par­tir de su inser­ción en 1996 esta mues­tra lle­gó a con­so­li­dar­se a tra­vés de los años has­ta con­ver­tir­se a la hora actual en uno de los más impor­tan­tes de Amé­ri­ca del Nor­te, tenien­do en cuen­ta que más de 100.000 espec­ta­do­res asis­tie­ron el año pasa­do ade­más de haber con­gre­ga­do a un impor­tan­te núme­ro de gen­te de la indus­tria y perio­dis­tas.  

Lo que en prin­ci­pio comen­zó como un even­to des­ti­na­do fun­da­men­tal­men­te a pro­duc­cio­nes pro­ve­nien­tes fun­da­men­tal­men­te de Japón, Corea del Sur y Hong Kong don­de la temá­ti­ca esta­ba aso­cia­da a las artes mar­cia­les y al horror, a medi­da que trans­cu­rrie­ron los años, el pano­ra­ma fue amplia­do para dar cabi­da a otros géne­ros y es así que hoy día entre los 120 títu­los selec­cio­na­dos para la pre­sen­te edi­ción se pue­de encon­trar pelí­cu­las román­ti­cas, come­dias hila­ran­tes y dra­mas psi­co­ló­gi­cos, entre otras, que bien podrían for­mar par­te de dife­ren­tes festivales. 

Takao Osawa en SHIELD OF STRAW

Takao Osa­wa en SHIELD OF STRAW

La mues­tra se inau­gu­ró con el film japo­nés de Takashi Miie Shield Of Straw con Takao Osa­wa y Nana­ko Matsushi­ma, entre otros acto­res. El filmque fue exhi­bi­do en com­pe­ti­ción ofi­cial en el últi­mo Fes­ti­val de Can­nes gira en torno de un pode­ro­so mul­ti­mi­llo­na­rio que pro­me­te recom­pen­sar con mil millo­nes de yens a quien mate al hom­bre que él cree haber sido el ase­sino de su nie­ta. Fan­ta­sía con­clu­ye el 7 de agos­to con el film bri­tá­ni­co The World’s End del rea­li­za­dor Edgar Wright con la actua­ción de Simon Pegg, Nick Frost, Mar­tin Free­man y Rosa­mund Pike en una come­dia de natu­ra­le­za post apocalíptica.

Simon Pegg en THE WORLD'S END

Simon Pegg en THE WORL­D’S END

Cana­dá par­ti­ci­pa con varios lar­go­me­tra­jes, des­ta­cán­do­se entre los mis­mos Les 4 Sol­dats, rea­li­za­do por Robert Morin, la copro­duc­ción con Fin­lan­dia Ima­gi­nae­rum que es unafan­ta­sía musi­cal diri­gi­da por Sto­be Har­ju y Mark Roper, y el dra­ma de cien­cia fic­ción I’ll Follow You Down de Richie Meh­ta inter­pre­ta­do por Haley Joel Osment y Gillian Ander­son. 

El cine de habla his­pa­na está pre­sen­te con tres títu­los. Uno de ellos es Ani­mals, ópe­ra pri­ma espa­ño­la del direc­tor cata­lán Marçal Forés que narra las peri­pe­cias de un ado­les­cen­te de 17 años que tie­ne como su mejor ami­go a un oso pelu­che que habla; la his­to­ria se com­pli­ca con la apa­ri­ción de inci­den­tes extra­ños que ocu­rren en la escue­la a la que este joven asis­te. Otro títu­lo es Halley, pro­duc­ción mexi­ca­na escri­ta y diri­gi­da por Sebas­tián Hoff­man cuya temá­ti­ca resi­de en un muer­to vivien­te ‑inter­pre­ta­do por Alber­to Tru­ji­llo- que desea for­mar par­te de la socie­dad. El ter­cer film es Magic Magic, una copro­duc­ción de los Esta­dos Uni­dos y Chi­le diri­gi­da y escri­ta por el rea­li­za­dor chi­leno Sebas­tian Sil­va; la tra­ma se cen­tra en jóve­nes ami­gos que deci­den pasar sus vaca­cio­nes en Chi­le, en don­de una de las chi­cas del gru­po comien­za a per­der sus facul­ta­des men­ta­les; en este thri­ller actúan Juno Tem­ple, Michael Cera, Emily Brow­ning, Cata­li­na San­dino Moreno y Agus­tín Sil­va.  

Otros títu­los de la selec­ción inter­na­cio­nal inclu­yen el film israe­llí Big Bad Wol­ves de Aha­ron Kesha­les y Navot Papusha­do; el diver­ti­men­to de humor negro Cheap Thrills del direc­tor esta­dou­ni­den­se E.L. Katz; el mór­bi­do dra­ma Love Eter­nal, del rea­li­za­dor irlan­dés Bren­dan Mul­dow­ney; la copro­duc­ción bel­ga-holan­de­sa The Bro­ken Cir­cle Break­down de Felix van Groe­nin­gen don­de una pare­ja se encuen­tra fren­te al terri­ble dra­ma de tener a su hija ata­ca­da de leu­ce­mia; la ima­gi­na­ti­va come­dia japo­ne­sa The Apo­logy King de Nobuo Mizu­ta que expo­ne las reve­ren­cias nipo­nas de mane­ra espe­cial; el film de Hong Kong sobre artes mar­cia­les Saving Gene­ral Yang del rea­li­za­dor Ronny Yu; el film de Corea del Sud Con­fes­sion of Mur­der de Jung Byung-gil que com­bi­na sus­pen­so, acción y humor; la pelí­cu­la de la India Com­man­do: A One Man Army de Dilip Ghosh, que pro­me­te ser un film de emo­cio­nes ele­va­das don­de un sol­da­do indio aban­do­na­do por su gobierno logra esca­par­se de Chi­na mien­tras es trans­por­ta­do al lugar de su eje­cu­ción; The Gangs­ter, film tai­lan­dés de Kong­kiat Khom­si­ri; la acción que trans­cu­rre en Bang­kok duran­te los últi­mos años de la déca­da del 50entre­mez­cla melo­dra­ma con esce­nas de vio­len­cia calle­je­ra al evo­car la his­to­ria ver­da­de­ra del gangs­ter Daeng Bire­ley y su cama­ra­da Jod. 

El públi­co es invi­ta­do a par­ti­ci­par en even­tos vin­cu­la­dos con la mues­tra a tra­vés de con­fe­ren­cias y mesas redon­das. Tam­bién ten­drá opor­tu­ni­dad de salir al encuen­tro del rea­li­za­dor ame­ri­cano Bryan Sin­ger y del cana­dien­se Podz; ambos cineas­tas habrán de refe­rir­se a los hechos más rele­van­tes de sus res­pec­ti­vas carre­ras. Asi­mis­mo otro de los invi­ta­dos es el com­po­si­tor bri­tá­ni­co Simon Bos­well quien se refe­ri­rá a los aspec­tos más des­ta­ca­dos de su fil­mo­gra­fía así como su cola­bo­ra­ción con impor­tan­tes direc­to­res del géne­ro como Ale­jan­dro Jodo­rowsky, Alex de la Igle­sia, Danny Boy­le, Richard Stan­ley y Cli­ve Bar­ker.  

Fan­ta­sia remi­ti­rá un pre­mio hono­rí­fi­co por el con­jun­to de su carre­ra al rea­li­za­dor pola­co Andrzej Zulaws­ki. 

Los fil­mes se pro­yec­tan en el cine Impe­rial, la sala J.A. De Sève, la Cine­ma­te­ca de Que­bec y la Pla­ce des Arts.  

Para infor­ma­ción adi­cio­nal, con­sul­tar www.fantasiafestival.com