HELL OR HIGH WATER. Estados Unidos, 2016. Un film de David Mackenzie
El realizador David Mckenzie ha logrado con Hell Or High Water, un satisfactorio western moderno que además de entretener ofrece algo más de lo que en principio se aguarda de los filmes de este género.
Uno de los méritos del film se debe al eficiente guión de Taylor Sheridan quien concibió una historia que guarda coherencia y cuenta con personajes bien caracterizados. El relato presenta a dos hermanos de Texas provenientes de un hogar humilde. Uno de ellos es Tanner (Ben Foster), el mayor de los dos que habiendo elegido el camino de la delincuencia estuvo varios años preso; el otro es Toby (Chris Pine), el hermano más joven que está divorciado y es padre de dos hijos a quienes no ha visto durante cierto tiempo. Dado que la propiedad familiar que poseen está a punto de ser expropiada por el banco local por no haber sido cancelada la hipoteca existente ni tampoco haber saldado la deuda de impuestos atrasados, para evitar la incautación Toby induce a su hermano a iniciar una serie de robos en las sucursales del banco a fin de disponer del dinero que no tienen a su alcance. Así comienzan a realizar los atracos a diferentes agencias valiéndose de vehículos que sucesivamente van cambiando para despistar a sus seguidores. La mano dura de la ley está representada por Marcus (Jeff Bridges), un duro ranger tejano a punto de jubilarse, y su asistente Alberto (Gill Birmingham) de origen mejicano quien tolera apaciblemente algunas impertinencias de su superior.
https://www.youtube.com/watch?v=svgzNDr4g30
El director logra secuencias auténticas de los asaltos bancarios así como también son convincentes las tareas de investigación emprendidas por Marcus y Alberto y la persecución que realizan para atrapar a los malhechores. Si bien el film mantiene un ritmo dinámico ofreciendo en primera instancia las características de un buen relato de acción, el mismo se diferencia de otros del género en la pintura que realiza de una América desolada y empobrecida a causa de la crisis económica. Es por eso que sin justificar a los delincuentes, el libreto trata de demostrar cómo gente sencilla puede elegir la vía equivocada cuando el verdadero villano está representado por un malévolo sistema financiero incapaz de comprender la lucha emprendida por ciertos sectores de trabajadores que viven en el corazón del país y se encuentran forzados a perder sus viviendas.
Con estupendas actuaciones de Bridges, Foster, Pine y Birmingham además de las de Katy Mixon, Margaret Bowman y Marin Ireland en papeles secundarios, el realizador junto al libretista concretaron un western de connotaciones morales que resulta más profundo de lo que aparenta y coronado con un desenlace imprevisible de hondo contenido humano. Jorge Gutman