FIDDLER: A MIRACLE OF MIRACLES. Estados Unidos, 2019. Un film escrito y dirigido por Max Lewkowicz
El documentalista Max Lewkowicz efectúa una emotiva crónica de la génesis del grandioso musical A Fiddler on the Roof Esta extraordinaria obra musical de Jerry Bock y libreto de Joseph Stein dada a conocer en Broadway el 22 de septiembre de 1964 está basada en la creación literaria Tevye el lechero del gran escritor y humorista judío Sholem Aleijem (1859 – 1916).

Una escena de FIDDLER: A MIRACLE OF MIRACLES
No obstante haber transcurrido 55 años desde su estreno, las implicancias políticas y sociales de la pieza tienen amplia resonancia en la actualidad. Bastaría comparar la triste experiencia del humilde lechero y su familia forzados por el régimen zarista a dejar Anatevka con el grave problema de los millones de refugiados obligados a abandonar su tierra natal o bien si se tiene en cuenta la retórica antisemita y anti-musulmana que desgraciadamente se esparce en los diferentes rincones del planeta. Por esa razón El Violinista en el Tejado es por excelencia un entretenimiento popular que ha cautivado al mundo porque los temas enfocados son universales y atemporales.
https://www.youtube.com/watch?v=yhNf2lXVyzQ
En lugar del empleo de un narrador, Lewkowicz prefirió recurrir a entrevistas de quienes directa o indirectamente estuvieron implicados en la obra. Es así que uno de los mismos es Sheldon Harnick, el letrista de las canciones, que aún con sus 95 años demuestra suficiente energía y entusiasmo explicando cómo se generó el espectáculo. Otros participantes incluyen a Chaim Topol que caracterizó a Tevye en el film de 1971 dirigido por Norman Jewison, donde ambos se muestran hilarantes a la vez que emocionados al recordar algunos momentos de su rodaje; Harvey Fierstein, que personificó a su protagonista en Broadway; Austin Pendleton y Joana Merlin, quienes trabajaron en la producción original teatral. La lista igualmente incluye al virtuoso violinista Itzhak Perlman, el remarcable compositor Stephen Sondheim, el cuentista y novelista Nathan Englander, el actor y cantante Joel Grey, el compositor Stephen Sondheim, el periodista y humorista Calvin Trillin, quienes de una manera u otra se refieren al legado de esta pieza enfatizando la relevancia que sigue teniendo.
El documental incluye valioso material de archivo con extractos de las sublimes canciones de Jerry Bock y las danzas coreografiadas por el gran director y coreógrafo Jerome Robbins que nutren a esta joya musical. Resulta difícil contener la emoción cuando se observa material fílmico de la puesta en escena del espectáculo en producciones de países de culturas tan diferentes como Ucrania, Tailandia o bien Japón cantando en sus respectivas lenguas los temas de esta obra.
En esencia, con Fiddler: A Miracle of Miracles Lewkowicz ha logrado un cálido y hermoso documental homenajeando a los creadores de este excepcional musical.
Jorge Gutman