Radian­te Vitalidad

Nota: Este film ha sido pro­gra­ma­do por el Toron­to Jewish Film Fes­ti­val (TJFF)

ROSE. Fran­cia, 2021. Un film escri­to y diri­gi­do por Auré­lie Saa­da. 102 minutos

Nun­ca es tar­de para dis­fru­tar de la vida. Ese es el men­sa­je que la novel rea­li­za­do­ra fran­ce­sa Auré­lie Saa­da trans­mi­te en Rose, una mujer judía de edad madu­ra que aca­ba de enviudar.

Fra­nçoi­se Fabian

Rose (Fra­nçoi­se Fabian) de 78 años ha vivi­do cin­co déca­das de feli­ci­dad con­yu­gal con Phi­lip­pe (Ber­nard Murat) y en la pri­me­ra esce­na del film se la con­tem­pla cele­bran­do en París el cum­plea­ños de su espo­so con fami­lia­res y ami­gos en una fies­ta ani­ma­da con bai­les y can­cio­nes. Sin embar­go Pie­rre (Gré­gory Mon­tel), el mayor de sus tres hijos que es médi­co, no par­ti­ci­pa de la ale­gría rei­nan­te al saber median­te una reso­nan­cia mag­né­ti­ca efec­tua­da a su padre que está gra­ve­men­te enfer­mo. Cuan­do al poco tiem­po Phi­lip­pe mue­re, Rose se sien­te des­con­so­la­da, no obs­tan­te reci­bir el con­fort de Pie­rre, su hijo menor Leon (Damien Cha­pe­lle) que vive con ella y de su hija Sarah (Aure Ati­ka), sepa­ra­da de su mari­do con una hija adolescente.

El cli­ma dra­má­ti­co de la pri­me­ra mitad del rela­to cede paso a la come­dia en su segun­da par­te cuan­do Rose deci­de dejar atrás su sole­dad como así tam­bién la acti­tud con­for­mis­ta y depen­dien­te que carac­te­ri­zó su exis­ten­cia; con­se­cuen­te­men­te, imi­tan­do a su ami­ga Mar­ce­li­ne (Miche­lle Moret­ti) de edad simi­lar, tra­ta de libe­rar­se de los pre­jui­cios cul­tu­ra­les de la comu­ni­dad a la que per­te­ne­ce rein­te­grán­do­se a una acti­va vida social don­de no fal­ta­rá la efí­me­ra rela­ción sen­ti­men­tal con el due­ño de un res­tau­ran­te (Pas­cal Elbé). Natu­ral­men­te la nue­va for­ma de enca­rar su vida des­con­cier­ta a sus hijos que tra­tan de pro­te­ger­la; con todo, esta mujer demos­tra­rá de mane­ra posi­ti­va y con máxi­ma vita­li­dad que es due­ña de su des­tino en lo que aún le res­ta vivir.

Fres­cu­ra y sim­pa­tía es lo que irra­dia este film agra­cia­do por el dina­mis­mo imbui­do en la pues­ta escé­ni­ca de Saa­da; a ello cabe agre­gar el acer­ta­do guión de la rea­li­za­do­ra escri­to con Yaël Lang­mann y la irre­pro­cha­ble actua­ción de la vete­ra­na Fabian que des­ti­la viva­ci­dad, opti­mis­mo y un con­ta­gio­so entu­sias­mo en la carac­te­ri­za­ción del rol pro­ta­gó­ni­co. No menos impor­tan­te es la agra­da­bi­lí­si­ma músi­ca de la direc­to­ra que ame­ni­za gran par­te del rela­to. Jor­ge Gutman