La Hora de la Verdad

SHE SAID. Esta­dos Uni­dos, 2022. Un film de Maria Schra­der. 135 minutos

Un film con­tun­den­te y estu­pen­da­men­te efec­tua­do es lo que apor­ta la direc­to­ra ale­ma­na Maria Schra­der en She Said. Per­fec­ta­men­te imbui­da de lo que impli­ca y per­si­gue el cali­fi­ca­do perio­dis­mo de inves­ti­ga­ción, la rea­li­za­do­ra se cen­tra en el dolo­ro­so affai­re Weins­tein que pro­du­jo el derrum­be de uno de los pro­duc­to­res más pode­ro­sos de la indus­tria del cine.

De nin­gún modo es nece­sa­rio per­te­ne­cer al géne­ro feme­nino para poder empa­ti­zar con la suer­te de mul­ti­tud de muje­res que duran­te lar­go tiem­po se vie­ron aca­lla­das y sojuz­ga­das sin poder pro­nun­ciar­se por el ava­sa­lla­mien­to sexual del pode­ro­so Har­vey Weins­tein. Pese a que en 2020 ha sido con­de­na­do a 23 años de pri­sión por el esta­do de Nue­va York y aún hay otro jui­cio pen­dien­te en Los Ánge­les, nin­gún cas­ti­go podrá com­pen­sar el daño rea­li­za­do a sus víc­ti­mas femeninas.

Cier­ta­men­te lo que expo­ne el film ha sido difun­di­do mun­dial­men­te, pero lo que otor­ga vlgor a este docu­fic­ción es la estu­pen­da narra­ción que rea­li­za Schra­der en base a la con­cien­zu­da tarea de inves­ti­ga­ción de Megan Twohey y Jody Kan­tor, dos enco­mia­bles muje­res de fami­lia que sien­do bue­nas madres y espo­sas no duda­ron en inver­tir deno­da­dos esfuer­zos de tiem­po y ener­gía para que salie­ra a la luz púbi­ca el repu­dia­ble caso.

Carey Mulli­gan y Zoe Kazan

La his­to­ria basa­da en el libro homó­ni­mo publi­ca­do en 2019, se ubi­ca a prin­ci­pios de 2017 cuan­do Kan­tor (Zoe Kazan) tra­ba­jan­do en el New York Times ha sido adver­ti­da sobre casos de abu­sos come­ti­dos por Weins­tein; es allí don­de se une a su cole­ga Two­ney (Carey Mulli­gan) para ini­ciar la suso­di­cha inves­ti­ga­ción a fin de escla­re­cer la ver­dad, bajo la super­vi­sión de la adjun­ta edi­to­ra geren­te Rebec­ca Cor­bett (Patri­cia Clark­son) y del afro­ame­ri­cano edi­tor eje­cu­ti­vo Dean Baquet (Andre Braugher).

El sóli­do guión de Rebec­ca Len­kie­wicz expo­ne la com­ple­jí­si­ma tarea del equi­po de inves­ti­ga­ción don­de ambas perio­dis­tas a tra­vés de lar­gas y exten­sas entre­vis­tas inclu­yen­do via­jes efec­tua­dos a Lon­dres enfren­tan el temor de las víc­ti­mas de que públi­ca­men­te apa­rez­can sus nom­bres al des­cri­bir cómo fue­ron obje­to de inti­mi­da­ción, coer­ción y opre­sión por par­te de Weins­tein; asi­mis­mo se cono­ce que hubo nume­ro­sas com­pen­sa­cio­nes y entre 8 y 12 acuer­dos pri­va­dos para tapar el asun­to. A todo ello, en ese accio­nar las perio­dis­tas con­ta­ban con el obs­tácu­lo de abo­ga­dos y eje­cu­ti­vos del pro­duc­tor tra­tan­do de silen­ciar la inves­ti­ga­ción; sin embar­go, el esfuer­zo final­men­te ren­di­rá sus fru­tos cuan­do las evi­den­cias se con­cre­tan, espe­cial­men­te por par­te de la valen­tía de la actriz Ash­ley Judd quien ofre­ce deta­lles del aco­so sexual del que ha sido víctima.

Es así que se lle­ga a la pri­me­ra sema­na de octu­bre de 2017 en que todo está dis­pues­to para que des­de el orde­na­dor en una de las ofi­ci­nas del New York Times, Kan­tor y Twhohey estén pre­pa­ra­das para apre­tar el botón “publish” y per­mi­tir que de inme­dia­to todo el mun­do se ente­re del resul­ta­do de la inves­ti­ga­ción efec­tua­da. Cabe seña­lar que simul­tá­nea­men­te a la acción del céle­bre dia­rio, al mis­mo tiem­po la revis­ta The New Yor­ker hace lo pro­pio con la publi­ca­ción de la colum­na de Ronan Farrow des­en­mas­ca­ran­do a Weinstein.

Ade­más de las inten­sas inter­pre­ta­cio­nes brin­da­das por Mulli­gan, Kazan y Clark­son, asi­mis­mo se des­ta­can en sus roles de víc­ti­mas Samantha Mor­ton, Jen­ni­fer Ehle y Ange­la Yeoh.

Como bien es sabi­do este igno­mi­nio­so affai­re gene­ró el sur­gi­mien­to del movi­mien­to #metoo que indu­da­ble­men­te abo­ga por el empo­de­ra­mien­to de la mujer. En retros­pec­ti­va que­da la pre­gun­ta de cómo fue posi­ble que el sis­te­ma judi­cial impe­ran­te hicie­ra la vis­ta gor­da de la vio­len­cia ejer­ci­da por depre­da­do­res sexua­les; pero en fin, eso sería el tema para algún otro pro­yec­to de cine. Jor­ge Gutman