Un Musi­cal No Tradicional

GIRL FROM THE NORTH COUNTRY

Den­tro de la serie Sta­ge Per­fro­man­ces de Cine­plex, como pri­me­ra obra tea­tral de 2025 se podrá ver la pie­za Girl from the North Country del afa­ma­do dra­ma­tur­go irlan­dés Conor McPher­son quien a su vez la ha dirigido.

Caitlin Hou­lahan y Col­ton Ryan. (Foto: Matthew Murphy)

Esta pie­za que se ori­gi­nó en 2017 en el Old Vic de Lon­dres ha sido repre­sen­ta­da a tra­vés de los años en el West End, Off Broad­way, Broad­way, Aus­tra­lia, Nue­va Zelan­da e inclu­so en Toron­to. Su popu­la­ri­dad resi­de en que sin ser un musi­cal tra­di­cio­nal, la obra se vale de las can­cio­nes escri­tas y com­pues­tas por el míti­co Bob Dylan con la orques­ta­ción musi­cal de Simon Hale.

Mare Win­ningham y Jay O. San­ders (Foto: Matthew Murphy)

De mane­ra sucin­ta se pue­de ade­lan­tar que la his­to­ria trans­cu­rre en Duluth, Mines­so­ta en 1934 duran­te la épo­ca de la gran depre­sión que azo­tó a Esta­dos Uni­dos. En ese mar­co, la pie­za se cen­tra en una casa de hués­pe­des veni­da a menos don­de resi­den sus per­so­na­jes cuyas vidas lle­gan a entre­la­zar­se. Den­tro de ese mar­co, la obra se vale de los temas musi­ca­les para resal­tar el esta­do aní­mi­co de des­es­pe­ran­za y anhe­lo que carac­te­ri­zó a la pobla­ción ame­ri­ca­na duran­te ese lúgu­bre período.

Jea­net­te Bayar­de­lle. (Foto: Matthew Murphy)

Entre las 27 can­cio­nes del emble­má­ti­co Dylan están inclui­das “Fore­ver Young,” “All Along The Watch­to­wer,” “Hurri­ca­ne,” “Slow Train Coming y ” “Duques­ne Whistle”.

La obra es inter­pre­ta­da en los prin­ci­pa­les roles por Jay O. San­ders, Mare Win­ningham, Todd Almond, Jea­net­te Bayar­de­lle, Caitlin Hou­lahan y Col­ton Ryan. Su exhi­bi­ción en las salas cana­dien­ses de Cine­plex ten­drá lugar el 16 y 19 de enero.

A 50 Años de su Muerte

PICAS­SO: A REBEL IN PARIS

Con­me­mo­ran­do los 50 años de la des­apa­ri­ción de Pablo Picas­so (1883 – 1973), la rea­li­za­do­ra Simo­na Risi efec­tuó en 2023 un docu­men­tal rese­ñan­do aspec­tos de la vida del revo­lu­cio­na­rio genio.

Tal como lo anun­cia su títu­lo Picas­so: Un rebel­de en París. His­to­ria de una vida y un museo el docu­men­tal pasa revis­ta a la his­to­ria de un joven inmi­gran­te pobre de Mála­ga des­ti­na­do a con­ver­tir­se en una de las figu­ras más rele­van­tes del siglo pasa­do. Lle­ga­do a Fran­cia en 1901, habien­do resi­di­do casi el res­to de su exis­ten­cia en París, la pelí­cu­la sigue sus pasos en los barrios don­de vivió y en los talle­res don­de vol­có su espí­ri­tu crea­ti­vo a tra­vés de su monu­men­tal obra artística.

La pelí­cu­la asi­mis­mo se cen­tra en el Museo Picas­so de París don­de se alber­ga la mayor colec­ción exis­ten­te dedi­ca­da al pin­tor con 6000 obras maes­tras y 200000 pie­zas de mate­rial de archi­vo. En este peri­plo la actriz ira­ní Mina Kava­ni guía a los espec­ta­do­res con lec­tu­ras de frag­men­tos de car­tas con­ser­va­das en el Museo y con extrac­tos de libros inclu­yen­do Picas­so y sus ami­gos de la pin­to­ra fran­ce­sa Fer­nan­de Oli­vier, Picas­so de la escri­to­ra ame­ri­ca­na Ger­tru­de Stein y Mi vida con Picas­so de Fra­nçoi­se Gilot.

(Foto: Getty Images)

La pelí­cu­la se com­ple­men­ta con entre­vis­tas rea­li­za­das a crí­ti­cos de arte, inte­lec­tua­les y artis­tas, como lo son la direc­to­ra del Museo Picas­so de París Céci­le Debray, la his­to­ria­do­ra Annie Cohen-Solal, los his­to­ria­do­res de arte Marie-Lau­re Ber­na­dac y Euge­nio Car­mo­na Mato, la direc­to­ra del Cen­tro de Estu­dios Picas­so Céci­le Gode­froy y el esti­lis­ta y dise­ña­dor Paul Smith, entre otros participantes.

El docu­men­tal se exhi­bi­rá en su ver­sión ori­gi­nal ita­lia­na con sub­tí­tu­los en inglés y fran­cés, en selec­tas salas del cir­cui­to Cine­plex, el 12 y 13 de enero.

Retros­pec­ti­va de un Remar­ca­ble Cineasta

THE FIN­CHER FILES

Duran­te el trans­cur­so del pre­sen­te mes Cine­plex pre­sen­ta­rá en el ciclo Clas­sic Films varias pelí­cu­las diri­gi­das por el renom­bra­do cineas­ta y pro­duc­tor ame­ri­cano David Fin­cher. 

THE SOCIAL NET­WORK (Jes­se Eisenberg)

Como ver­sá­til rea­li­za­dor y des­ta­ca­do por su gran meticu­losi­dad en los deta­lles, median­te su fil­mo­gra­fía Fin­cher ha logra­do rede­fi­nir el géne­ro del thri­ller a tra­vés de rela­tos nutri­dos de oscu­ras intri­gas, manio­bra­do sus­pen­so y remar­ca­ble des­crip­ción de personajes.

Entre los films pro­gra­ma­dos se encuen­tran The Game (1997), Panic Room (2002), Zodiac (2007), The Curious Case of Ben­ja­min But­ton (2008), The Social Net­work (2010), The Girl with the Dra­gon Tat­too (2011) y The Killer (2023).

SE7EN (Mor­gan Free­man y Brad Pitt)

Cele­bran­do los 30 años de su estreno, igual­men­te será pre­sen­ta­do en IMAX Se7en (1995) con un elen­co inte­gra­do Brad Pitt y Mor­gan Free­man en los roles pro­ta­gó­ni­cos, como asi­mis­mo por Gwy­neth Pal­trow y Kevin Spacey.

Su tema gira en torno a dos fun­cio­na­rios del depar­ta­men­to de homi­ci­dios encar­ga­dos de resol­ver una serie de ase­si­na­tos come­ti­dos por un psi­có­pa­ta que adop­ta como base de sus aten­ta­dos la rela­ción de los sie­te peca­dos capi­ta­les. Los cuer­pos de las víc­ti­mas, en las que el ase­sino se ensa­ña de mane­ra impú­di­ca, se con­ver­ti­rán para los detec­ti­ves en un enig­ma que les obli­ga­rá a tran­si­tar por el horror y la bar­ba­rie más absoluta.

Para infor­ma­ción acer­ca de los días, hora­rios y salas de Cine­plex en que las pelí­cu­las serán exhi­bi­das, pre­sio­ne aquí.

Agra­da­ble Come­dia Navideña

I AM SAN­TA CLAUS

En el mar­co del ciclo de come­dias ita­lia­nas, Cine­plex pre­sen­ta­rá el film I am San­ta Claus (Io Sono Bab­bo Nata­le) del direc­tor y guio­nis­ta Edoar­do Falcone.

Como su títu­lo lo indi­ca su tra­ma adquie­re vigen­cia con moti­vo de las fies­tas navi­de­ñas. De mane­ra sen­ci­lla pero efec­ti­va el rea­li­za­dor narra una huma­na his­to­ria cen­tra­da en dos per­so­na­jes com­ple­ta­men­te opues­tos pero que lle­gan a congraciarse.

Gigi Proiet­ti

La his­to­ria intro­du­ce a Etto­re (Mar­co Gia­lli­ni), un ex con­vic­to recién sali­do de la pri­sión por robos efec­tua­dos. Tra­tan­do de redi­mir­se enca­ran­do una nue­va for­ma de vivir tra­ta de obte­ner una recom­pen­sa de su jefe (Anto­nio Gerar­di) al no haber denun­cia­do a quie­nes con él cola­bo­ra­ron en los atra­cos; por otra par­te tamp­co es admi­ti­do por Lau­ra (Bar­ba­ra Ron­chi), su ex pare­ja, quien no le per­mi­te ver a su hija que él aban­do­nó. Sin otra posi­bi­li­dad que la de seguir roban­do, la suer­te le son­ríe cuan­do lle­ga a cono­cer al entra­ña­ble anciano Nico­la (Gigi Proiet­ti) e inten­ta robar­le en su casa; al com­pro­bar que no hay nada de valor Etto­re se sor­pren­de cuan­do Nico­la le dice que tie­ne más de 100 años y que es el ver­da­de­ro San­ta Claus; aun­que deci­di­da­men­te incré­du­lo Etto­re le pro­po­ne ser su asis­ten­te y de ese modo lograr un lugar don­de habitar.

La pul­cra y ágil direc­ción de Fal­co­ne y un homo­gé­neo elen­co enca­be­za­do por las mag­ní­fi­cas carac­te­ri­za­cio­nes brin­da­das por Proiet­ti y Gia­lli­ni, per­mi­ten al públi­co asis­tir a una come­dia cáli­da y tier­na que sin mayo­res pre­ten­sio­nes entre­tie­ne sana­men­te y asi­mis­mo se aso­cia al noble espí­ri­tu huma­ni­ta­rio que impe­ra en los fes­te­jos de la Navidad.

Con una dura­ción de 95 minu­tos, el film será exhi­bi­do en su ver­sión ori­gi­nal ita­lia­na con sub­tí­tu­los en inglés en selec­tas salas de Cine­plex el 15 y 16 de Diciem­bre.

Con­cier­to de Navidad

ANDRÉ RIEU’S 2024 CHRIST­MAS CONCERT

Como vie­ne hacién­do­lo anual­men­te, el con­sa­gra­do Rey del Vals, vol­ve­rá a cele­brar el espí­ri­tu navi­de­ño en su pró­xi­mo con­cier­to deno­mi­na­do El Con­cier­to de Navi­dad de 2024 de André Rieu: Oro y Pla­ta.

(Foto: André Rieu Production}

Este espec­tácu­lo tie­ne lugar en el sun­tuo­so Pala­cio de Maas­tricht que es trans­for­ma­do en un esce­na­rio espe­cial­men­te deco­ra­do con nie­ve a fin de trans­mi­tir la atmós­fe­ra navi­de­ña enri­que­ci­da con 150 lám­pa­ras, 50 remar­ca­bles can­de­la­bros vene­cia­nos y un radian­te efec­to de luces. Con agra­da­bles val­ses, el públi­co ten­drá la oca­sión de escu­char entre otras bellas can­cio­nes, Jin­gle Bells, Ave María, Oh San­ta Noche, Ale­lu­ya, Paseo en Tri­neo (Sleigh Ride).

Como ya es tra­di­cio­nal, Char­lot­te Haw­kins en cali­dad de anfi­trio­na intro­du­ce el con­cier­to y man­tie­ne una entre­vis­ta con el maes­tro Rieu acer­ca de la crea­ción musi­cal de este espe­cial pro­gra­ma navideño.

Con la Orques­ta Johann Strauss diri­gi­da por André Rieu y la par­ti­ci­pa­ción de espe­cia­les artis­tas invi­ta­dos inclu­yen­do a la joven talen­to­sa Emma Kok, el públi­co de Mon­treal ten­drá oca­sión de asis­tir a este con­cier­to median­te la exhi­bi­ción que Cine­plex efec­tua­rá en nume­ro­sas salas de Cana­dá el 7 y 8 de diciem­bre.