DOS ATRACTIVOS CONCIERTOS
El primero de los dos importantes conciertos que efectuará la Orchestre Métropolitain (OM) tendrá lugar el 5 de abril (19h30) en la Maison Symphonique en donde los melómanos tendrán la oportunidad de juzgar dos obras nutridas de considerable espiritualidad.
El programa se inicia con la Grand-Messe. El renombrado gigante y poeta de la canción Gilles Vigneault ha concebido esta misa con la colaboración del desaparecido profesor de música Bruno Fecteau, cuyo resultado es a la vez divino y nada ceremonioso. En sus textos y melodías se refleja la simplicidad y candor de esta obra con pasajes cantados en inuít, el lenguaje propio de Natashquan, la tierra natal de Vigneault.
La velada se completa con la célebre Misa Criolla del compositor argentino Ariel Ramírez. Esta obra creada en 1964 que está nutrida de textos litúrgicos ha sido dedicada a las hermanas alemanas Elisabeth y Regina Bruckner, quienes ayudaron con alimentos a los prisioneros de un campo de concentración durante la segunda guerra mundial. La Misa está basada en ritmos regionales de la tradición musical argentina e Hispanoamérica.

Chœur Métropoitain (Foto: OM)
Con la participación de los músicos de la OM, las obras citadas serán interpretadas por el Choeur Métropolitain dirigido por François A. Ouimet y Pierre Tourville.

Fabio Biondi (Foto: James Rajotte)
El siguiente concierto de la OM que se realizará el 12 de abril (19h30) en la Maison Sympnique será dirigido por el maestro Fabio Biondi, un eminente especialista de la música barroca. Con obras compuestas a través de los siglos, el director pasará revista a algunos de los más influyentes compositores de la historia musical. El concierto se inicia con Concerto Grosso op.6 n°4 del compositor y violinista italiano Arcangelo Corelli, que ha establecido las bases de la técnica del violín moderno y ha inspirado a sus contemporáneos de Europa. La siguiente obra es el Concerto Grosso op.1 n°5 de Pietro Locatelli compuesto en 1721, para proseguir con el Concierto para Dos Violines de J. S. Bach, concebido entre 1717 y 1723; esta es una de sus composiciones más exitosas y considerada como una obra maestra del barroco; para esta ocasión Biondi .será uno de los solistas junto con el violinista Kerson Leong. La velada finalizará con la Sinfonía N° 4 “Italiana” de Mendelssohn; compuesta en 1833 se trata de la sinfonía más popular de Mendelssohn, que ocupa un lugar firme en el repertorio de las obras maestras clásicas.

Kerson Leong (Foto: Facebook)
Este concierto será previamente ejecutado el 9 de abril (19h30) en Verdun (Église Notre-Dame des Sept Douleurs), el 10 de abril (19h30) en Rosemont-La Petite Patrie (Salle Jean-Eudes) y el 11 de abril (20h) en Point Claire (Église Saint Joachim)
CLASES MAESTRAS
Prosiguiendo con el ciclo de Clases maestras, Fabio Biondi tendrá a su cargo una de ellas con estudiantes de la Universidad de Montreal a realizarse el 10 de abril (desde las 11h hasta las 13h) en la Salle Claude Champagne ubicada en 200 Vincent d’Indy de Montreal, en donde el público podrá asistir gratuitamente sin necesidad de reserva previa.

Valeriy Sokolov (Foto OM)
Por su parte el violinista ucraniano Valeriy Sokolov departirá con alumnos del Conservatorio de Música de Montreal el 30 de abril (desde las 9h hasta las 12h) en la sala del Conservatorio de Música de Montreal situada en 4700 Henri Julien Avenue. La admisión es gratuita sin reserva alguna.