IL BARBIERE DI SIVIGLIA
La ópera cómica El Barbero de Sevilla que fue transmitida desde el MET el 24 de marzo de 2007 y filmada en dicha oportunidad será difundida dentro del ciclo de óperas de verano que ofrece Cineplex.

Peter Mattei y Joyce di Donato. (Foto: Ken Howard)
Esta creación lírica de Gioachino Rossini con libreto en italiano de Cesare Sterbin está basada en la comedia del mismo nombre de Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais siendo la ópera más popular del celebrado compositor. Nadie imaginó que después del gran fiasco de su primera representación en el Teatro Argentina de Roma en febrero de 1816 llegaría a ser una de las más queridas del público. Fue una de las primeras de origen italiano que se representó en Estados Unidos y para muchos críticos es una obra maestra del género de la comedia y sin duda alguna la gran ópera bufa. Hoy día a poco más de 200 años de su primera representación sigue gozando de inmensa popularidad debido a sus melodías contagiosas, ritmo vibrante y por las situaciones humorísticas que se desprenden del relato. Su magnífica obertura se suele tocar con gran frecuencia como pieza de concierto independiente además de ser difundida en emisoras especializadas en música clásica.
La chispeante trama argumental se centra en el viejo Bartolo que intenta desposar a la joven Rosina que es su protegida. Sin embargo tiene un serio competidor en la figura del joven y buen apuesto conde Almaviva quien está obsesionado con la bella dama. Con la ayuda del barbero Fígaro el conde la invita a huir con él. Por su parte, Bartolo en un estado de gran inquietud trata de organizar su casamiento con Rosina lo más rápido posible. Naturalmente, todas las precauciones adoptadas se revelarán inútiles.

Juan Diego Flórez.(Foto: Ken Howard)
Con la excelente puesta escénica de Bartlett Sher el reparto de esta producción incluye importantes figuras de la escena lírica. En los roles principales participan el barítono Peter Mattei animando al inimitable y bien conectado barbero Fígaro, la reconocida mezzo-soprano Joyce Di Donato quien con su exquisita musicalidad y elegancia anima con brío a la atractiva Rosina, el popular tenor peruano Juan Diego Flórez caracteriza al romántico joven Almaviva determinado a conquistar el corazón de la mujer que ama, el veterano cantante John Del Carlo es Bartolo, el tutor de Rossina y John Relyea interpreta a Don Basilio, el maestro de música de Rosina.
La producción pertenece al director californiano Bartlett Sher que ya la montó con gran éxito en 2006 en tanto que la dirección musical está a cargo del maestro italiano Maurizio Benini.
La ópera es difundida en su idioma original italiano con subtítulos en inglés el 10, 17 y 21 de julio 2019. Para conocer las salas participantes de Cineplex y los horarios correspondientes en las diferentes ciudades de Canadá, presione aquí