Crónica de Jorge Gutman
TOUT INCLUS. Texto: François Grisé. Dirección: Alexandre Fecteau. Dramaturgia: Annabel Soutar y Agathe Foucault. Elenco: Marie Cantin, Jean-François Gaudet, François Grisé y Marie-Ginette Guay. Escenografía: Odile Gamache. Vestuario: Olivia Watson y Geraldine Rondeau. Iluminación: André Rioux, Sonido: Alexander Macsween con la asistencia de Annie Préfontaine. Video: Francis Laporte. Duración: 3 horas y 25 minutos con un intervalo de 20 minutos. Representaciones: Hasta el 6 de noviembre en el Teatro Duceppe
De gran interés es esta obra que François Grisé concibió y estrenó en La Licorne en 2019. La pieza originalmente estructurada en 4 capítulos ha sido completada con segmentos adicionales en la versión que ahora se representa en el Teatro Duceppe.

François Grisé, Marie Cantin, Marie-Ginette Guay. Foto: David Mendoza)
El proceso creativo de Tout Inclus se inició en 2014 cuando Grisé, a la sazón de 43 años, se sintió impactado por la decisión de sus padres de reubicarse en una residencia de ancianos. De allí en más, deseoso de investigar cómo transcurre la vida de quienes habitan en dichos establecimientos, se trasladó por espacio de dos meses a Val-d’Or para convivir como colocatario en Jardin du patrimoine, una residencia privada para personas autónomas de la tercera edad.
Grisé quien es un experto en teatro documental vuelca en la pieza la experiencia recogida después de haber tenido contacto con una treintena de residentes. Para ello convocó a tres prestigiosos actores de la escena de Quebec para recrear dramáticamente a algunas de las personas que allí se alojan. A medida que va desarrollándose la interacción entre el autor y los comediantes se van proyectando como telón de fondo las fotografías con los nombres de los ancianos residentes.

François Grisé, Jean-François Gaudet, Marie Cantin, Marie-Ginette Guay. Foto: David Mendoza)
A través de la exposición realizada por el autor con la valiosa colaboración de Annabel Soutar y Agathe Foucault responsables de la dramatización, la pieza transmite con singular intensidad la vivencia de un importante sector de la población de Quebec que supera los 65 años. Con una excelente puesta escénica de Alexandre Fecteau el director volvió a reunir a Marie Cantin y Marie-Ginette Guay acompañados esta vez de Jean-François Gaudet La actuación de los tres intérpretes juntamente con Grisé como eficiente interlocutor, es remarcable al haber caracterizado con completa convicción a varios personajes de diferente personalidad; a través de los mismos se puede apreciar cómo transcurre la existencia cotidiana de estas personas que se sienten independientes y dueños de sus propias vidas en la medida que se encuentran física y mentalmente en buenas condiciones.
La sencilla e ingeniosa escenografía de Odile Gamache recurriendo a paneles movedizos conforma el escenario en donde van transcurriendo las viñetas de los diferentes momentos vividos por sus personajes en sus encuentros, preocupaciones, alegrías y entretenimientos
Plena de gran sensibilidad y agraciada con algunas mordaces notas de humor, la versión integral de esta pieza arroja un saldo decididamente positivo, a la vez que deja amplio margen para la reflexión. Así surge la pregunta si vivir en estos hogares es la mejor opción para quienes atraviesan la etapa otoñal de la vida, sobre todo teniendo en cuenta el duro golpe sufrido por los ancianos de numerosas residencias por la falta de cuidado y prevención durante la desgraciada pandemia. A medida que la esperanza de vida se va prolongando, intriga saber si será posible concebir otra vía alternativa de socialización de la población madura, si como se pronostica en pocas décadas más este sector demográfico representará la tercera parte de los habitantes de Quebec.