COMPARTMENT N°6. Finlandia-Alemania-Estonia-Rusia, 2021. Un film escrito y dirigido por Juho Kuosmanen.107 minutos
Después de haber impresionado gratamente con su primer largometraje The Happiest Day in the Life of Olli Mäki (2016) el director y guionista finlandés Juho Kuosmanen ofrece en Compartment N° 6 una ligera y muy agradable comedia que fue premiada con el Gran Premio del Jurado (ex aequo) en Cannes 2021.

Seidi Haarla and Yuri Borisov
La historia que transcurre en los últimos años de la década del 90 está basada en una novela de Rosa Likson. En la misma se enfoca a Laura (Seidi Haarla), una finlandesa estudiante de arqueología, que se encuentra en Moscú para aprender el idioma ruso y reside en el piso de su amada pareja Irina (Dinara Drukarova). Juntas tienen la intención de viajar a Murmansk, muy al norte de Rusia, donde Laura desea ver los célebres petroglitos (rocas pintadas) que allí se encuentran. Cuando a último momento Irina no puede acompañarla, ella decide efectuar el viaje por su cuenta utilizando el tren como medio de transporte. Al ubicar su asiento constata que debe compartir su cabina con Ljoha (Yuri Borisov) un joven hombre ruso quien medio ebrio le causa una desagradable impresión; al no lograr que le cambien de compartimento no le cabe otra opción que permanecer en el mismo y tolerar a su inesperado acompañante de ruta.
Lo que comenzó como un incómodo viaje para Laura, poco a poco las asperezas van desapareciendo entre ella y el singular pasajero; así, no obstante sus diferentes personalidades y culturas, se establece una inesperada afinidad que se va intensificando a través del largo trayecto. Al llegar a Murmansk en pleno corazón del Ártico donde Ljoha trabaja como minero, él le será de gran ayuda para poder trasladarla al lugar donde se hallan las antiguas rocas, superando los inconvenientes producidos por la inmensa nieve que obstaculiza el camino.
A pesar de que casi todo el film se desarrolla a bordo de un verdadero tren atravesando Rusia, la claustrofobia de ningún modo se hace sentir gracias a la ágil puesta escénica de Kuosmanen quien además es un remarcable director de actores; eso se aprecia en la muy convincente caracterización que Haarla y Borisov logran de sus personajes, realzados por los interesantes diálogos emanados del eficiente guión. Estos factores contribuyen a que esta historia de pequeña dimensión dentro de su sencillez destile una inusual frescura contagiosa que resulta más que bienvenida. Jorge Gutman
.