A PLEIN TEMPS. Francia 2021, Un film escrito y dirigido por Éric Gravel.
Podría ser un documental en donde la imagen cuenta mucho más que los diálogos, pero no lo es. Con todo, el realizador Éric Gravel inspirado en acontecimientos verídicos efectúa en A Plein Temps una severa crítica a una realidad social cuando la intensidad del trabajo no permite un minuto de respiro.

Laure Calamay en A PLEIN TEMPS
Cargando sobre sus espaldas todo el peso del relato, Laure Calamy ofrece una antológica interpretación de Julie, una madre monoparental cuya acelerada jornada comienza a las 6 y media de la mañana y se prolonga hasta las horas nocturnas en un continuado galope contra el reloj. Separada de su marido, ella está a cargo de sus hijos en edad escolar y después del apurado desayuno debe dejarlos en lo de una vecina quien se ocupa de enviarlos a la escuela. Viviendo en las afueras de París, Julie debe valerse del tren para llegar al centro de la ciudad y comenzar sus tareas liderando a un grupo de empleadas de limpieza en un hotel de 5 estrellas. Todo está perfectamente cronometrado a fin de que ningún detalle quede librado al azar y en ese accionar queda reflejado el extenuante trabajo que debe ser realizado por ella y sus colaboradores en un tiempo estrechamente ajustado. A todo ello, se aprecia cómo debe lidiar con su ex marido quien al no cumplir con el depósito de la pensión alimentaria de los niños, no le responde a sus llamados telefónicos.
La esperanza de conseguir un trabajo en mejores condiciones se le presenta a Julie para un puesto que estaba deseando hace tiempo por ajustarse a su formación académica. Para ello, debe equilibrar sus tareas en el hotel con las furtivas salidas que realiza para presentarse a la entrevista. Pero todo se complica cuando una huelga de transporte de los servicios públicos y manifestaciones de protesta callejera crean los obstáculos para su desplazamiento. El sentimiento de escozor, angustia y ansiedad de esta joven que llega a movilizarse en vehículos compartidos y la buena disposición de quienes están dispuestos a transportarla le genera un torbellino de emociones, claramente fáciles de comprender y empatizar con su suerte.
A través del movimiento rápido de la cámara de Gravel con el aporte de la fotografía de Victor Seguin captando permanentemente las carreras de su protagonista, A Plein Temps transmite plenamente el clima de frenesí repercutiendo anímicamente en el espectador.
El realizador logra demostrar cómo la modalidad del trabajo en la sociedad competitiva de la era actual puede conducir a situaciones como las que sin exageración alguna quedan reflejadas en este drama muy bien expuesto.
Además del brillante trabajo de Calamy, en papeles de apoyo Gravel logró convocar un calificado elenco integrado entre otros nombres por Anne Suarez, Geneviève Mnich, Nolan Arizmendi, Sasha Lemaitre Cremaschi y Mathilde Weil.
Por sus innegables méritos, este retrato de la vida real estrenado en el Festival de Venecia de 2021 obtuvo el premio al mejor director y a la mejor actriz. Jorge Gutman