Dos Noto­rios Delincuentes

BON­NIE & CLY­DE, THE MUSICAL

Des­pués de su exi­to­so tras­la­do al cine en 1967 la his­to­ria de Bon­nie Par­ker y Cly­de Barrow, las andan­zas de estos dos fugi­ti­vos, ladro­nes y cri­mi­na­les ha sido adap­ta­da en un musi­cal que fue cáli­da­men­te aco­gi­do en opor­tu­ni­dad de su pre­sen­ta­ción en New York, poco más de 13 años atrás, así como en el West End de Lon­dres. Es así que el públi­co cana­dien­se ten­drá la opor­tu­ni­dad de juz­gar esta pie­za en la gra­ba­ción en vivo rea­li­za­da en enero de 2022 en el Tea­tro Royal Drury Lane de la capi­tal inglesa.

Basa­do en la vida de ambos delin­cuen­tes, este musi­cal diri­gi­do por Nick Wins­ton y con un guión de Ivan Men­chell, está ambien­ta­do duran­te la Gran Depre­sión. Bon­nie y Cly­de, dos pue­ble­ri­nos de Texas que lle­gan a cono­cer­se y a ena­mo­rar­se des­de jóve­nes, bus­can dejar de lado sus ruti­na­rias vidas optan­do por la fama y la exci­ta­ción que los con­du­ce a robar ban­cos, aca­rrean­do una exis­ten­cia nutri­da de crí­me­nes. Todo ese tras­fon­do de ries­go, amor y aven­tu­ra de esta pare­ja que logró por lar­go tiem­po elu­dir la cap­tu­ra poli­cial es refle­ja­do en la obra con can­cio­nes com­pues­tas por Frank Wildhorn con letra de Don Black.

Jeremy Jor­dan y Fran­ces May­li McCann (Foto: The Other Richard)

El elen­co está lide­ra­do por Jeremy Jor­dan quien ori­gi­nó el rol de Cly­de en Broad­way en 2011, jun­ta­men­te con Fran­ces May­li McCann quien igual­men­te lo hizo con Bon­nie en el West End. En el repar­to tam­bién par­ti­ci­pan Geor­ge Magui­re, Nata­lie McQueen, Tre­vor Dion Nicho­las, Liam Tan­ne, Casey Al-Shaqsy, Simon Anthony, Gillian Bevan, Eloi­se Davies, Adrian Gro­ve, Deb­bie Kurup, Matthew Mal­thou­se, Jeremy Secomb, Rus­sell Wil­cox y Julie Yammanee

Esta pro­duc­ción será exhi­bi­da en selec­tas salas de Cine­plex el 11, 13 y 14 de mayo de 2025.

Un Musi­cal de Ins­pi­ra­ción Católica

Ber­na­det­te de Lourdes

Des­pués de haber obte­ni­do un sen­sa­cio­nal éxi­to en Fran­cia des­de su estreno en junio de 2019 en el Pala­cio del Con­gre­so de Lour­des así como en otros paí­ses euro­peos lle­ga a la pan­ta­lla el film de la pie­za Ber­na­det­te de Lour­des, el Musi­cal.

(Foto: aletela.org)

Este musi­cal diri­gi­do por Ser­ge Denon­co­urt e Isa­be­lle Julien está basa­do en regis­tros his­tó­ri­cos de Ber­na­det­te Sou­bi­rous quien a los 14 años el 11 de febre­ro de 1858 se diri­ge a la gru­ta de Masa­bie­lle situa­da en Lour­des a ori­llas del río Gave. Es allí don­de ella afir­ma haber pre­sen­cia­do 18 apa­ri­cio­nes de la Vir­gen María y don­de bajo sus indi­ca­cio­nes des­cu­bre una fuen­te de agua con­si­de­ra­da mila­gro­sa. Acu­sa­da de haber men­ti­do, la reve­la­ción de Ber­na­det­te en prin­ci­pio pro­vo­ca des­con­fian­za y ten­sio­nes en su fami­lia, atra­yen­do la ira de las auto­ri­da­des civi­les y ecle­siás­ti­cas. De allí en más, el rumor se pro­pa­ga y con­se­cuen­te­men­te la gru­ta es un san­tua­rio y un sitio de pere­gri­na­je que anual­men­te reci­be 5 millo­nes de visitantes.

(Foto: pinterest.org)

Según los comen­ta­rios de la pren­sa espe­cia­li­za­da esta obra musi­ca­li­za­da adquie­re rele­van­cia dra­má­ti­ca resal­tan­do la fuer­za huma­na, la fe y el poder uni­ver­sal de la espe­ran­za. En tal sen­ti­do, el pro­duc­tor fran­cés Gael Elma­leh des­ta­ca su impor­tan­cia al trans­mi­tir un pode­ro­so men­sa­je uni­ver­sal y pro­fun­da­men­te fraternal.

Este espec­tácu­lo diri­gi­do por Ser­ge Denon­co­urt e Isa­be­lle Julien cuen­ta con un elen­co enca­be­za­do por la can­tan­te Eyma Sha­ren en el rol pro­ta­gó­ni­co; entre otros artis­tas del repar­to par­ti­ci­pan Gré­gory Deck, Sarah Cai­lli­bot, David Ban, Chris­tophe Héraut y Lau­re Giordano.

Con una dura­ción de 105 minu­tos, la pie­za fil­ma­da en fran­cés con sub­tí­tu­los en inglés será exhi­bi­da en Cana­dá en selec­tas salas de Cine­plex los días 4 y 8 de mayo de 2025.

Un Clá­si­co de Jane Austen

PRI­DE AND PREJUDICE

En pocos días más se repon­drá Pri­de and Pre­ju­di­ce, una copro­duc­ción de Gran Bre­ta­ña y Esta­dos Uni­dos de 2005 diri­gi­da por Joe Wright.

Aun­que esta bella come­dia román­ti­ca basa­da en la nove­la más cono­ci­da de Jane Aus­ten, había sido feliz­men­te tras­la­da­da al cine y la tele­vi­sión bri­tá­ni­ca, esta ver­sión del direc­tor Joe Wright prue­ba que el tema sigue man­te­nien­do su encan­to. La cele­bra­da escri­to­ra bri­tá­ni­ca vol­có en el libro todos los ele­men­tos carac­te­rís­ti­cos de su crea­ción lite­ra­ria con per­so­na­jes de intere­san­te psi­co­lo­gía cuyas obser­va­cio­nes y mati­ces tras­cien­den a la intri­ga narra­ti­va en sí mis­ma. El cineas­ta tra­tó de seguir a la nove­la ori­gi­nal, no nece­sa­ria­men­te a pie jun­ti­llas aun­que sí con­ser­van­do el espí­ri­tu román­ti­co que la anima.

Kei­ra Knightley y Matthew Mac­fad­yen en PRI­DE AND PREJUDICE

La his­to­ria que trans­cu­rre hacia fina­les del siglo 18 está ambien­ta­da en una cam­pi­ña ingle­sa; allí la seño­ra. Ben­net (Bren­da Blethyn), madre de cin­co hijas sin dote, tra­ta de apro­ve­char la lle­ga­da de Char­les Bin­gley, (Simon Woods), un joven rico y sol­te­ro que se ins­ta­la en una man­sión veci­na, para atraer su aten­ción a fin de que se con­vier­ta en pre­ten­dien­te de una de ellas. Cuan­do en un bai­le social que tie­ne lugar al poco tiem­po Char­les se incli­na por la hija mayor Jane (Rosa­mund Pike), su her­ma­na Eli­za­beth (Kei­ra Knightley) que le sigue en edad se impre­sio­na por la bue­na pre­sen­cia de Darcy (Matthew Mac­fad­yen), el sofis­ti­ca­do y arro­gan­te ami­go de Char­les. Dado que Darcy rehú­sa bai­lar con Eli­za­beth, dicho inci­den­te ori­gi­na una lar­ga y atrac­ti­va bata­lla entre los dos sexos, don­de ambos jóve­nes tran­si­ta­rán por un lar­go camino de malos enten­di­dos antes de lle­gar a la con­clu­sión de que han naci­do el uno para el otro.

El inte­li­gen­te guión de Debo­rah Mog­gach ha sabi­do con­den­sar la rique­za lite­ra­ria de la nove­la don­de ade­más del carác­ter román­ti­co de sus pro­ta­go­nis­tas, que­dan resal­ta­das las cos­tum­bres, las con­ven­cio­nes rigu­ro­sas de las cla­ses socia­les y las bue­nas mane­ras que deben guar­dar los múl­ti­ples per­so­na­jes secun­da­rios de esta agri­dul­ce come­dia costumbrista.

Knightley ofre­ce toda la pasión y ener­gía que des­bor­da Eli­za­beth en una inter­pre­ta­ción radian­te y muy con­vin­cen­te; Mac­fad­yen da en el jus­to tono como el arre­pen­ti­do Darcy que se ve recha­za­do por el orgu­llo y los pre­jui­cios de la joven que ganó su cora­zón y a quien no supo valo­rar por sus pri­me­ras erró­neas impre­sio­nes. Los pape­les de repar­to están bien defen­di­dos por las exce­len­tes par­ti­ci­pa­cio­nes de Blethyn, Judi Dench y Donald Suther­land, entre otros.

La repo­si­ción de Pri­de and Pre­ju­di­ce ten­drá lugar en selec­tas salas del cir­cui­to Cine­plex el 20 y 21 de abril.

Una Cele­bra­ción Especial

LOS 75 AÑOS DE ANDRÉ RIEU

El cele­bra­do direc­tor y vio­li­nis­ta André Rieu retor­na a las pan­ta­llas de cine con el nue­vo con­cier­to The Dreams Con­ti­nues cele­bran­do sus 75 años cum­pli­dos el pasa­do 1 de octu­bre. Su títu­lo obe­de­ce a lo que el maes­tro vivió en su infan­cia soñan­do con que algún día for­ma­ría su pro­pia orques­ta reco­rrien­do el mundo.

Para esta oca­sión el Rey del Vals invi­ta al públi­co a fes­te­jar el acon­te­ci­mien­to jun­to con su que­ri­da Orques­ta Johann Strauss en su ciu­dad natal de Maas­tricht en don­de ofre­ce una reco­pi­la­ción de sus gran­des éxi­tos reme­mo­ran­do los mejo­res momen­tos de su bri­llan­te carre­ra pro­fe­sio­nal a lo lar­go de varias décadas.

Según se anti­ci­pa este espec­tácu­lo incor­po­ra frag­men­tos iné­di­tos de diver­sos con­cier­tos rea­li­za­dos. Como es habi­tual el espec­ta­dor ten­drá acce­so a lo que acon­te­ce detrás del esce­na­rio con las entre­vis­tas de Char­lot­te Haw­kins efec­tua­das a Rieu.

Fil­ma­do bajo la direc­ción de Michel Fiz­zano, el espec­tácu­lo musi­cal The Dream Con­ti­nues será exhi­bi­do en los cines de Cine­plex el 12 y 13 de Abril de 2025.

Dos fil­mes de David Lynch

DUNE, LOST HIGHWAY

Pro­si­guien­do con el ciclo dedi­ca­do a David Lynch, Cine­plex repon­drá otros dos des­ta­ca­dos títu­los de su filmografía.

Dune (1984)

A par­tir del 7 de abril y en fechas alter­na­ti­vas se podrá apre­ciar Dune (1984) que ha sido la pri­me­ra adap­ta­ción de la céle­bre nove­la de cien­cia fic­ción de Frank Her­bert. La pelí­cu­la se carac­te­ri­za por sus des­lum­bran­tes efec­tos espe­cia­les, vibran­tes imá­ge­nes y nota­bles actuaciones.

La his­to­ria de la saga del gue­rre­ro galác­ti­co Paul Atrei­des que lucha con­tra un empe­ra­dor mega­ló­mano está res­pal­da­da por un cali­fi­ca­do elen­co inte­gra­do por Kyle MacLa­chlan, José Ferrer, Max Von Sydow, Vir­gi­nia Mad­sen, Fran­ces­ca Annis, Sil­va­na Man­gano, Lin­da Hunt y Sting. Lynch con­tó ade­más con la exce­len­te foto­gra­fía de Fred­die Fran­cis, la músi­ca de Toto y el enco­mia­ble dise­ño de pro­duc­ción de Anthony Masters.

Lost High­way (1997) es otro de los rele­van­tes fil­mes ame­ri­ca­nos de Lynch que se des­ta­ca como un fas­ci­nan­te thri­ller psi­co­ló­gi­co con ele­men­tos de cine negro y con­si­de­ra­ble surrealismo. 

El rela­to enfo­ca a un músi­co que comien­za a reci­bir mis­te­rio­sas cin­tas VHS con gra­ba­cio­nes de él y su espo­sa en su casa. Tras ser acu­sa­do de haber come­ti­do un cri­men des­apa­re­ce de mane­ra inex­pli­ca­ble y es reem­pla­za­do por un joven mecá­ni­co de dife­ren­te vida.

Con un vas­to elen­co lide­ra­do por Bill Pull­man, Patri­cia Arquet­te, Baltha­zar Getty y Robert Bla­ke el film será exhi­bi­do a par­tir del 8 de abril.