OPERACION JACINTO (Hyacint). Polonia, 2021. Un film de Piotr Domalewski. 110 minutos. Disponible en Netflix
Este film de ficción constituye una crónica de la persecución desplegada por el Servicio de Inteligencia y Policía Secreta de Polonia (SB) contra los homosexuales durante la época en que el país era un satélite del oprobioso régimen soviético. La trama concebida por el novel guionista Marcin Ciaston es muy bien aprovechada por el realizador Piotr Domalewski quien con gran solvencia ofrece un drama que reproduce fehacientemente la época en que transcurre la acción.

Tomasz Zietek
Estamos en Varsovia, a mediados de la década del 80; con la excusa de evitar en Polonia la propagación del SIDA, la SB despliega un operativo denominado “Jacinto”, término peyorativo aplicado a quienes integran la comunidad LGBT. En ese contexto el guión introduce al oficial de policía Robert (Tomasz Zietek) quien siendo hijo de Edward (Marek Kalita), un coronel de alto rango del servicio secreto, le es encomendada la misión junto con otros colegas de encontrar a un posible asesino serial, habida cuenta de una serie de crímenes que se estaban produciendo en Varsovia; para tal fin, la policía efectúa una serie de redadas en ciertos baños públicos concurridos por gays. El paso siguiente es detenerlos y someterlos a denigrantes interrogatorios seguidos de brutales ataques a fin de lograr una confesión. Cuando en apariencia el caso queda clarificado, valiéndose de ciertas informaciones suministradas por Arek (Hubert Milkowski), un estudiante universitario, Robert decide proseguir la investigación por su cuenta a fin de esclarecer la verdad; para ello se vale de los expedientes suministrados por su novia Halinka (Adrianna Chlebicka) quien se desempeña en la sección de archivos del precinto policial.
La nobleza de Robert queda evidenciada al rechazar interiormente el ataque a la comunidad homosexual comprobando la corrupción del medio que le rodea en su trabajo. Su procura de justicia se hace más evidente cuando entra en juego la duda sobre su propia identidad al comprobar que es preso de una latente homosexualidad.
Como un buen exponente del cine negro, tan en boga en el cine americano de los años 40, Domalewski logra generar una buena tensión recreando la detestable homofobia de un período lúgubre que tuvo lugar en Polonia; lamentablemente, ese sentimiento no ha desaparecido en la actualidad con el gobierno ultraconservador del Presidente Andrzej Duda. Además de la impecable actuación de Zietek, otro de los valores de este drama reside en la magnífica fotografía de Piotr Sobocinski Jr quien repitiendo el logro obtenido en Corpus Christi (2019) aquí crea la apropiada atmósfera umbrosa requerida en gran parte del relato. En esencia, el espectador contempla una apreciable película de connotación social que desemboca en un final nada complaciente aunque convincentemente realista.
En los créditos finales se deja saber que entre 1985 y 1987 como parte de la “Operación Jacinto”, el régimen investigó, detuvo e interrogó a miles de miembros del colectivo LGBT; como consecuencia de dicha acción se crearon más de 11.000 expedientes ‑denominados “archivos rosas”- para chantajear y presionar a los homosexuales. Hasta hoy día, la mayoría de esos expedientes no se han recuperado. Jorge Gutman