NUEVE OPERAS EN DIRECTO
Nuevamente el público amante del género lírico podrá disfrutar de las transmisiones en directo y en alta definición efectuadas desde el Metropolitan Opera de New York (Met) a más de 70 ciudades del mundo. En Canadá la difusión tendrá lugar en las salas del circuito Cineplex.
A continuación se listan las 9 óperas programadas de las cuales tres son premieres, dos ofrecidas en una nueva producción y 4 reestrenos del Met.
- Dead Man Walking. La obra maestra del compositor estadounidense Jake Heggie con el brillante libreto de Terrence McNally, la dirección del director artístico y musical Yannick Nézet-Seguin será ofrecida en carácter de primicia para el Met con la puesta escénica de Ivo van Hove. La ópera está basada en la memoria de la Hermana Helen Prejean sobre su lucha para salvar el alma de un condenado criminal. El papel protagónico está a cargo de la célebre mezzo-soprano Joyce Di Donato. Difusión: 21 de octubre de 2023.
(Foto: MET)
- X: The Life and Times of Malcom X. Esta producción de Robert O’Hara constituye otra primicia para el Met. La ópera de Anthony Davis con libreto de Thulani Davis y basado en la historia de Christopher Davis se centra en el valiente defensor de los derechos humanos de los afroamericanos. El afamado barítono Will Liverman que tuvo una memorable actuación en 2021 en la ópera Fire Shut Up my Bones, canta el rol de Malcom X. La dirección musical es de Kazem Abdullah. Difusión: 18 de noviembre de 2023.
(Foto: MET)
- Florencia en el Amazonas. Cantada en idioma español e inspirada en el realismo mágico de la literatura de Gabriel García Márquez, esta creación lírica del compositor mexicano Daniel Catán con libreto de Marcela Fuentes-Berain relata la encantadora historia de una ópera diva brasileña que retorna a su tierra natal para actuar en la legendaria sala de ópera de Manaus y al propio tiempo para buscar a su perdido amado que desapareció en la jungla. Esta nueva producción de Mary Zimmerman está protagonizada por la soprano Ailyn Pérez, en tanto que la dirección musical estará a cargo del maestro Yannick Nézet-Séguin. Difusión: 9 de diciembre de 2023.
- Nabucco. La célebre obra bíblica de Giuseppe Verdi retorna en la producción de Elija Moshinsky en donde el barítono George Gagnidze efectúa su debut para el Met dando vida al arrogante y autoritario rey Nabucco, acompañado de la soprano Liudmyla Monastyrska cantando el rol de la vengativa hija Abigaille. La dirección musical es de Daniele Callegary acompañado del gran Coro del Met interpretando la conmovedora obra coral “Va, pensiero”. Difusión: 6 de enero de 2024.
(Foto: MET)
- Carmen. Esta es una nueva producción de la obra cumbre de Georges Bizet dirigida por la eminente directora inglesa Carrie Cracknell efectuando su debut para el Met. En los principales papeles participan la radiante mezzo-soprano Aigul Akhmetshina en el rol titular y el remarcdable tenor Piotr Beczala como su atribulado amante Don José. La dirección musical está a cargo del maestro Daniel Rustioni. Difusión: 27 de enero de 2024.
- La Forza del Destino. Otra memorable obra maestra del genial Giuseppe Verdi será ofrecida en una nueva producción dirigida por Mariusz Treliński quien ubica la acción en la escena de la América contemporánea. La estelar soprano Lise Davidsen, después de recientes triunfos en el Met, interpreta por vez primera a la noble Leonora en tanto que su amante Don Alvaro es cantado por el tenor Brian Jagde; el trío protagónico se completa con la actuación del barítono Igor Golovatenko en el rol de Don Carlo. El maestro Yannick-Nézet-Séguin dirigirá la música de esta dramática creación lírica. Difusión 9 de marzo de 2024.
(Foto: MET)
- Roméo et Juliette. Dos estupendos cantantes como lo son la soprano Nadine Sierra y el tenor Benjamin Bernheim son reunidos para revivir el trágico romance de Shakespeare adaptado por el compositor Charles Gounod Esta producción de Bartlett Sher también cuenta con la participación del barítono Will Liverman y el tenor Frederick Ballentine como los acérrimos rivales Mercutio y Tybalt. El maestro Yannick Nézet-Séguin retorna nuevamente al podio para dirigir la orquesta del Met. Difusión: 23 de marzo de 2024.
- La Rondine Esta agridulce historia de amor de Giacomo Puccini contará con la actuación de la soprano Angel Blue como la sofisticada cortesana francesa Magda y el tenor Jonathan Tetelman ‑en su debut para el Met cantando el rol del joven idealista Ruggero que tratará de ofrecerle una alternativa a su agitada vida. Según se anticipa, la puesta escénica del difunto director teatral Nicolas Joël transporta a la audiencia desde el corazón de la vida nocturna parisina a la visión ensoñadora de la Riviera de Francia. La dirección orquestal estará a cargo de la directora musical y pianista italiana Speranza Scappucci. Difusión: 20 de abril de 2024.
(Foto: MET)
- Madama Butterfly La emblemática ópera de Giacomo Puccini cuya producción pertenece al fallecido gran director británico Anthony Minghella será repuesta en la última transmisión en vivo y en alta fidelidad de la nueva temporada. En su anticipado debut para el Met, la extraordinaria soprano Asmik Grigorian cantará el rol de la leal geisha Cio-Cio San, en tanto que el tenor Jonathan Tetelman animará al desaprensivo e irresponsable oficial de navío Pinkerton. La dirección musical estará a cargo de la directora Xian Zhang. Difusión: 11 de mayo de 2024.