L’AMOUR ET LES FORÊTS / JUST THE TWO OF US. Francia, 2023. Un film de Valérie Donzelli. 105 minutos
Virginie Efira nuevamente aporta su magnetismo y gran talento artístico en L’Amour et les forêts animando a una mujer víctima de un drama doméstico.

Melvil Poupaud y Virginie Efira
La directora Valérie Donzelli juntamente con la guionista y escritora Audrey Diwan han adaptado la premiada novela homónima de Éric Reinhardt en la que se enfoca el amor tóxico de una pareja.
Mediante el relato en flashbacks que efectúa la profesora de francés Blanche (Efira) a un abogado (Dominique Reymond) se aprecia que ella después de haber experimentado una ruptura sentimental que la dejó deprimida acepta con reluctancia asistir con su hermana melliza Rose (también interpretado por Efira) a una fiesta; allí de inmediato cruza su mirada con la de Grégoire (Melvil Poupaud), un apuesto empleado de banco donde prontamente surge una apasionada atracción que rápidamente los lleva a intimar sexualmente, ella queda preñada y los dos deciden unir sus vidas, dando la impresión de que conforman una feliz pareja. Viviendo en Normandía, prontamente ellos se mudan a Meltz debido a que Grégoire ha sido transferido por razones de trabajo; por su parte, Blanche prosigue como docente.
Un primer indicio de que en la pareja algo no marcha como es debido se produce cuando Blanche descubre que el traslado de su marido se debió a que él pidió hacerlo para iniciar una vida en un lugar diferente, sin tener en cuenta que eso implicaba dejar de lado a la familia de su esposa. En todo caso, debido a que Greg se disculpa con vehemencia ante ella, eso hace a que Blanche pase por alto dicha mentira.
Lo interesante del film es la forma en que Donzelli narra el progresivo dominio psicológico que a través de siete años de convivencia Greg ha ejercido en su mujer aislándola de sus amigos y familiares. Mediante una sutil manipulación, él la posesiona controlando sus actos y alienándola por completo. Totalmente exhausta y tratando de lograr su liberación ella no duda en vincularse sexualmente con un extraño (Bertrand Belin) lo que motiva a que Greg desate sobre ella un acto de violencia física.
Ciertamente no hay nada nuevo que agregue este thriller psicológico sobre el abuso conyugal y aunque satisfactoriamente realizado el relato resulta un poco previsible; de todos modos, la magnífica caracterización que Efira logra de su personaje genera una inmediata empatía con el espectador; a su lado igualmente se destaca Poupaud como el perverso esposo, dentro del marco de un elenco en el que además de los mencionados actores Raymond y Belin correctamente participan en papeles de apoyo Romane Bohringer, Virginie Ledoyen, Marie Rivière y Laurence Côté, entre otros.
En esencia, este relato feminista de ficción lamentablemente se asocia con lo que con cierta frecuencia acontece en diferentes regiones del mundo donde generalmente es la mujer quien queda sojuzgada y violentada en el vínculo conyugal. Jorge Gutman