A Diez Años de su Estreno

Cró­ni­ca de Jor­ge Gutman

Whi­plash. (Esta­dos Uni­dos). Spe­cial Events

Con­me­mo­ran­do los 10 años de haber­se dado a cono­cer, Cine­plex repon­drá el segun­do film del direc­tor y guio­nis­ta Damien Cha­ze­lle que cons­ti­tu­yó uno de los más impac­tan­tes vis­tos en 2014.

Aun­que el cine ha con­si­de­ra­do más de una vez las dife­ren­tes mani­fes­ta­cio­nes que pue­den adop­tar los víncu­los que se esta­ble­cen entre pro­fe­so­res y alum­nos, pocas veces esa rela­ción alcan­zó el nivel de extre­ma cru­de­za que se apre­cia en esta pelí­cu­la dis­tin­gui­da en el fes­ti­val de Sun­dan­ce con el Gran Pre­mio del Jura­do y el del público.

El prin­ci­pal méri­to de este exce­len­te dra­ma es la nota­ble carac­te­ri­za­ción de carac­te­res logra­da por Damien Cha­ze­lle. En esen­cia, la pelí­cu­la expo­ne el encuen­tro de dos per­so­na­li­da­des cuya rela­ción se desa­rro­lla en un nivel de con­si­de­ra­ble ten­sión. La acción que se desa­rro­lla en la ciu­dad de Nue­va York pre­sen­ta a Andrew Ney­man (Miles Teller), un mucha­cho de apro­xi­ma­da­men­te 20 años apa­sio­na­do de la bate­ría que estu­dia en un con­ser­va­to­rio de músi­ca muy com­pe­ti­ti­vo. Sus espe­cia­les dotes son apre­cia­das por Teren­ce Flet­cher (J.K. Simons), quien es uno de los más impor­tan­tes pro­fe­so­res de jazz de la aca­de­mia; por esa razón es inme­dia­ta­men­te invi­ta­do a que par­ti­ci­pe en un pres­ti­gio­so con­jun­to musi­cal del esta­ble­ci­mien­to. A par­tir de ese momen­to sur­ge un víncu­lo sado­ma­so­quis­ta entre el pro­fe­sor y su alumno, en la medi­da que Flet­cher uti­li­za su ins­tin­ti­va natu­ra­le­za bru­tal para exi­gir de sus estu­dian­tes y fun­da­men­tal­men­te de Andrew esfuer­zos sobre­hu­ma­nos para lograr la perfección.

Miles Teller

Si en prin­ci­pio uno podría com­pren­der la volun­tad del maes­tro de obte­ner los máxi­mos valo­res poten­cia­les del alumno al que ins­tru­ye, en el caso pre­sen­ta­do por Cha­ze­lle el edu­ca­dor se com­por­ta con un exa­cer­ba­do sadis­mo que prác­ti­ca­men­te des­tru­ye el equi­li­brio emo­cio­nal de Andrew. Eso es trans­mi­ti­do en el rela­to con tal auten­ti­ci­dad que uno se olvi­da que está asis­tien­do a una his­to­ria de fic­ción para en cam­bio supo­ner­la com­ple­ta­men­te ver­da­de­ra en la inten­sa bata­lla psi­co­ló­gi­ca enta­bla­da entre sus dos per­so­na­jes centrales.

Si bien el libre­to des­cri­be mag­ní­fi­ca­men­te a Andrew y Teren­ce, tal esfuer­zo habría que­da­do miti­ga­do de no haber con­ta­do con dos acto­res que se entre­gan en cuer­po y alma a dichos per­so­na­jes. Miles Teller es remar­ca­ble trans­mi­tien­do el esfuer­zo físi­co que rea­li­za Andrew con las esco­bi­llas emplea­das para gol­pear los pla­ti­llos a fin de lograr el jus­to tono reque­ri­do por la músi­ca eje­cu­ta­da, a la vez que sufre los emba­tes infli­gi­dos por su abu­si­vo ins­truc­tor pero que no pue­de aban­do­nar­lo por­que su entre­ga por la músi­ca y el jazz supera lo indes­crip­ti­ble; más aún, su gra­do de dedi­ca­ción es tan gran­de que has­ta renun­cia a la posi­bi­li­dad de pro­se­guir una rela­ción sen­ti­men­tal con una bue­na chi­ca (Melis­sa Benoist) por­que podría sig­ni­fi­car­le un obs­tácu­lo para su carre­ra. Por su par­te J.K.Simmons des­lum­bra como el pro­fe­sor que per­si­guien­do la exce­len­cia de su alumno recu­rre a pro­ce­di­mien­tos huma­na­men­te denigrantes.

Final­men­te, el gran elo­gio va para Cha­ze­lle quien ade­más de rela­tar mag­ní­fi­ca­men­te esta dra­má­ti­ca his­to­ria la mis­ma se valo­ri­za con la exce­len­cia de la músi­ca de jazz que en su núme­ro final alcan­za una dimen­sión incon­men­su­ra­ble como pocas veces se ha vis­to en cine.

El film será repues­to en las salas de Cine­plex a par­tir del 20 de sep­tiem­bre de 2024.

Un Ani­ma­do Film de Acción

JOHN WICK

En oca­sión de los 10 años de su estreno, se repon­drá John Wick, el ani­ma­do film de acción ame­ri­cano que mar­có el debut de los direc­to­res David Leach y Chad Stahelski.

Kea­nu Reeves

En la tra­ma con­ce­bi­da por el guio­nis­ta Derek Kols­tad, John Wick es un ex ase­sino a suel­do quien habien­do sufri­do la pér­di­da de su espo­sa, deci­dió aban­do­nar ese arries­ga­do esti­lo de vida. Sin embar­go está deci­sión se alte­ra cuan­do el hijo de un mafio­so ruso le roba su coche y pre­via­men­te mata a su ado­ra­do perro que había sido un rega­lo que le obse­quió su seño­ra. En con­se­cuen­cia, el anti­guo ase­sino a suel­do sal­drá del reti­ro para ven­gar­se de quien le cau­só ese daño inclu­yen­do su fami­lia, con­tan­do para ello con la cola­bo­ra­ción de algu­nos amigos.

El film fun­cio­na como un muy buen entre­te­ni­mien­to debi­do a diver­sas razo­nes comen­zan­do por la ágil rea­li­za­ción de Leach y Stahels­ki que per­mi­te man­te­ner el inte­rés del espec­ta­dor a lo lar­go de su desa­rro­llo a tra­vés de per­so­na­jes muy bien des­crip­tos por el guión. A su vez la soli­dez del film que­da resal­ta­da por un buen elen­co en don­de Kea­nu Reeves carac­te­ri­za con pre­ci­sión al letal pro­ta­go­nis­ta, asi­mis­mo en pape­les secun­da­rios igual­men­te, entre otros se lucen Alfie Allen, Michael Nyqu­vist, Willem Dafoe y Adrian­ne Palic­ki. No menos impor­tan­te es la remar­ca­ble foto­gra­fía de Jonathan Sela, la acer­ta­da músi­ca de Tyler Bates y Joel J. Richard así como el logra­do dise­ño de pro­duc­ción de Dan Leigh.

Esta his­to­ria de ven­gan­za y reden­ción será repues­ta en selec­tas salas de Cine­plex a par­tir del 20 de sep­tiem­bre de 2024.

Día de la Jor­na­da Familiar

COM­MU­NITY DAY

Con­ti­nuan­do con la tra­di­ción anual Cine­plex ofre­ce­rá una maña­na de gra­to espar­ci­mien­to para la fami­lia en con­jun­to en la 12ª. edi­ción de Com­mu­nity Day a efed­ctuar­se en la jor­na­da man­ti­nal del 14 de sep­tiem­bre.. Esa será la oca­sión para que los cana­dien­ses de toda edad, dis­fru­ten el pla­cer de ver gra­tui­ta­men­te agra­da­bles pelí­cu­las en la gran pan­ta­lla de todas las salas del país.

Este año Cine­plex ade­más de la exhi­bi­ción de pelíl­cu­las, vol­ve­rá a ofre­cer el Play­di­lum y el Rec Room y como nove­dad el XSCA­PE Play Cards que son espa­cios de entre­te­ni­mien­tos que inclu­yen diver­sas acti­vi­da­des inclu­yen­do jue­gos de video y agra­da­ble músi­ca, así como pro­duc­tos ali­men­ti­cios y bebi­das gaseo­sas a módi­cos pre­cios. Cabe seña­lar que $1.00 de cada comi­da y bebi­da gaseo­sa será des­ti­na­do a la huma­ni­ta­ria orga­ni­za­ción BGC (cono­ci­da ante­rior­men­te como Boys & Girls Clubs of Cana­da) y que median­te las ante­rio­res edi­cio­nes Cine­plex ha recau­da­do y con­tri­bui­do con más de 535.000 dólares.

Este orga­nis­mo que es el más gran­de de Cana­dá tie­ne como misión esen­cial ayu­dar a más de 150.000 jóve­nes en casi 635 comu­ni­da­des del país median­te pro­gra­mas que les facul­ta­rá desa­rro­llar sus habi­li­da­des para poder desem­pe­ñar­se con pleno éxi­to en el futu­ro. En tal sen­ti­do Ellis Jacob, pre­si­den­te y direc­tor gene­ral de Cine­plex Enter­tain­ment, expre­sa su gran satis­fac­ción por el gran éxi­to que Com­mu­nity Day ha logra­do el año pasa­do; asi­mis­mo ha des­ta­ca­do el orgu­llo y la gran satis­fac­ción de la com­pa­ñía de brin­dar su apo­yo a BGC, a fin de seguir man­te­nien­do su enco­mia­ble acti­vi­dad en Canadá.

Las pelí­cu­las a exhi­bir­se son las siguientes:

- PAW Patrol: The Movie 

PAW Patrol: The Movie

- PAW Patrol: The Mighty Movie

- Everything Everywhe­re All At Once

Everything Everywhe­re All at Once

- My Big Fat Greek Wed­ding 3

-Las salas de Cine­plex abrián sus puer­tas a las 9 de la maña­na, hora local de cada loca­li­dad, y los fil­mes comen­za­rán a ser exhi­bi­dos a par­tir de las 9h30 en los 165 cines de Cine­plex de Cana­dá. Los bille­tes de acce­so pue­den reser­var­se en línea en Cine­plex app, o bien en los tea­tros. Tenien­do en con­si­de­ra­ción la limi­ta­ción del núme­ro de asien­tos, los bille­tes serán dis­tri­bui­dos por orden de encar­go o de lle­ga­da de cada espec­ta­dor o fami­lia has­ta su agotamiento.

A fin de obte­ner una lis­ta com­ple­ta de los cines par­ti­ci­pan­tes en cada una de las pro­vin­cias de Cana­dá pre­sio­ne aquí

En la pro­vin­cia de Qué­bec las salas par­ti­ci­pan­tes de Cine­plex son las siguientes:

  • Ciné­ma Cine­plex Forum
  • Ciné­ma Cine­plex Saint Bruno
  • Ciné­ma Cine­plex Dorion
  • Ciné­ma Cine­plex Odeon Quar­tier Latin
  • Ciné­ma Cine­plex Odeon Ste-Foy
  • Ciné­ma Cine­plex Odeon Beauport
  • Ciné­ma Cine­plex Odeon Bros­sard et VIP
  • Ciné­ma Galaxy Victoriaville
  • Ciné­ma Galaxy Sherbrooke
  • Ciné­ma Galaxy Cinecapital
  • Ciné­ma Famous Pla­yers Carre­four Angrignon
  • Ciné­ma Star­ci­té Gatineau
  • Ciné­ma Star­ci­té Montréal
  • Ciné­ma Ban­que Sco­tia Montréal
  • Ciné­ma Cine­plex Kirkland
  • Ciné­ma Cine­plex Laval

Reme­mo­ran­do a la Gran Diva

CALLAS — PARIS, 1958

Con­me­mo­ran­do el cen­te­na­rio del naci­mien­to de Maria Callas (1923 – 1977) Tom Volf tuvo a su car­go la rea­li­za­ción del docu­men­tal Callas – París, 1958 que estre­na­do mun­dial­men­te en el Fes­ti­val de Roma de 2023, el públi­co cana­dien­se ten­drá oca­sión de apre­ciar en pocos días más.

CALLAS-PARIS, 1958

El renom­bra­do docu­men­ta­lis­ta que tam­bién fue res­pon­sa­ble del acla­ma­do docu­men­tal Maria by Callas (2017) tuvo la suer­te de des­cu­brir en Ate­nas los ori­gi­na­les rollos de pelí­cu­la en 16 mm. de la his­tó­ri­ca pre­sen­ta­ción que la inmor­tal Maria Callas efec­tuó en su debut de París. Des­pués de dos años de meticu­losa res­tau­ra­ción, Volf logró con­cre­tar este film que por pri­me­ra vez se pue­de ver en pleno color y en 4K Ultra HD la úni­ca actua­ción de Callas; es así que se tie­ne la com­ple­ta sen­sa­ción de haber esta­do el 19 de Diciem­bre de 1958 en la Ópe­ra de París con­tem­plan­do a la más gran­de can­tan­te líri­ca del siglo XX.

Con­si­de­ra­do como el más impor­tan­te even­to social del año, en esa repre­sen­ta­ción asis­tió “le tout Paris” inclu­yen­do al Pre­si­den­te de Fran­cia Coty, Jean Coc­teau, el Duque y la Duque­sa de Wind­sor, Char­lie Cha­plin y Bri­git­te Bar­dot, entre otras cele­bri­da­des. Callas se pre­sen­tó en el esce­na­rio lucien­do un ele­gan­tí­si­mo atuen­do y con joyas de altí­si­mo valor. Su actua­ción comen­zó con el famo­so aria “Cas­ta Diva” de la ópe­ra Nor­ma de Belli­ni, segui­do de la esce­na “Mise­re­re” de la ópe­ra Il Tro­va­to­re de Ver­di, para ento­nar pos­te­rior­men­te “Una voce poco fa” de Il bar­bie­re di Sivi­glia de Ros­si­ni. El momen­to cul­mi­nan­te de su actua­ción tuvo lugar en la segun­da mitad con la per­for­man­ce com­ple­ta del segun­do acto de Tos­ca. El reper­to­rio exhi­be a Callas des­lum­bran­do en su con­di­ción de can­tan­te y actriz de ópera.

En suma el docu­men­tal Callas – Paris 1958 cons­ti­tu­ye un mere­ci­do home­na­je a la inol­vi­da­ble diva y su exhi­bi­ción ten­drá lugar en selec­tas salas de Cine­plex, el 31 de agos­to y el 1 y 5 de sep­tiem­bre de 2024. 

Power of Love

ANDRÉ RIEU EN MAAS­TRICHT 

Como sue­le hacer­lo anual­men­te en la épo­ca esti­val, el “Rey del Vals”, tal como André Rieu es mun­dial­men­te cono­ci­do, retor­na al podio con los 60 músi­cos de su orques­ta Johann Strauss así como con sopra­nos, teno­res e invi­ta­dos espe­cia­les en Vrijthof, la icó­ni­ca pla­za prin­ci­pal de Maas­tricht para ofre­cer un bello espec­tácu­lo inti­tu­la­do Power of Love que inclu­ye músi­ca clá­si­ca, músi­ca pop, can­cio­nes de icó­ni­cas ban­das sono­ras, tier­nas bala­das, román­ti­cos val­ses y danzas.

Como es usual este con­cier­to con­vo­ca a una gran mul­ti­tud que aplau­de al maes­tro holan­dés y su orques­ta como reco­no­ci­mien­to a la con­tri­bu­ción cul­tu­ral ofre­ci­da a tra­vés de su músi­ca como así tam­bién al humor y jubi­lo­sa ale­gría impri­mi­da por su seduc­to­ra personalidad.

Espe­cial­men­te fil­ma­do por el direc­tor Michel Fiz­zano para su exhi­bi­ción en la gran pan­ta­lla de las salas de cine, este even­to musi­cal está des­ti­na­do al públi­co cual­quie­ra sea su edad. Según se anti­ci­pa, ade­más del espec­tácu­lo la audien­cia ten­drá oca­sión de pre­sen­ciar un “detrás de la esce­na” con una entre­vis­ta exclu­si­va al caris­má­ti­co y que­ri­do direc­tor don­de ade­más habrá “algu­nas deli­cio­sas sorpresas”.

Este con­cier­to será exhi­bi­do el 24 de agos­to de 2024 y en fechas pos­te­rio­res en las salas de Cine­plex. Para infor­ma­ción adi­cio­nal pre­sio­ne aquí