Encuen­tro Generacional

MY SOUL SUMMER

Den­tro del ciclo de Cine Ita­liano que perió­di­ca­men­te pre­sen­ta Cine­plex, esta sema­na se podrá apre­ciar el film My Soul Sum­mer del direc­tor Fabio Mollo.

Esta pelí­cu­la guio­ni­za­da por Regi­na Boe­mi, Doria­na Leon­deff y Anto­nio Leot­ti enfo­ca el encuen­tro que se pro­du­ce entre dos per­so­nas de dife­ren­te generación.

Aten­dien­do a la sinop­sis, la can­tan­te ita­lia­na Eli­sa Cocli­te, cono­ci­da pro­fe­sio­nal­men­te como Casa­di­le­go, ani­ma a Ani­ta, una pia­nis­ta de 17 años que vive en Cala­bria. Duran­te el verano en que trans­cu­rre la acción, ella sen­ta­da fren­te a su piano cui­da de estar bien pre­pa­ra­da a fin de poder ingre­sar al con­ser­va­to­rio. Pron­ta­men­te su eje­cu­ción músi­cal con­ci­ta la aten­ción de Vins (Tomas­so Ragno), un hom­bre de madu­ra edad y anti­guo roc­ke­ro que ha vivi­do ple­na­men­te su vida y que desean­do trans­mi­tir su expe­rien­cia musi­cal a Ani­ta, la esti­mu­la para que ella logre hacer­se oír des­cu­brien­do el alma de la música.

En esen­cia, esta come­dia explo­ra temas de cre­ci­mien­to per­so­nal pro­cu­ran­do la bús­que­da de la iden­ti­dad en la eta­pa cru­cial que atra­vie­sa Ani­ta y la influen­cia ejer­ci­da en su rela­ción amis­to­sa con Vins.

Ade­más de Casa­di­le­go y Ragno, en el elen­co par­ti­ci­pan Mat­teo Oscar Giug­gio­li, Luka Zunic, Agne­se Clais­se, Anna Fer­zet­ti, y Lunet­ta Savino.

La exhi­bi­ción de My Soul Sum­mer se efec­tua­rá en selec­tas salas de Cine­plex el 14 y 15 de julio de 2024.

Un Exce­len­te Film Musi­cal de Animación

THE LION KING

Cele­bran­do los 30 años de su estreno será repues­to The Lion King, el exce­len­te film de ani­ma­ción pro­du­ci­do por los estu­dios Dis­ney con la direc­ción de Roger Allers y Rob Min­koff pro­du­ci­do por los estu­dios Disney.

A tra­vés del estu­pen­do guión de Ire­ne Mec­chi, Jonathan Roberts y Lin­da Wool­ver­ton, ubi­can­do la acción en la majes­tuo­sa sava­na afri­ca­na con la colo­ri­da fau­na que la habi­ta se encuen­tra el leo­nino rey Mufa­sa quien tie­ne a su lado a su hiji­to Sim­ba (JD McCrary) a quien le trans­mi­te sabios con­se­jos tenien­do en cuen­ta que algún día habrá de here­dar­lo y que rei­na­rá en el amplio terri­to­rio que le per­te­ne­ce. Pero Scar, el resen­ti­do her­mano de Mufa­sa, urde con sus secua­ces una manio­bra que pro­du­ce la muer­te del monar­ca. Cuan­do Sim­ba com­prue­ba que su padre murió, su tío le mani­pu­la hacién­do­le creer que él ha sido res­pon­sa­ble de su des­apa­ri­ción y le reco­mien­da que aban­do­ne el lugar. De este modo el infa­me Scar usur­pa el trono, man­tie­ne a la rei­na madre Sara­bi bajo su yugo, en tan­to que Sim­ba huye deses­pe­ra­da­men­te hacia el exi­lio. Cuan­do el adul­to Sim­ba se impo­ne de lo que real­men­te suce­dió cuan­do era infan­te, tra­ta­rá de ven­gar la muer­te de su padre y recu­pe­rar la corona.

Ade­más de la exce­len­te direc­ción de Allers y Min­kof, este rela­to leja­na­men­te ase­me­ja­do al Ham­let de Sha­kes­pea­re, se encuen­tra visual­men­te real­za­do por la labor de un mag­ní­fi­co equ­po de ani­ma­ción y el logra­do dise­ño de pro­duc­ción de Chris San­ders que con­fie­re a este espec­tácu­lo una inne­ga­ble belle­za visual.

Men­ción espe­cial mere­ce la músi­ca de Hans Zim­mer y las can­cio­nes de Elton John con letra de Tim Rice don­de “Can You Feel The Love Tonight” ha sido la can­ción gana­do­ra del Oscar. No menos impor­tan­te ha sido el apor­te de las mag­ní­fi­cas voces del elen­co inte­gra­do entre otros por Matthew Bro­de­rick, James Earl Jones, Jeremy Irons, Moi­ra Kelly, Nathan Lane, Ernie Sabe­lla, Whoo­pi Gold­berg, Cheech Marin, Rowan Atkin­son, Nike­ta Cala­me-Harris, Jonathan Tay­lor Tho­mas y Robert Guillaume.

The Lion King será exhi­bi­do en las salas de Cine­plex a par­tir del 12 de julio de 2024

Excep­cio­nal Dra­ma Musical

LES MISÉ­RA­BLES

Adap­ta­da en más de 60 veces para la radio, cine, tea­tro, tele­vi­sión y tiras de his­to­rie­ta, trans­cu­rrió un siglo y medio para que la obra cum­bre de Víc­tor Hugo, se con­vir­tie­ra en un monu­men­tal dra­ma musi­cal que tuvo su estreno mun­dial en Lon­dres en 1985.

(Foto Pla­ce des Arts)

Des­de enton­ces, Les Misé­ra­bles ha sido aplau­di­da por más de 130 millo­nes de per­so­nas a tra­vés de su pre­sen­ta­ción en 53 paí­ses del mun­do ‑inclu­yen­do Cana­dá- y tra­du­ci­da a 22 idiomas.

Temá­ti­ca­men­te, la opre­sión, injus­ti­cia social y la defen­sa de los des­po­seí­dos es lo que el autor trans­mi­te en su nove­la que trans­cu­rre en la Fran­cia del siglo 19, cuyo espí­ri­tu ha sido muy bien refle­ja­do en el musical.

Si bien mer­ced a los aus­pi­cios de la com­pa­ñía Even­ko el públi­co de Mon­treal ya tuvo oca­sión de cono­cer este gran­dio­so espec­tácu­lo, en esta opor­tu­ni­dad la audien­cia podrá juz­gar la nue­va pro­duc­ción de Came­ron Mac­kin­tosh des­pués de haber sido acla­ma­da en su retorno a Broad­way hace dos años y medio.

En la glo­rio­sa esce­no­gra­fía ins­pi­ra­da en las pin­tu­ras de Vic­tor Hugo, que­da intac­ta la extra­or­di­na­ria músi­ca com­pues­ta por Clau­de-Michel Schon­berg y Alain Bou­blil con las elo­cuen­tes pala­bras escri­tas por el com­po­si­tor líri­co Her­bert Kretz­mer. Entre las 15 con­mo­ve­do­ras can­cio­nes de esta obra se des­ta­can At the End of the Day, I Drea­med a Dream, Mas­ter of the Hou­se, Stars, One Day More, On My Own, Bring Him Home y su colo­sal Epí­lo­go.

En un elen­co inte­gra­do por 40 artis­tas don­de varios de ellos desem­pe­ñan más de un rol, Nick Car­tell da vida al con­vic­to Jean Val­jean cuya vida será redi­mi­da por un sin­gu­lar acto de mer­ced; a su lado Pres­ton Tru­man Boyd es el ambi­cio­so poli­cía Javert, deter­mi­na­do a que Val­jean retor­ne a la cár­cel; Hay­leyh Dortch ani­ma a la vul­ne­ra­ble pros­ti­tu­ta Fan­ti­ne en tan­to que Dela­ney Guyer com­po­ne a su que­ri­da hija Cosette.

Este emo­cio­nan­te épi­co musi­cal será pre­sen­ta­do en 8 fun­cio­nes a par­tir del 30 de julio (20h) en la sala Wil­frid-Pelle­tier de la Pla­ce des Arts, para pro­se­guir el 31 de julio (20h), 1 y 2 de agos­to (20h) y el 3 y 4 de agos­to (14h y 20 h).

Para infor­ma­ción adi­cio­nal y adqui­si­ción de entra­das dis­poi­ni­bles pre­sio­ne aquí.

Una Come­dia Italiana

CET­TO IS BACK, DOUBTLESSLY 

Den­tro del ciclo de films de Ita­lia pre­sen­ta­dos por Cine­plex el 23 y 24 de junio se verá la come­dia ita­lia­na Cet­to C’è, Sen­za­dub­bia­men­te (Cet­to is Back, Doubtlessly) del direc­tor Giu­lio Manfredonia.

Anto­nio Albanese

El film pro­ta­go­ni­za­do por el popu­lar actor Anto­nio Alba­ne­se cons­ti­tu­ye la ter­ce­ra entre­ga de una tri­lo­gía dedi­ca­da a Cet­to La Qua­lun­que, un sin­gu­lar polí­ti­co char­la­tán, igno­ran­te y corrup­to. Habien­do par­ti­do para Ale­ma­nia des­pués de haber deja­do la polí­ti­ca para desem­pe­ñar­se como empre­sa­rio, Cet­to retor­na a Ita­lia a pedi­do de su tía enfer­ma; es enton­ces que ella le reve­la sus orí­ge­nes, don­de se impo­ne que es hijo bio­ló­gi­co de un príncipe.

El mun­do de Cet­to cobra un espec­ta­cu­lar vuel­co dado que su meta es con­ver­tir­se en rey adop­tan­do un tren de vida de monar­ca don­de indu­da­ble­men­te vol­ve­rá a incu­rrir en una serie de san­de­ces y burradas.

Ade­más de Alba­ne­se el elen­co está inte­gra­do por Nico­la Rig­na­ne­se, Cate­ri­ne Sulha, Gian­ve­li­ce Impa­ra­to, Davi­de Gior­dano, Loren­za Indo­vi­na y Lui­gi Petrucci.

Estre­na­do en Ita­lia en 2019, la crí­ti­ca local ha con­si­de­ra­do a este film como un agra­da­ble divertimento.

La pelí­cu­la será exhi­bi­da en la ver­sión ori­gi­nal ita­lia­na con sub­tí­tu­los en inglés, el 23 y 24 de junio de 2024 en las salas de Cine­plex.

..

Tiem­pos Violentos

PULP FIC­TION

Este film de 1994 diri­gi­do por Quen­tin Taran­tino que ha sido acla­ma­do mun­dial­men­te por la crí­ti­ca y el públi­co, es con­si­de­ra­do como uno de los que rede­fi­nió el cine en el siglo pasado.

John Tra­vol­ta y Samuel L. Jackson

El guión de Taran­tino escri­to en cola­bo­ra­ción con Roger Avary ubi­ca la acción en Los Ánge­les, estan­do con­for­ma­do por varias sub­tra­mas narra­das de mane­ra no lineal que ter­mi­nan entre­la­zán­do­se. Las mis­mas están per­so­ni­fi­ca­das por una serie de per­so­na­jes inol­vi­da­bles inclu­yen­do, entre otros, a un par de ase­si­nos a suel­do de bajo nivel, la espo­sa sexy de un mafio­so y un boxea­dor desesperado.

Uma Thur­man

Este clá­si­co se dis­tin­gue por su ade­cua­da mez­cla de humor negro y vio­len­cia, diá­lo­gos esti­li­za­dos e iró­ni­cos pro­vis­tos por el inge­nio­so guión, un rit­mo remar­ca­ble­men­te diná­mi­co impre­so por Taran­tino y un elen­co memo­ra­ble inte­gra­do, entre otros, por John Tra­vol­ta, Samuel L. Jack­son, Bru­ce Willis, Uma Thur­man, Har­vel Kei­tel, Tim Roth, Bru­ce Willis, Maria de Medei­ros, Ving Rha­mes, Eric Stoltz y Rosa­na Arquet­te. Todos estos ele­men­tos con­tri­bu­yen a valo­ri­zar una his­to­ria de vio­len­cia y reden­ción en el mar­co de una sin­gu­lar aven­tu­ra cine­ma­to­grá­fi­ca que cau­ti­va y divierte.

Por sus indis­cu­ti­bles méri­tos la pelí­cu­la fue pre­mia­da con la Pal­ma de Oro en el Fes­ti­val de Can­nes de 1994, al año siguien­te obtu­vo el Oscar al mejor guión ori­gi­nal y ade­más fue dis­tin­gui­da con más de 40 pre­mios internacionales.

Cele­bran­do el tri­gé­si­mo ani­ver­sa­rio de su estreno Pulp Fic­tion se pro­yec­ta­rá nue­va­men­te a par­tir del 14 de junio de 2024 en selec­cio­na­das salas de Cine­plex. Para infor­ma­ción adi­cio­nal pre­sio­ne aquí.