SHADOW OF A DOUBT
Prosiguiendo con la serie Classic Films Cineplex presenta Shadow of a Doubt, un verdadero clásico del cine de suspenso cuyo director no podría haber sido otro que el genial Alfred Hitchcock. Realizado en 1943, éste fue el sexto film efectuado por el director británico desde que llegó a Estados Unidos y que para él fue uno de sus favoritos.

Joseph Cotten y Teresa Wright
Si bien el mago del suspenso siempre demostró su maestría en la puesta escénica de sus relatos, en este caso contó con la colaboración del gran novelista Thorton Wilder; en todo caso debido a que dejó el guión sin concluir por sus obligaciones con el ejército, el libreto fue finalizado por Alma Reville – la esposa del realizador- y Sally Benson. En consecuencia, disponiendo de un eficaz guión, Hitchcock le dio su propio toque de distinción a la historia planteada.
El relato se desarrolla en el tranquilo pueblo de Santa Rosa en California donde un buen día llega el carismático tío Charlie Oakley para visitar a sus familiares. Quien más se siente encantada con su presencia es su joven sobrina Charlotte “Charlie” Newton, quien lo admira y siente por él un gran cariño. El conflicto dramático se produce cuando ella llega a sospechar que él es un psicópata asesino de viudas adineradas y que llegó al pueblo para eludir la persecución de la policía. A partir de allí se inicia un intrigante juego de gato y ratón.
Las buenas actuaciones de Joseph Cotten y Teresa Wright en los roles protagónicos confieren completa verosimilitud y coherencia a esta historia donde también actúan Macdonald Carey, Henry Travers, Patricia Collinge y Hume Cronyn.
Es necesario tener en cuenta que esta película filmada en blanco y negro es anterior a tres de las obras maestras de Hitchcock como lo fueron Rear Window (1954) Vertigo (1958) y Psycho (1960); con todo, la impronta de su autor queda ampliamente reflejada a través del clima de misterio que ha sabido lograr en este magnífico thriller psicológico.
El film será exhibido en las salas de Cineplex el 5 de mayo de 2019. Para información adicional presione aquí